• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    jueves, 2 de octubre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    covid-19

    Nueva propuesta de la Xunta para la hostelería: más aforo cuanto mayor cumplimiento

    Mascarillas gratuitas para la clientela, gel hidroalcohólico en todas las mesas o renovación del aire en interiores puntuarían positivamente para aumentar la ocupación permitida en los locales
    EFE por EFE
    20 de Ago, 2021
    en Covid-19
    0
    Nueva propuesta de la Xunta para la hostelería: más aforo cuanto mayor cumplimiento

    Una terraza de un bar de Vigo. / Foto: Sonia Daponte

    La Xunta de Galicia ha propuesto este viernes al sector de la hostelería de la comunidad la puesta en marcha de un protocolo con una serie de normas de calidad sanitaria en función de cuyo cumplimiento los establecimientos quedarían adscritos a tres niveles distintos, cada uno de los cuales otorgaría diferentes prerrogativas. Este planteamiento llega después de que el TSXG tumbara la obligación de presentar un ‘certificado covid’ por no ser “idóneo” ni “necesario”.

    La iniciativa ha sido lanzada por la Xunta durante una reunión telemática en la que han participado representantes de las principales asociaciones provinciales de hostelería junto con el vicepresidente de la Xunta y conselleiro de Presidencia, Justicia y Turismo, Alfonso Rueda; el conselleiro de Sanidad, Julio García Comesaña, y la directora general de Sanidad Pública, Carmen Durán.

    El sistema con tres niveles será analizado este fin de semana por el sector, que hará sus propias aportaciones o matizará las que ha formulado Sanidad en el borrador que les ha entregado, de modo que pueda ser llevado la semana que viene al comité clínico para que lo revise y, en su caso, lo valide. De ser así, cada establecimiento estudiará sus particularidades y decidirá en qué nivel quiere estar, sabiendo que cuando más ascienda en la escala de niveles mayores serán los aforos de los que podrá disfrutar.

    Por ejemplo, si un establecimiento cumple con la norma de tener gel hidroalcohólico en la puerta obtiene una puntuación, pero si lo pone en todas las mesas su puntuación aumenta, de modo que suma puntos para ascender en la escala de niveles y con ello aumentan sus posibilidades de pasar de una ocupación en terraza del 50 por ciento, a una del 75 o del 100, según ha explicado a Efe el presidente de la Federación de hosteleros de Pontevedra, César Sánchez- Ballesteros.

    “Se aplicarían controles sencillos y verificables que permitan a los establecimientos hacer una autoevalución”, señala Sánchez-Ballesteros, quien subraya que, “lógicamente”, los establecimientos quedarían expuestos a controles de Sanidad, que podría sancionar en caso de incumplimiento o irregularidad.

    Una limpieza especialmente sistemática de baños, poner a disposición de los clientes mascarillas gratuitas, dotar a los locales de maquinaria para renovar el aire son algunas otras de las medidas que permitirían a los locales que las adopten subir de nivel y, por lo tanto, aumentar su capacidad de trabajo.

    Se trata de medidas que para los hosteleros supondrán un coste, de modo que serían ellos los que decidirán si la inversión merece la pena, pero que, en todo caso, supone que no se trata a todos por igual porque tampoco son iguales las circunstancias de cada uno de ellos. Por ejemplo, existen establecimientos con espacio suficiente en las terrazas para que la distancia entre mesas sea la adecuada pero que, con la norma vigente, en localidades con una incidencia alta, están trabajando al 50 por ciento.

    Para la Xunta, lo ideal sería continuar con el sistema del ‘certificado covid’ que invalidó el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG), pero como no es posible “siguen buscando fórmulas para mejorar la seguridad” que ahora, “entre todos» se tratarán de «ajustar”, señala Sánchez-Ballesteros. “Todo lo que sea con tal de que nos dé capacidad de trabajar incluso en el nivel máximo de restricciones”, añade.

    La Xunta de Galicia ha asegurado que este documento está “todavía abierto y a la espera de recibir y estudiar las alegaciones que el sector presente”. No obstante, de cuajar, se podría instaurar a largo plazo y abrir “un nuevo marco en el que el cumplimiento de medidas ‘anticovid’ extraordinarias, como son la instalación de medidores de CO2 con sondas para limpiar el aire, el uso de menús QR, empleo de manteles de un solo uso o llevar a cabo una mayor limpieza periódica de los locales”, lo cual “conllevaría una ampliación por tramos de sus aforos”. El documento final se someterá al análisis por parte del comité clínico para su aprobación y posterior puesta en marcha.

    43

    Tags: Consellería de SanidadeCovid-19hostelería

    RelacionadosArtículos

    La hostelería local solicita “ayudas directas a corto plazo” por el coste de la electricidad
    Actualidad

    El sector hostelero de la provincia ya tiene nuevo convenio colectivo con un incremento salarial del 7%

    17 de Sep, 2025
    El mosquito tigre se queda en Vigo y cuatro concellos del área
    Local

    Los concellos del área de Vigo reciben formación para tratar de frenar la expansión del mosquito tigre

    11 de Sep, 2025
    Teis será protagonista de un plan pionero en salud para prevenir conductas adictivas
    Local

    Teis será protagonista de un plan pionero en salud para prevenir conductas adictivas

    22 de Jul, 2025
    Denuncian agresiones a tres trabajadores del Hospital Álvaro Cunqueiro durante un “fuerte altercado”
    Salud

    La huelga de médicos alcanza un seguimiento del 38% en Vigo, duplicando la media gallega

    13 de Jun, 2025
    Los médicos investigados por tráfico de fármacos pueden seguir ejerciendo
    Sucesos

    Los médicos investigados por tráfico de fármacos pueden seguir ejerciendo

    14 de Feb, 2025
    Los hospitales universitarios de A Coruña, Santiago y Vigo, los mejores gallegos en el índice del Instituto Coordenadas
    Salud

    El Sergas continúa con cambios en el organigrama del Área Sanitaria de Vigo

    02 de Dic, 2024

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Urbanismo da licencia de obra a un conocido local de ocio nocturno de Vigo tras multarlo por no cesar su actividad

    Urbanismo da licencia de obra a un conocido local de ocio nocturno de Vigo tras multarlo por no cesar su actividad

    por Redacción
    29 de Sep, 2025
    0

    La nueva superficie comercial de Vigo, a exposición pública: así será el ámbito de 14.000 m2 en Navia

    por Redacción
    01 de Oct, 2025
    0

    Vía libre de Urbanismo para transformar un centro de estética de Vigo en tres viviendas

    Vía libre de Urbanismo para transformar un centro de estética de Vigo en tres viviendas

    por Redacción
    26 de Sep, 2025
    0

    Mientras las vistas sigan siendo populares

    Mientras las vistas sigan siendo populares

    por Julio Alonso
    26 de Sep, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Tráfico prenavideño en Vigo
    Más Vigo

    Tráfico prenavideño en Vigo

    A finales del mes de septiembre el tráfico en la Gran Vía de Vigo en dirección a la Rúa Urzaiz...

    por Julio Alonso
    01 de Oct, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El aeropuerto de Peinador

    Esta es la historia del aeropuerto de Vigo, desde su construcción y diseño fallido de Jenaro de la Fuente hasta...

    por Fernando Torres Carbajo
    31 de Oct, 2015

    LIBROS

    ‘Mirar de frente’, el libro de Alicia Orriols que rompe el tabú del suicidio
    Libros

    ‘Mirar de frente’, el libro de Alicia Orriols que rompe el tabú del suicidio

    El Palacio de la Oliva acogerá el próximo jueves 2 de octubre, a las 20:25 horas, la presentación de 'Mirar...

    por Redacción
    30 de Sep, 2025

    OPINIÓN

    Enésimo retraso en el tren Vigo-Coruña: los pasajeros, al límite de la paciencia
    Opinión

    Los vigueses y la España vacía y vaciada

    En la prensa de mediados de junio de este año nuestro máximo mandatario vigués alardeaba de la supresión de paradas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Sep, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR