• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    lunes, 6 de octubre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    tribuna libre

    Igualdad

    Julio Alonso por Julio Alonso
    09 de Mar, 2021
    en Opinión
    0
    Igualdad

    Siempre que llega el ocho de marzo, el día de la mujer, recuerdo los tiempos en los que la discriminación era tangible para quienes nos dedicábamos a la enseñanza y no nos resultaba fácil luchar en contra. Al cabo de varias décadas, de todo aquello recuerdo numerosas anécdotas, cada cual más curiosa e inverosímil.

    Cuando estudiábamos ingeniería, la mayoría éramos hombres y el porcentaje de mujeres era irrisorio. Al final, llegó el momento de hacer las prácticas en las empresas y a una compañera que estudiaba la especialidad de mecánica le adjudicaron el rodaje profesional en una gran empresa de construcción naval. Pero no la dejaban salir de la oficina técnica porque la empresa —-sus directivos—- temían que los trabajadores del astillero se revolucionaran. Tal como lo cuento, y si ella está leyendo todo esto lo recordará perfectamente. Hoy, esa mujer es una brillante profesional en edad próxima a la jubilación.

    En mi vida profesional como docente, después de más de treinta años en el mundo de la Formación Profesional enseñando química de laboratorio —-análisis y control de calidad—-, esas situaciones se han repetido muchas veces. Durante muchos años, el alumnado de nuestro instituto, actualmente CIFP Manuel Antonio, en Vigo, era mayoritariamente femenino porque el internado que estaba dentro de sus instalaciones era exclusivamente femenino. En cada curso, de un total de más de veinte personas, solamente teníamos uno o dos alumnos, o a lo sumo tres. El ambiente era extraordinario en todos los aspectos, realmente inolvidable, pero ese no es ahora el tema. El problema surgía cuando el alumnado tenía que hacer las prácticas denominadas Prácticas en Alternancia, lo que ahora es Formación en Centros de Trabajo (FCT). Era facilísimo colocar a los chicos, sobre todo, en una época en la que la universidad todavía no había descubierto lo positivo de esa formación complementaria. El problema, y muy grande, por cierto, eran las chicas. No las querían en casi ninguna parte.

    Estoy hablando de una época de la que han pasado más de veinte años. Las empresas eran mayoritariamente machistas. En aquellas circunstancias, recuerdo una situación muy curiosa. Durante años, una compañera y yo compartíamos la organización de las prácticas de la especialidad de química. Teníamos que luchar denodadamente para convencer a las empresas para que acogieran a nuestras alumnas. En cierta ocasión contactamos con una importante empresa gallega, ya desaparecida, por cierto. Hablamos, primero por teléfono y luego personalmente, con el departamento de personal. Les planteamos la posibilidad de que pudieran aceptar a dos de nuestras alumnas. Ellos insistían que preferían alumnos, chicos, y nosotros insistíamos. Al principio nos dieron largas y luego nos remitieron a la dirección de la empresa. Nosotros no desistíamos porque nuestro objetivo era colocarlas a todas. Así, durante semanas mantuvimos conversaciones tratando de limar los impedimentos que nos planteaban.

    Al final conseguimos que aceptaran a dos alumnas para trabajar en el laboratorio, por supuesto, que era su especialidad. Pero la dirección de la empresa puso como condición que fueran a trabajar con una funda de trabajo de cuerpo entero, de esas que se cierran con una cremallera, y luego la bata de laboratorio por encima. De este modo, cuando tuvieran que entrar en la planta de fabricación para tomar muestras, no alterarían el ambiente de los trabajadores. Entonces hablamos con ellas y aceptaron la condición, y así comenzaron las prácticas. Periódicamente, igual que con las demás empresas, hablábamos con sus tutores de la empresa para realizar el seguimiento de las prácticas. Cuando terminaron, la dirección de la empresa las felicitó y nos comunicó que habían quedado gratamente sorprendidos de su responsabilidad, de su capacidad de trabajo, de su buen hacer y de su formación, y contrataron a una de ellas porque sólo tenían un puesto de trabajo disponible. A la otra le buscaron un puesto similar en una empresa de la competencia —-téngase en cuenta que a esos niveles se conocen todos los directivos—-. Al cabo de los años, aquellas chicas siguieron trabajando en las mismas empresas desarrollando una espléndida labor, demostrando que los prejuicios sobre la mujer son totalmente injustos e infundados, y que lo importante es contratar personas, con independencia de su condición.

    Por suerte, en la actualidad ya no se dan esas situaciones, sin embargo, aún queda mucho camino por recorrer hasta llegar a la completa igualdad. Y se llega a la conclusión de que esos rechazos, como las posturas machistas, son la consecuencia de un desconocimiento y de absurdos complejos de inferioridad, porque en el fondo, quienes son machistas están reconociendo su inferioridad ante las mujeres, mucho más luchadoras, mucho más constantes y perseverantes, y con una capacidad de trabajo mucho mayor, porque la vida no les regala nada. Además, en muchos casos son incluso más inteligentes. Y cuento todo esto porque siempre he opinado que la igualdad es necesaria e indiscutible.

    43

    Tags: 8MDía Internacional de la MujerTribuna Libre

    RelacionadosArtículos

    Enésimo retraso en el tren Vigo-Coruña: los pasajeros, al límite de la paciencia
    Opinión

    Los vigueses y la España vacía y vaciada

    28 de Sep, 2025
    Apertura de compuertas en varios embalses gallegos: la mayoría supera el 80% de su capacidad
    Opinión

    Hablando del agua viguesa

    14 de Sep, 2025
    Opinión

    No es casual

    29 de Mar, 2025
    TerraCeo continúa sin poder estrenar la terraza: Niño de Elche, en el hall del Auditorio
    Opinión

    Vigoé, referencia para la información

    29 de Mar, 2025
    Vigo tendrá otra semana marcada por las altas presiones
    Opinión

    ¡10 años ya! ¡Nada menos!

    28 de Mar, 2025
    Opinión

    Décimo aniversario de Vigoé

    28 de Mar, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La nueva superficie comercial de Vigo, a exposición pública: así será el ámbito de 14.000 m2 en Navia

    por Redacción
    01 de Oct, 2025
    0

    Vigo ejecutará el derribo de varias edificaciones en Bouzas para ampliar un importante (y estrecho) atajo

    Vigo ejecutará el derribo de varias edificaciones en Bouzas para ampliar un importante (y estrecho) atajo

    por Redacción
    03 de Oct, 2025
    0

    Demolición para unas pérgolas icónicas de Vigo

    Demolición para unas pérgolas icónicas de Vigo

    por Redacción
    01 de Oct, 2025
    0

    Ni para celtistas ni para el entorno de Stellantis, el aparcamiento de Fenosa en Balaídos lo usa la UEFA

    Ni para celtistas ni para el entorno de Stellantis, el aparcamiento de Fenosa en Balaídos lo usa la UEFA

    por Redacción
    03 de Oct, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Pequeños detalles de Vigo
    Más Vigo

    Pequeños detalles de Vigo

    La ciudad de Vigo esconde, como otras, numerosos detalles que pasan inadvertidos para la mayoría de las personas que transitan...

    por Julio Alonso
    03 de Oct, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El aeropuerto de Peinador

    Esta es la historia del aeropuerto de Vigo, desde su construcción y diseño fallido de Jenaro de la Fuente hasta...

    por Fernando Torres Carbajo
    31 de Oct, 2015

    LIBROS

    11 novelas y cómics de aventuras publicados en septiembre que no te puedes perder
    Libros

    11 novelas y cómics de aventuras publicados en septiembre que no te puedes perder

    Ha llegado el otoño, pero aún quedan días de sol para salir a la calle, pasear por el campo y...

    por Gabriel Romero de Ávila
    04 de Oct, 2025

    OPINIÓN

    Enésimo retraso en el tren Vigo-Coruña: los pasajeros, al límite de la paciencia
    Opinión

    Los vigueses y la España vacía y vaciada

    En la prensa de mediados de junio de este año nuestro máximo mandatario vigués alardeaba de la supresión de paradas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Sep, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR