• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    sábado, 5 de julio de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    En el Camino de Santiago convergen naturaleza, cultura, historia, aventura y renovación de la fe

    El Camino Francés es el predilecto de la mayoría, siendo el periplo desde Sarria la mejor opción, por ser sencilla pero a la vez hermosa.
    Redacción por Redacción
    13 de Oct, 2020
    en Galicia
    0
    En el Camino de Santiago convergen naturaleza, cultura, historia, aventura y renovación de la fe

    Camino de Santiago

    Para quien no lo haya recorrido aún, el Camino de Santiago siempre será una tarea pendiente. Es una experiencia que va más allá de lo turístico, es renovar la fe no sólo religiosa, sino la fe que cada persona tiene en sí misma. El Camino Francés es el predilecto de la mayoría, siendo el periplo desde Sarria la mejor opción, por ser sencilla pero a la vez hermosa.

    Una de las experiencias que la mayoría de los españoles busca vivir, y que ningún turista extranjero quiere perderse, es recorrer el Camino de Santiago. La principal motivación que mueve a miles de personas cada año para acudir es religiosa, así ha sido prácticamente desde el siglo IX, cuando los primeros peregrinos comenzaron a realizar el periplo, convirtiéndose en uno de los hechos culturales y religiosos más trascendentales de la Edad Media.

    El objetivo, el mismo que en la actualidad, hacer el largo recorrido hasta llegar al sepulcro de Santiago de Compostela, un sitio que se consolidó para su veneración. Es una ruta con una gran riqueza histórica y repleta de aventuras y leyendas que bien vale la pena conocer.

    Pero no sólo por razones religiosas, miles de personas recorren el Camino de Santiago, muchos lo hacen atraídos por todas las maravillas naturales que se pueden disfrutar, sin duda, una manera muy diferente de hacer turismo, que cada día gana más adeptos. Los andantes van descubriendo poco a poco cada lugar, disfrutando plenamente de cada trayecto y sus múltiples atractivos.

    Para quienes aman el senderismo y la actividad física, hacer el Camino de Santiago también es una alternativa única, que combina el ejercicio con el disfrute del turismo. Se recorren 25 kilómetros diarios relativamente, con una gran cantidad de lugares para detenerse y reponer fuerzas, así que es una buena alternativa para todas las edades, de manera que cada persona lo puede hacer a su ritmo y nivel de dificultad.

    Iniciar desde Sarria es una excelente opción

    El Camino de Santiago tiene varias rutas, escoger una es de las principales dudas que se tienen, por parte de quienes deciden realizar el peregrinaje. El más conocido y concurrido es el Camino Francés, de hecho, se estima que lo transita un porcentaje bastante superior de peregrinos con respecto a las otras vías, ya que se habla de un 85%.

    Hacer esta ruta del Camino de Santiago desde Sarria es la opción predilecta de la gran mayoría, sobre todo para quienes lo recorren por primera vez, siendo los meses estivales los de mayor afluencia.

    Es el favorito de muchos, ya que se trata de un camino sencillo, pero a la vez muy hermoso, ideal para quienes no quieren dejar de vivir la experiencia de recorrer el Camino de Santiago, pero no cuentan con la posibilidad de dedicarle un mes a esta aventura, el tiempo que sería necesario para hacer una ruta más larga.

    Al ser uno de los más transitados, cuenta con servicios de alta calidad, excelente señalización e, incluso, transporte. El recorrido comprende los últimos 100 kilómetros y las cinco etapas finales que son necesarias para recibir la certificación del peregrino, es decir, es el tramo mínimo que debe cumplir “la Compostela”, el diploma que avala que la persona ha completado el Camino de Santiago.

    Las 5 etapas desde Sarria

    Las etapas que comprende el Camino de Santiago desde Sarria ser pueden resumir de la siguiente forma:

    • Sarria – Portomarín: tiene 22,75 km de recorrido, con hermosos parajes, aldeas y sitios que visitar, como el Santuario da Nosa Señora dos Remedios y la Iglesia de Santiago de Barbadelo, muy llamativa, al estar decorada con conchas de vieiras.
    • Portomarín – Palas de Rei: al llegar a Portomarín ya seguramente sea de noche, por lo que tocará alojarse en el lugar. Al día siguiente comienza la ruta hacia Palas de Rei, atravesando paisajes de incalculable belleza. Son 25 km.
    • Palas de Rei – Arzúa: para completar esta etapa se deben recorrer 29 km. Un lugar de parada obligatoria es Melide, ya que es el sitio ideal para degustar uno de los platos más representativos de España: el famoso pulpo a feira.
    • Arzúa – O Pedrouzo: es uno de los trayectos más cortos, de 19,1 km. Como por lo general se llega de noche, la mayoría se aloja en la zona, para al día siguiente, seguir con energía el recorrido hasta O Pedrouzo, donde los caminantes se detienen a contemplar la Iglesia Santa Eulalia de Arca, entre otros llamativos lugares.
    • O Pedrouzo – Santiago de Compostela: es la última etapa, que consta de 20 km. Es uno de los tramos más emocionantes, sobre todo cuando empiezan a verse las torres de la Catedral.

    Una experiencia que puede llegar a cambiar la vida

    Hacer el Camino de Santiago va mucho más allá de ser sólo una actividad turística, es un viaje para renovar la fe, no sólo en el aspecto religioso, sino en el ámbito personal. Es renovar la fe en nosotros mismos y en todo lo que podemos lograr.

    Hacer el Camino de Santiago es viajar al interior de uno mismo y así lograr un redescubrimiento que ayude a renovar la vitalidad y la energía. Para muchos no se trata de un mero entretenimiento, es una experiencia de crecimiento personal, porque es un tiempo en el que se deja de lado el ritmo de vida.

    Es un tiempo ideal para “desconectar” del mundo de hoy, en el que internet y las redes sociales lo son todo, y centrarse en qué es lo que realmente se necesita para ser feliz.

    A la par de eso, es un periplo en el que se conoce la verdadera solidaridad y ayuda al prójimo, es decir, el egoísmo no tiene cabida. Entre peregrinos que incluso se conocen durante la travesía, es habitual apoyarse sin que impere el estatus o la clase social.

    La combinación de lo hermoso de la naturaleza con la riqueza cultural de este viaje, sin duda, es una de las experiencias más completas que una persona puede tener. Quien no haya recorrido el Camino de Santiago, declarado el Primer Itinerario Cultural de Europa, en especial, la ruta desde Sarria, debe desde ya debería considerarlo como una prioridad para enriquecer el espíritu y lograr llenarse de esa paz interior que se pierde con el día a día y que en estos días de aventura se puede recuperar.

    43

    Tags: Camino de Santiago

    RelacionadosArtículos

    La Guardia Civil inicia la campaña de seguridad en el Camino de Santiago
    Actualidad

    La Guardia Civil inicia la campaña de seguridad en el Camino de Santiago

    03 de Jul, 2025
    Así será la segunda vida del histórico edificio de Vigo convertido en apartahotel de lujo: siete pisos y vistas a la Ría
    Local

    Así será la segunda vida del histórico edificio de Vigo convertido en apartahotel de lujo: siete pisos y vistas a la Ría

    30 de Jun, 2025
    Vuelve la peregrinación náutica a Santiago (y agota sus plazas)
    Náutica y Vela

    Vuelve la peregrinación náutica a Santiago (y agota sus plazas)

    26 de Jun, 2025
    Camiño da Costa sin freno (ni señales en Vigo): al ritmo del Portugués con 36.000 peregrinos
    Baiona

    Camiño da Costa sin freno (ni señales en Vigo): al ritmo del Portugués con 36.000 peregrinos

    22 de Jun, 2025
    Unas misteriosas pegatinas con flechas amarillas confunden (todavía más) a los peregrinos en Vigo
    Local

    Unas misteriosas pegatinas con flechas amarillas confunden (todavía más) a los peregrinos en Vigo

    21 de Jun, 2025
    El exclusivo Hotel Boutique de Cabo Silleiro se estrena con lleno total
    Baiona

    El exclusivo Hotel Boutique de Cabo Silleiro se estrena con lleno total

    11 de Abr, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 8

    59

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La tragedia roza Vigo al caer vigas de una grúa sobre la calle: «Por 30 segundos me he salvado»

    La tragedia roza Vigo al caer vigas de una grúa sobre la calle: «Por 30 segundos me he salvado»

    por Redacción
    01 de Jul, 2025
    0

    Despliegue policial en la antigua estación de buses de Vigo por tres menores escondidos

    Caballero veta (también) la reforma de la vieja estación: «Si la Xunta quiere invertir en Vigo tiene infinitas oportunidades»

    por Europa Press
    30 de Jun, 2025
    0

    Vecinos de Vigo vuelven a salir a la calle para exigir el «arreglo inmediato» de las instalaciones deportivas

    Vecinos de Vigo vuelven a salir a la calle para exigir el «arreglo inmediato» de las instalaciones deportivas

    por Redacción
    28 de Jun, 2025
    0

    La Xunta invierte 12,8 millones en 57 nuevas viviendas en Vigo

    Ya es oficial: la Xunta lleva a los tribunales a Vigo por la suspensión de la obra del Centro de Asociacionismo

    por Europa Press
    01 de Jul, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Conciertos populares de Vigo
    Más Vigo

    Conciertos populares de Vigo

    El Concello de Vigo ha organizado una serie de conciertos populares para acercar la música a la ciudadanía a través...

    por Julio Alonso
    05 de Jul, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo
    Más Vigo

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo

    El puerto de Vigo fue tras la Segunda Guerra Mundial un lugar de evacuación de fugitivos nazis. La España de...

    por Eduardo Rolland
    25 de May, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo
    Más Vigo

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo

    Hijo del constructor vigués Benito Gómez González, desde niño mostró interés por el trabajo en piedra y la labor de...

    por Fernando Torres Carbajo
    14 de Nov, 2015

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en junio que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en junio que no te puedes perder

    Ya tenemos aquí el verano y, con él, una tremenda ola de calor y de novedades literarias. ¿Te animas a...

    por Gabriel Romero de Ávila
    05 de Jul, 2025

    OPINIÓN

    Envidia de «los chalecos amarillos»
    Opinión

    Envidia de «los chalecos amarillos»

    Siempre he tenido una cierta admiración por la nación que queda al norte de los Pirineos. Cuando pasas la frontera...

    por Fernando Torres Carbajo
    05 de Jul, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR