• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    martes, 26 de agosto de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    covid-19

    Paraíso «anticovid» en ocho municipios del área sanitaria de Vigo

    No tienen ningún contagio desde hace muchos días, algunos de ellos semanas. Los alcaldes de Covelo y A Cañiza, dos de los concellos con mejor evolución epidemiológica, analizan las claves de su buena situación e insisten en la precaución: "No se puede bajar la guardia"
    Redacción por Redacción
    01 de May, 2021
    en Covid-19
    0
    Paraíso «anticovid» en ocho municipios del área sanitaria de Vigo

    Luis Pina, alcalde de A Cañiza. / Foto: Sonia Daponte

    Son los municipios más rurales del área sanitaria de Vigo y los más alejados de la gran urbe comarcal. La dispersión de su escasa población ayuda, pero también su comportamiento es digno de elogio tras lograr cifras que están a años luz de otros concellos. Y es que un total de ocho municipios de la comarca sanitaria viguesa no tienen ningún contagio desde hace muchos días, algunos de ellos semanas. En concreto, en dos de ellos ya se acercan a los dos meses sin casos positivos.

    Municipios sin contagios (a 30 de abril):

    • As Neves: 7 días
    • Arbo: 8 días
    • Crecente: 17 días
    • A Cañiza: 19 días
    • Mondariz-Balneario: 22 días
    • Mondariz: 36 días
    • Fornelos de Montes: 46 días
    • Covelo: 52 días

    Hace tan solo tres meses, en pleno pico de la tercera ola, Crecente llegó a tener un total de 67 contagios nuevos, con una Incidencia Acumulada (IA) de 3.360 casos por 100.000 habitantes a 14 días. En el resto de los concellos mencionados, la situación fue similar y A Cañiza tuvo 140 contagios (IA de 2.733); Covelo, 42 contagios (1.774); Mondariz, 78 contagios (1.769); Mondariz-Balneario, 11 contagios (1.727); As Neves, 60 contagios (1.578), y Arbo, 40 contagios (1.553).

    «No se puede bajar la guardia, es verdad que llevamos una racha muy buena, pero tenemos claro que si viene la marea de nuevo nos va a tocar seguro, de una forma u otra, por lo que hay que estar preparado». Juan Pablo Castillo, alcalde de Covelo, se muestra muy satisfecho a la hora de analizar la actual situación de su municipio, pero también cauteloso, ni quiere cantar victoria ni echas las campanas al vuelo porque sabe que «todo puede cambiar en 15 días».

    Dispersión de población

    Muy cerca de Covelo, en el municipio vecino de A Cañiza, también se vive una momento de tranquilidad, y su alcalde, Luis Piña, explica que el contexto rural complica la expansión del virus. «Nos movemos en datos muy positivos y es cierto, así se ha demostrado, que nuestra ubicación y el del interior de Galicia, es propicio para protegerse de la pandemia», señala.

    La dispersión de la población es, a juicio de ambos regidores, un punto favorable. En el caso de Covelo existen 150 núcleos rurales en una extensión de 130 kilómetros cuadrados y unos 2.500 habitantes. En A Cañiza, son más del doble, unos 5.100 vecinos en 108 km2., pero el alcalde matiza que «somos el concello del área con más población flotante, unos 1.800 vecinos que no están empadronados pero pivotan en la ciudad de Vigo y en Ourense».

    Ambos alcalde destacan el buen compartimiento de los vecinos como factor fundamental. «La gente se ha mentalizado, ya todo el mundo utiliza mascarilla, guarda distancias, los aforos se controlan… «, indica Juan Pablo Castillo. Y es que todos tienen muy presente la dureza de la tercera ola. «Hubo muchos casos en tan solo una semana, gente de aquí de toda la vida lo pasaron muy mal», recuerda el regidor de Covelo. «Esto es mérito de todos, va bien o va mal en función de cómo se comporten los ciudadanos, agradezco a todos aquellos que son cautelosos y cumplen las recomendaciones», explica Luis Pina.

    «Polémica cero, hay que acatar las normas»

    El alcalde de Covelo atiende a VIGOÉ desde la playa de Maceiras, un día con buena afluencia. «Ahora mismo estoy en la playa y no me conoce nadie, es decir, es gente de fuera que viene a visitarnos, pero que también se comporta y hay espacio suficiente para cumplir las normas», apunta. Ocurre de la misma forma en el caso de A Cañiza, donde reciben muchos visitantes durante el fin de semana sin que se registren problemas.

    Tanto Juan Pablo Castillo ni Luis Pina creen que sus municipios están en una situación favorable para flexibilizar las restricciones, en especial a la hostelería, pero aseguran que deben acatar los dictámenes del comité clínico de la Consellería de Sanidade. «Gestionar esto no es fácil, polémica cero, hemos acatado todas las normas y deseo, como alcalde, que mis vecinos tengan la mayor libertad posible, pero es necesario acatar al 100% las decisiones y tener máxima responsabilidad en estos temas», concluye Pina.

    43

    Tags: área sanitaria de VigoCovid-19

    RelacionadosArtículos

    Vigo celebrará el Día de Galicia en Castrelos y la doctora Rosa Mallo será la encargada de dar el pregón
    Local

    Vigo celebrará el Día de Galicia en Castrelos y la doctora Rosa Mallo será la encargada de dar el pregón

    15 de Jul, 2025
    El presidente de la AECC en Vigo, nuevo jefe de servicio de  Oncología del área sanitaria viguesa
    Salud

    El presidente de la AECC en Vigo, nuevo jefe de servicio de Oncología del área sanitaria viguesa

    20 de Jun, 2025
    El hospital Álvaro Cunqueiro, primero de España en administrar terapia génica para tratar la hemofilia B
    Salud

    El hospital Álvaro Cunqueiro, primero de España en administrar terapia génica para tratar la hemofilia B

    18 de Jun, 2025
    Cifra récord de residentes en Medicina Familiar: un total de 39 se formarán en el área sanitaria de Vigo
    Salud

    Cifra récord de residentes en Medicina Familiar: un total de 39 se formarán en el área sanitaria de Vigo

    07 de Jun, 2025
    A nova unidade de mama do Meixoeiro inicia a súa actividade
    Salud

    El hospital Meixoeiro gana el primer laboratorio público de Vigo que investigará el deterioro cognitivo

    26 de May, 2025
    El área sanitaria de Vigo despide a sus 91 residentes
    Salud

    El área sanitaria de Vigo despide a sus 91 residentes

    22 de May, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Vigo habilitará 38 catres para personas sin techo en el pabellón del Berbés

    «Me siento desamparado y no sé qué hacer. ¿Cómo es posible que no tenga seguro un gimnasio municipal?»

    por Redacción
    21 de Ago, 2025
    0

    Un usuario denuncia al Concello tras un accidente en el gimnasio de O Berbés y descubrir que no tiene seguro

    Un usuario denuncia al Concello tras un accidente en el gimnasio de O Berbés y descubrir que no tiene seguro

    por Redacción
    21 de Ago, 2025
    0

    Vigo estrena (en parte) nuevo paseo en Samil a la espera del fin de obra de la recuperación dunar

    Vigo estrena (en parte) nuevo paseo en Samil a la espera del fin de obra de la recuperación dunar

    por María Alonso
    21 de Ago, 2025
    0

    Vigo se llena de turistas

    Vigo se llena de turistas

    por Julio Alonso
    19 de Ago, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Paseos urbanos en la ciudad de Vigo
    Más Vigo

    Paseos urbanos en la ciudad de Vigo

    La ciudad de Vigo ha conseguido eliminar muchas de las barreras que presenta su orografía, facilitando la movilidad. Sin embargo,...

    por Julio Alonso
    26 de Ago, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Vigo y sus teatros
    Más Vigo

    Vigo y sus teatros

    Así los vigueses pudieron ver en la escena a grandes actores como José María Rodero o Alberto Closas y magníficas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Nov, 2015

    LIBROS

    Ana M. González Presenta en Vigo su puente poético entre Oriente y Occidente
    Libros

    Ana M. González Presenta en Vigo su puente poético entre Oriente y Occidente

    La poeta viguesa Ana M. González, actualmente residente en Pekín, regresa a su ciudad natal para presentar su nuevo poemario,...

    por Redacción
    26 de Ago, 2025

    OPINIÓN

    O Marisquiño entra en fase decisiva: así va el Dirt Jump y el Descenso MTB del Casco Vello
    Opinión

    La kultura del patinete

    La Fundación Contemporánea (con su Observatorio de la Cultura) presentó hace unos meses su informe 2024, que comprende una serie...

    por Fernando Torres Carbajo
    19 de Ago, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR