• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    viernes, 29 de agosto de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    entrevista

    Ian Gibson se une en el festival de Cans a la reivindicación de memoria histórica de Pedro Almodóvar

    El reputado hispanista habló en el Festival de Cans sobre temas de actualidad y política española, sobre el PP de Pablo Casado y también sobre las últimas noticias de Juan Carlos I
    EFE por EFE
    03 de Sep, 2021
    en Cine
    0
    Ian Gibson se une en el festival de Cans a la reivindicación de memoria histórica de Pedro Almodóvar

    Ian Gibson, este viernes en Cans. / Foto: A. BARAHONA / C. ANDINA

    Ha querido la casualidad que mientras Pedro Almodóvar presentaba en el festival de Venecia ‘Madres paralelas’, el director gallego Pablo Romero estrenase en el Festival de Cans el documental ‘Donde acaba la memoria’ que protagoniza el hispanista Ian Gibson, dos cintas muy diferentes pero unidas por un nexo común: la memoria histórica. Eso fue el jueves, y este viernes Gibson se ha referido en Galicia a ese hilo invisible que une Cans y Venecia para significar, en una entrevista con Efe, que «Almodóvar está en la misma línea» que él, «como todo el mundo decente».

    «Almodóvar ha dicho lo que ha dicho, noblemente, y me parece estupendo porque se da además publicidad internacional a este tema. España no puede tener más de 100.000 muertos todavía en fosas comunes. No puede ser», ha dicho Gibson, muy dispuesto a responder a todo aquello que se le pregunta. «Todos estamos preocupados con este tema. Pero yo recuerdo a Pablo Casado decir que está hasta aquí de la fosa del abuelo y que Pedro Sánchez no tiene más tumbas que visitar después de ir a ver a Azaña y Machado, esas cosas son ruines», ha añadido Gibson, que se considera así mismo un «activista» de la memoria histórica.

    El documental que protagoniza, recibido con una sonora ovación por el público asistente, recorre el camino que ha seguido Gibson para desenterrar la memoria de España. «Creo que el mensaje de la película es importante en estos momentos. Cuando España no afronta lo que pasó aquí con la dictadura, y hablo de la derecha, el país no va a poder avanzar con confianza hacia el futuro», señaló. Para el hispanista de origen irlandés, con pasaporte español desde 1984, en España las cosas no se han hecho bien, lo cual «es un poco patético a estas alturas».

    «La derecha no acepta la criminalidad del franquismo»

    Salva Gibson en la derecha, entre otros, al presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, quien «ha tenido la valentía de decir que sí, que fue un golpe de Estado. Obviamente, fue un golpe de Estado, fue una sublevación criminal y la dictadura de Franco fue criminal, y la derecha de hoy no acepta la criminalidad del franquismo».

    Localizar y desenterrar los restos de los más de 100.000 muertos que permanecen sepultados en las cunetas de España es para Gibson un paso necesario para que España desarrolle «todo su potencial», pero que eso suceda «depende de la derecha española, que tiene que aceptar la criminalidad del régimen de Franco. Creo que es necesario desenterrar a todos los muertos como ellos hicieron con los suyos».

    «La gran reconciliación»

    Empezando, claro, por Federico García Lorca, figura a la que Gibson, como recoge el documental que protagoniza, ha dedicado 50 años de su vida y cuyos restos mortales podrían ser el principio de la reconciliación entre las llamadas dos Españas. «Es el desaparecido más famoso del mundo, y el más amado, y el más llorado. Es el símbolo de todos los desaparecidos», ha subrayado, a la expectativa de lo que pueda pasar ahora que la nieta de Dióscoro Galindo, asesinado junto a Lorca, ha presentado ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos una demanda contra el archivo del Tribunal Constitucional para que se investigue su muerte y se localice la fosa común en la que están enterrados.

    Según Gibson, el propio Lorca, que «querría que se buscase a todos los muertos en España», podría ser él mismo «la gran reconciliación». «Yo insisto en el mensaje de su obra, un mensaje de amor al otro. Lorca tiene una raíz cristiana profundísima. No le gusta tanto su padre, el de Jesús. No le gusta nada, pero Cristo sí, es otro asunto, y Lorca es profundamente cristiano», por lo que no hay nada en su obra que pueda ofender a la derecha, ha matizado.

    «El rey es una terrible decepción»

    Gibson, que nunca ha evitado significarse políticamente, se ha referido también a la noticia del día: las comisiones rogatorias enviadas por la Fiscalía a Suiza para que le remitan todos los datos que tengan sobre la Fundación Zagatka. «El rey emérito es una terrible decepción para todo el mundo», ha dicho Gibson, quien, sin embargo, ha alabado a Felipe VI.

    «Creo que el actual jefe lo está haciendo muy bien, me parece un señor noble y, en general, sensato. Yo preferiría ver a Felipe VI como presidente de la III República y por elección popular», ha señalado antes de subrayar que no le hace «ninguna gracia lo del rey emérito, ni lo del elefante, ni lo de las cuentas, ni todo eso».

    Buen e importante mensaje

    Pero como a Cans se va a hablar de cine, el famoso hispanista se ha referido también al documental que protagoniza, un proyecto «un poco milagroso» por cómo se gestó y por los avatares que pasó durante ocho años para que ha llegado a estrenarse en Cans.

    Reconoce que de haber sabido que acabaría siendo el protagonista de la cinta, lo que no estaba inicialmente en los planes del director, se lo habría pensado «tres o cuatro veces», sin embargo, visto el resultado y el entusiasmo con que ha sido recibido, no ha dudado en afirmar que «el resultado final es bueno y el mensaje es importante». 

    Texto: Ramón Martínez

    43

    Tags: Festival de CansIan GibsonMemoria HistóricaPedro Almodóvar

    RelacionadosArtículos

    La XX edición del Festival de Cans se celebrará entre el 16 y el 20 de mayo de 2023
    Cine

    El Festival de Cans marca un «hito» y puntuará para seleccionar a los finalistas de los Goya

    23 de Jul, 2025
    El homenaje a las víctimas del franquismo en la isla de San Simón urge su declaración como lugar de memoria
    Redondela

    El homenaje a las víctimas del franquismo en la isla de San Simón urge su declaración como lugar de memoria

    21 de Jul, 2025
    Piden una «gestión directa» de la isla de San Simón ante la «inacción» de la Xunta
    Redondela

    El Gobierno iniciará en verano la declaración de San Simón como ‘Lugar de la Memoria’

    21 de Jun, 2025
    O Festival de Cans pecha unha edición histórica con preto de 13.000 asistentes e unha forte carga emocional
    Cine

    O Festival de Cans pecha unha edición histórica con preto de 13.000 asistentes e unha forte carga emocional

    26 de May, 2025
    El Festival de Cans sube el telón con la retrospectiva a Alejandro Loayza y la memoria histórica como hilo conductor
    Cine

    El Festival de Cans sube el telón con la retrospectiva a Alejandro Loayza y la memoria histórica como hilo conductor

    19 de May, 2025
    El festival de Cans estrenará un documental sobre un accidente de bus que hace 70 años se cobró 31 vidas
    Cine

    El festival de Cans estrenará un documental sobre un accidente de bus que hace 70 años se cobró 31 vidas

    20 de Mar, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Vigo habilitará 38 catres para personas sin techo en el pabellón del Berbés

    «Me siento desamparado y no sé qué hacer. ¿Cómo es posible que no tenga seguro un gimnasio municipal?»

    por Redacción
    21 de Ago, 2025
    0

    Fenosa cierra una parcela en Pereiró utilizada como parking por trabajadores de las auxiliares de Stellantis (y por celtistas)

    Fenosa cierra una parcela en Pereiró utilizada como parking por trabajadores de las auxiliares de Stellantis (y por celtistas)

    por Andrea Mariño
    27 de Ago, 2025
    0

    El Concello prohíbe el baño en la playa de Bouzas

    El Concello prohíbe el baño en la playa de Bouzas

    por Redacción
    28 de Ago, 2025
    0

    Una historia de amor por la lengua y la docencia: los Sarmiento logran un hito histórico en las oposiciones

    Una historia de amor por la lengua y la docencia: los Sarmiento logran un hito histórico en las oposiciones

    por David Augusto
    23 de Ago, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Paraguas en ferragosto
    Más Vigo

    Paraguas en ferragosto

    Las temperaturas a mitad de este mes de agosto de 2025 están resultando abrasadoras. La ciudad de Vigo no se...

    por Julio Alonso
    29 de Ago, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Vigo y sus teatros
    Más Vigo

    Vigo y sus teatros

    Así los vigueses pudieron ver en la escena a grandes actores como José María Rodero o Alberto Closas y magníficas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Nov, 2015

    LIBROS

    Ana M. González Presenta en Vigo su puente poético entre Oriente y Occidente
    Libros

    Ana M. González Presenta en Vigo su puente poético entre Oriente y Occidente

    La poeta viguesa Ana M. González, actualmente residente en Pekín, regresa a su ciudad natal para presentar su nuevo poemario,...

    por Redacción
    26 de Ago, 2025

    OPINIÓN

    O Marisquiño entra en fase decisiva: así va el Dirt Jump y el Descenso MTB del Casco Vello
    Opinión

    La kultura del patinete

    La Fundación Contemporánea (con su Observatorio de la Cultura) presentó hace unos meses su informe 2024, que comprende una serie...

    por Fernando Torres Carbajo
    19 de Ago, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR