• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    viernes, 12 de septiembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    tribuna libre

    La paralización del urbanismo en la ciudad de Vigo

    Julio Alonso por Julio Alonso
    21 de Abr, 2021
    en Opinión
    0
    La paralización del urbanismo en la ciudad de Vigo

    En la ciudad de Vigo existe una gran expectación frente a grandes proyectos urbanísticos que no terminan de consolidarse. Existe expectación, pero también cierta desilusión e incluso un gran descontento y desconfianza de los anuncios de nuevos proyectos. Salvo muy contadas excepciones —como el centro Vialia— los grandes proyectos urbanísticos de la ciudad de Vigo siempre se mueren antes de comenzar o, en todo caso, al poco tiempo entran en vía muerta.

    Sobre el tema urbanístico vigués podríamos traer a esta columna varias preguntas que están a pie de calle. ¿Por qué razón, al cabo de tantos años, aún están paradas —o ralentizadas— las obras del Barrio do Cura? ¿Por qué razón las grandes firmas comerciales como Ikea o Leroy Merlin no encuentran facilidades para instalarse en nuestra ciudad o en su entorno? Asimismo, también podríamos preguntar qué ocurre con el anunciado proyecto de remodelación de la Panificadora, la antigua fábrica de pan que languidece en el centro de la ciudad y que sigue a la espera de mejor suerte, aunque el proyecto anunciado y promovido por el Concello de Vigo también cuenta con la participación de la Zona Franca, lo cual es una cierta garantía, pero, de momento, sólo es un proyecto.

    Otro punto de conflicto es la Avenida de Madrid. Tal como está —desde hace muchas décadas, por cierto— es la entrada más siniestra e indigna que pueda tener una ciudad. Pero también hay que decir que ninguna corporación municipal ha hecho nada hasta la fecha para remediarlo. Sólo palabras.

    La Praza de España es otra espina dolorosa. Lleva años —varias décadas— a la espera de una transformación profunda y necesaria. Toda la ciudadanía coincide en que es una vergüenza que una de las principales plazas de la ciudad de Vigo, la entrada más importante por carretera, esté en unas condiciones tan deplorables. ¿Por qué no se autoriza, por fin, la urbanización de esos terrenos baldíos que dan una imagen penosa de la ciudad más grande e industrial de Galicia? ¿No va siendo hora de trasladar la estatua de los caballos para otro emplazamiento digno y colocar ahí, por ejemplo, una gran fuente luminosa que realce el conjunto?

    No menos importante es la situación de la fachada marítima viguesa, en la que numerosas naves industriales y terrenos esperan su urbanización desde hace años. La rúa Teófilo Llorente está llena de históricas naves industriales que en su día tuvieron sus momentos de gloria y que, desde hace décadas, van derrumbándose lentamente. Por supuesto que una parte quizá sea de incumbencia del Puerto, pero no todo es del Puerto. Estoy seguro, sin temor a equivocarme, que existen promotores interesados en reconvertir toda esa zona degradada en una fachada moderna y llena de servicios.

    Todo son buenas palabras y parabienes cuando se habla de urbanismo en la ciudad de Vigo, sin embargo, los proyectos nunca terminan por consolidarse como realidades tangibles. Así las cosas, en el caso concreto de Ikea y de Leroy Merlin, por ejemplo, la ciudadanía viguesa se ve obligada a desplazarse a ciudades como Oporto o A Coruña para encontrar los servicios de esos centros comerciales.

    Una vez más, defiendo —y seguiré defendiendo— a Abel Caballero como el mejor alcalde que ha tenido la ciudad de Vigo en toda su historia reciente, y el que más defiende sus intereses, pero él no va a hacerlo todo, para eso tiene un equipo. Está claro que el urbanismo de la ciudad de Vigo tiene demasiadas asignaturas pendientes y que la Xunta de Galicia pone todas las trabas posibles para detener o siquiera retrasar el desarrollo de la ciudad de Vigo. Nadie duda que esto es así, y que ha sido así, incluso cuando la Xunta estaba gobernada por quienes ahora están en la oposición, incluso cuando alguna persona que ahora ocupa una concejalía en el Concello de Vigo asumía la responsabilidad de una consellería con la que pudo ayudar a la ciudad de Vigo, pero no lo hizo. Y ahora tampoco parece existir voluntad de aprobar y de facilitar realmente todas estas actuaciones que comentamos. Quizá sea porque esa persona a la que me refiero sólo está calentando la silla. En definitiva, otro peso muerto para la ciudad de Vigo, además del lastre que pone la Xunta de Galicia.

    43

    Tags: Tribuna Libreurbanismo

    RelacionadosArtículos

    Comienzan los trámites para semipeatonalizar la plaza de España
    Local

    Comienzan los trámites para semipeatonalizar la plaza de España

    12 de Sep, 2025
    La transformación de locales a viviendas en Vigo llega ya a los bancos: de un Santander a cinco pisos
    Local

    La transformación de locales a viviendas en Vigo llega ya a los bancos: de un Santander a cinco pisos

    08 de Sep, 2025
    Ministerio, Xunta y Concello de Vigo firman el convenio para construir 27 pisos de alquiler social en dos años y medio
    Local

    Las 27 viviendas de Esturáns vuelven «a la casilla de salida» y con un proyecto «más caro y más lento»

    08 de Sep, 2025
    Urbanismo de Vigo ordena paralizar unas obras sin licencia en la iglesia de Cabral
    Local

    Urbanismo de Vigo ordena paralizar unas obras sin licencia en la iglesia de Cabral

    08 de Sep, 2025
    Cabo Estai refuerza su ‘alto standing’: Urbanismo da luz verde a cuatro chalés con piscina y vistas al mar
    Local

    Cabo Estai refuerza su ‘alto standing’: Urbanismo da luz verde a cuatro chalés con piscina y vistas al mar

    06 de Sep, 2025
    El lujo residencial se extiende en el rural de Vigo: así son los 10 nuevos chalés ya a la venta en Castrelos
    Local

    El lujo residencial se extiende en el rural de Vigo: así son los 10 nuevos chalés ya a la venta en Castrelos

    03 de Sep, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    El éxito de San Roque

    Vigo cambia su calendario laboral: estos serán los festivos locales en 2026 (San Roque incluido)

    por Redacción
    07 de Sep, 2025
    0

    Indemnizan con 10.000 euros a un vigués por ser incluido en ficheros de morosos de forma indebida

    Nuevo revés para el Gobierno de Caballero: el catastro confirma que el edificio de los juzgados es de la Xunta

    por Redacción
    09 de Sep, 2025
    0

    La transformación de locales a viviendas en Vigo llega ya a los bancos: de un Santander a cinco pisos

    La transformación de locales a viviendas en Vigo llega ya a los bancos: de un Santander a cinco pisos

    por Redacción
    08 de Sep, 2025
    0

    La playa urbana de Vigo

    La playa urbana de Vigo

    por Julio Alonso
    08 de Sep, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    A Mestra de Camilo Nogueira
    Más Vigo

    A Mestra de Camilo Nogueira

    Esta obra escultórica realizada en granito en la década de los años cuarenta del pasado siglo XX, y llamada “A...

    por Julio Alonso
    12 de Sep, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Vigo y sus teatros
    Más Vigo

    Vigo y sus teatros

    Así los vigueses pudieron ver en la escena a grandes actores como José María Rodero o Alberto Closas y magníficas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Nov, 2015

    LIBROS

    Un novela viguesa nos lleva a México para revivir la historia de Massó
    Libros

    Un novela viguesa nos lleva a México para revivir la historia de Massó

    La escena literaria gallega se prepara para la llegada de una nueva obra que promete cautivar a los lectores. La...

    por Redacción
    09 de Sep, 2025

    OPINIÓN

    Los niños criados en ambientes creativos, se convierten en adultos de éxito
    Opinión

    Los niños criados en ambientes creativos, se convierten en adultos de éxito

    Hoy, el reto de educar a los pequeños de forma consciente es toda una apuesta. La mayoría de los padres...

    por Cristina Lorenzo
    06 de Sep, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR