• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 30 de julio de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    vela

    «Este año introduciremos cambios en la regata Conde de Gondomar”

    El comodoro del Monte Real Club de Yates, Ignacio Sánchez Otaegui, responsable de la parte deportiva del club baionés, habla sobre las regatas programadas para este 2021
    Redacción por Redacción
    12 de Abr, 2021
    en Náutica y Vela, Polideportivo
    0
    Vela Monte Real Club de Yates de Baiona

    Ignacio Sánchez Otaegui - Comodoro del Monte Real Club de Yates - Foto Leticia Acero

    De las 9 regatas programadas en 2020, el Monte Real Club de Yates pudo celebrar 7 (Liga de Invierno de J80, Campeonato Gallego de Optimist, Campeonato Gallego de Solitarios y A Dos, Trofeo Conde de Gondomar, Trofeo Príncipe de Asturias, Liga de Otoño de J80 y Liga Española de Vela), una buena cifra en un escenario repleto de cancelaciones a causa del Covid-19.

    Este año, la previsión del club es poder celebrar 10 competiciones, pero todo dependerá, al igual que en 2020, de las restricciones que vayan aprobando las autoridades para evitar el avance del coronavirus, unas medidas que obligaron a posponer el inicio de las competiciones de enero a febrero, pero que dieron luz verde a las siguientes regatas.

    La primera de las citas deportivas del Monte Real fue la Liga de Invierno Baitra J80, que se está celebrando y se prolongará hasta el próximo mes de mayo. Uno de los participantes habituales de esa liga de monotipos es el comodoro del Monte Real Club de Yates, Ignacio Sánchez Otaegui, responsable de la parte deportiva del club baionés, con el que hablamos de las regatas programadas para este 2021.

    -Tanto como comodoro como regatista estará deseando que se recupere la normalidad deportiva, ¿no?

    -Desde el comienzo de las restricciones a la movilidad y práctica deportiva, el MRCY ha intentado desarrollar su programa deportivo y el año pasado lo hemos cumplido al 85 por ciento. Este año nuestra intención es continuar con la misma idea y, aunque hemos comenzado con fuertes limitaciones, espero, como comodoro y regatista, poder cumplir nuestros objetivos y alguno más que nos hemos propuesto para este año.

    -Con la Liga de Invierno Baitra J80 ya en marcha celebraron también la Clasificatoria Gallega de Optimist y el Campeonato de España de Optimist, dos competiciones de vela ligera. Aunque el 90 por ciento de las competiciones del Monte Real son “para mayores”, siempre programan alguna dedicada a las futuras promesas. ¿Hay que seguir apostando por la vela infantil?

    -La vela infantil es la base de la vela deportiva y de competición y solo podremos tener regatistas de alto nivel si logramos una masa crítica amplia sobre la que destaquen los mejores. No obstante, el objetivo del Club no es tener a los mejores competidores. Más bien consideramos el éxito deportivo como una consecuencia por la concurrencia de muchos niños en nuestra escuela, que se diviertan en el mar y que disfruten de este medio desde muy pequeños.

    -A la vuelta de la esquina están ya el Trofeo Comunica y el Trofeo Repsol, dos clásicos de su calendario que llevan años siendo patrocinados por las mismas empresas, algo bastante complicado en los días que corren. ¿Cómo se consigue convencer a un patrocinador para que apueste por la vela, un deporte que muchos consideran minoritario?

    -Es complicado, y no porque las empresas no quieran, si no porque muchas veces no pueden. La situación ha cambiado con el paso de los años y los patrocinios ya no son lo que eran, pero muchas empresas siguen entendiendo la necesidad de apostar por el deporte y la repercusión positiva que eso tiene para ellas a nivel de imagen. En el caso de Repsol, en el club tenemos la suerte de contar con ellos desde hace muchísimos años y les estamos enormemente agradecidos. Patrocinan una de las regatas más emblemáticas del club, la Regata de Primavera, que desde hace ya tiempo todos conocen como Trofeo Repsol. Con Comunica llevamos menos años pero su apuesta por la vela parece firme y esperamos poder contar con ellos por mucho tiempo más.

    -El año pasado, metidos de lleno en la pandemia, convocaron a los medios para soltar el “bombazo” de que habían conseguido que las 52 Super Series recalasen en Baiona. Finalmente no será en 2021 como anunciaron sino en 2022 para salvar los posibles problemas con las restricciones del COVID. ¿Cómo se queda uno después de lograr que una de las tres competiciones de vela más importantes del mundo se celebre en su club?

    -El MRCYB siempre ha tenido vocación internacional, de hecho cabe recordar las regatas Plymouth-Baiona, las Bermudas- Baiona de antaño e incluso el hecho de haber sido el primer club español en presentar un desafío Copa América en el año 1989. Conseguir ser sede de una TP52 Super Series devuelve a nuestro club a su presencia en grandes eventos internacionales de la vela. Es uno de nuestros objetivos y además refuerza la proyección de Baiona, las Rías Baixas y de Galicia como destino de calidad en un evento de gran impacto mediático.

    –En junio llega el Campeonato Gallego de Solitarios y a Dos, una de las pruebas autonómicas más emblemáticas, que se ha convertido casi en una competición del Monte Real, porque llevan 10 años consecutivos organizándola. ¿Qué tiene de especial esta regata para que apuesten tanto por ella?

    -Es una regata que efectivamente nos gusta mucho por la buena acogida que tiene en la flota. Es diferente por la exigencia que supone y se organiza en una fecha muy atractiva, en el comienzo del verano y con buen tiempo. La Real Federación Gallega de Vela sigue apostando por nosotros como organizadores y nuestra intención es mantener en nuestro calendario esta prueba, que además lleva el nombre de Memorial Rafael Olmedo, en recuerdo del que durante muchos años fue presidente de nuestro club, además de una persona muy querida. Y este año, además, viene con novedades. En el marco de todo un programa de iniciativas que estamos poniendo en marcha para impulsar la vela femenina, hemos conseguido que la competición tenga, a partir de ahora, un apartado específico para mujeres, con trofeo específico para ellas. Con ello esperamos conseguir que se muchas de las patronas y regatistas gallegas se animen a participar en el campeonato.

    –Julio volverá a ser, como siempre, el mes del Trofeo Conde de Gondomar, que cumple su cuadragésimo sexta edición. En los últimos años han ido introduciendo en ella una serie de cambios con los que se han modificado recorridos y pruebas. Cuéntenos cual ha sido el objetivo de estas modificaciones y si tienen previsto realizar alguna más en este 2021.

    -La regata Conde de Gondomar es la prueba más antigua de las que actualmente organiza el Monte Real y probablemente la más emblemática y diferente, ya que combina navegación de altura, media distancia y recorridos técnicos. Este año, pese a que nuestra intención es mantener el espíritu de la prueba, queremos introducir una variante en su etapa más dura, la subida a Carrumeiro Chico, un antiguo faro muy próximo a Finisterre, de tal forma que se divida en dos etapas con llegada en Portosín. Antes de tomar la decisión, la comentamos con los armadores y participantes habituales y la verdad es que tuvo buena acogida.

    Ignacio Sánchez Otaegui – Comodoro del MRCYB – Foto Lalo R Villar.

    -Lo que no cambian es el Trofeo Príncipe de Asturias, que sigue con el mismo esquema y siendo, además, su regata más exitosa, la de mayor participación y en la que todo el mundo quiere regatear. El año pasado fue el primero en el que vivió la regata como comodoro del club y no solo como regatista. ¿Cómo de complicado es organizar una prueba como ésta?

    -La organización de esta regata es el mayor reto deportivo y social anual del club. Lo es en ambos aspectos ya que por una parte hemos de procurar la mejor organización de los diferentes campos de regata para las distintas categorías de embarcaciones y todo ello con sus oficiales de regata, balizadores, lanchas neumáticas, marineros, prensa, etc. Y por otra parte, dar una cobertura en tierra para los más de 500 regatistas que compiten en esta prestigiosa prueba del calendario nacional. Como digo, es todo un reto, pero lo afrontamos bien gracias a la experiencia de llevar ya muchos años organizándola.

    -Y tras el ajetreo del Príncipe, a final de año vuelven a centrarse en los J80 con la celebración de la Liga de Otoño. Se trata un monotipo por el que llevan años apostando y con el que han logrado ser seleccionados para la celebración del Mundial de 2023. ¿Qué más les queda por hacer con respecto a los J80?

    -Es cierto que el club ha apostado fuertemente por esta clase, que sigue en crecimiento y que tiene en la actualidad unidades en nuestros pantalanes compitiendo regularmente. El Mundial de 2023 es un premio a esta trayectoria y nos lo marcamos como una referencia para organizar otros campeonatos de carácter nacional como el Campeonato de España de 2022 y la Copa de España de 2023. Todo para conseguir llegar a esa cita tan importante con el mejor nivel competitivo.

    -Hemos hecho un recorrido bastante amplio por las regatas del Monte Real Club de Yates en este 2021, ahora solo queda que el COVID permita celebrarlas, ¿no?

    -Así es. Habrá que esperar a ver cómo evoluciona la pandemia, pero somos optimistas. Desde el momento en que se adoptaron medidas restrictivas, en la práctica deportiva el Monte Real se adaptó a la situación y se organizó la actividad de la escuela de vela y de las regatas a las normas que en cada momento permitían alguna modalidad de práctica de la vela. En este sentido hemos de destacar que se realizó prácticamente todo el programa de regatas y actividad de la vela en 2020. Este año esperamos que, aunque alguna prueba se pueda ver aplazada, podamos cumplir el programa en su mayor parte. En cualquier caso, me gustaría destacar también que, en la situación que estamos viviendo, hemos constatado un mayor interés por la práctica de la vela y eso nos alegra mucho.

    Texto: Rosana Calvo (responsable de comunicación del MRCYB)

    43

    Tags: BaionaIgnacio Sánchez OtaeguiMonte Real Club de Yates

    RelacionadosArtículos

    Baiona estrena un punto de atención policial
    Baiona

    Baiona estrena un punto de atención policial

    26 de Jul, 2025
    Subasta atípica en el juzgado: abiertas las pujas por un amarre en Baiona
    Baiona

    Subasta atípica en el juzgado: abiertas las pujas por un amarre en Baiona

    24 de Jul, 2025
    El sindicato de abogados Venia convoca una huelga del turno de oficio para el miércoles
    Baiona

    Piden un año de cárcel para un acusado de falsificar la firma del parte amistoso de un accidente

    14 de Jul, 2025
    Operativo de rescate en el mar para ayudar a un caballo desorientado
    Baiona

    Operativo de rescate en el mar para ayudar a un caballo desorientado

    14 de Jul, 2025
    El rock existencial de DoRoxo Presbiçian irrumpe en Baiona
    Baiona

    El rock existencial de DoRoxo Presbiçian irrumpe en Baiona

    10 de Jul, 2025
    Convocadas más de un centenar de plazas para Policía Local, 22 de ellas para el área de Vigo
    Local

    Convocadas más de un centenar de plazas para Policía Local, 22 de ellas para el área de Vigo

    02 de Jul, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Guerra abierta en Vigo a los «cotos privados» a la playa: «No solo es en la isla de Toralla»

    Guerra abierta en Vigo a los «cotos privados» a la playa: «No solo es en la isla de Toralla»

    por Redacción
    23 de Jul, 2025
    0

    Caballero anuncia un (pequeño) cambio en el concierto de Jason Derulo en Vigo

    Caballero anuncia un (pequeño) cambio en el concierto de Jason Derulo en Vigo

    por Redacción
    23 de Jul, 2025
    0

    En obras (al fin) una vieja ruina de Vigo donde se rehabilitará un edificio de 100 años para ofrecer 8 viviendas

    En obras (al fin) una vieja ruina de Vigo donde se rehabilitará un edificio de 100 años para ofrecer 8 viviendas

    por Redacción
    24 de Jul, 2025
    0

    Más aparcamientos y 60 viviendas: el cambio que Urbanismo de Vigo valida para un nuevo edificio en San Roque

    Más aparcamientos y 60 viviendas: el cambio que Urbanismo de Vigo valida para un nuevo edificio en San Roque

    por Redacción
    24 de Jul, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    La Rúa Lepanto se transforma
    Más Vigo

    La Rúa Lepanto se transforma

    Ha comenzado la tan esperada humanización de la Rúa Lepanto, en la ciudad de Vigo. Se trata de una importante...

    por Julio Alonso
    29 de Jul, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo
    Más Vigo

    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo

    En 1890, dos fotógrafos suizos abrían en Madrid una imprenta de artes gráficas especializada en fototipia. Desde entonces, Oscar Hauser...

    por Eduardo Rolland
    08 de Jun, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Vigo y sus teatros
    Más Vigo

    Vigo y sus teatros

    Así los vigueses pudieron ver en la escena a grandes actores como José María Rodero o Alberto Closas y magníficas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Nov, 2015

    LIBROS

    Fernando Castro Paredes recibe o Premio Galaxia de Novela
    Libros

    Fernando Castro Paredes recibe o Premio Galaxia de Novela

    O Hotel Compostela de Santiago acolleu este xoves o acto de entrega do Premio Galaxia de Novela ao escritor Fernando...

    por Redacción
    17 de Jul, 2025

    OPINIÓN

    Antonio Machado, 150 años de días azules y soleados
    Opinión

    Antonio Machado, 150 años de días azules y soleados

    Este 26 de julio se cumplen 150 años del nacimiento de uno de los personajes más influyentes de la Generación...

    por Cristina Lorenzo
    26 de Jul, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR