• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 3 de septiembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    covid-19

    Xunta, UVigo e CSIC rastrearán a Covid-19 en dez depuradoras a través de bioindicadores mariños

    O proxecto aplicará técnicas novidosas na toma de mostras do vertido final tanto no río como no mar, con especial atención á detección do virus en especies de batea ou roca
    Redacción por Redacción
    23 de Jul, 2020
    en Covid-19
    0
    Xunta, UVigo e CSIC rastrearán a Covid-19 en dez depuradoras a través de bioindicadores mariños

    A directora de Augas de Galicia, Teresa Gutiérrez, mantivo este xoves un encontro de traballo cos representantes dos organismos implicados neste estudo. / Foto: Xunta

    A Xunta de Galicia, a Universidade de Vigo e o Consello Superior de Investigacións Científicas (CSIC) veñen de asinar un convenio para desenvolver un proxecto conxunto de detección temperá da Covid-19 en dez depuradoras a través de bioindicadores mariños. As estacións de augas residuais que formarán parte deste estudo son as de Baiona, Nigrán, Gondomar, Cambados, Moraña, Porto do Son, Muros, Melide, Ares e Cedeira. Todas elas son explotadas por Augas de Galicia, entidade dependente da Consellería de Infraestruturas e Mobilidade.

    O convenio foi rubricado dixitalmente pola conselleira de Infraestruturas e Mobilidade, Ethel Vázquez, o seu homólogo de Sanidade, Jesús Vázquez Almuiña, o reitor Manuel Reigosa, a representante do CSIC, Rosina López, así como os representantes das empresas operadoras da auga, Geseco e Copasa, que tamén participan no proxecto. O orzamento global do mesmo ascende a preto de 70.000 euros e conta cun prazo de execución inicial de tres meses, que é prorrogable.

    A novidade deste proxecto é a análise e detección do virus SARS-CoV-2 mediante técnicas avanzadas e a secuenciación masiva de nova xeración en augas, para establecer a presenza de virus a través de feces, augas residuais e bioindicadores mariños.

    Para a detección da Covid-19 e a carga viral, realizarase a toma de mostras no entorno do vertido final (río ou mar), con especial atención á detección do virus en especies como o mexillón. Tamén se farán mostras nestes animais (de batea ou roca) que se atopen próximos ás saídas das depuradoras.

    No marco deste convenio, esta mañá a directora de Augas de Galicia, Teresa Gutiérrez, mantivo un encontro de traballo cos representantes dos distintos organismos implicados neste proxecto, que permitirá avaliar a incidencia e a evolución da pandemia na comunidade autónoma a través da detección do virus nas súas augas residuais e en especies acuáticas, bioindicadores nos puntos de vertido.

    Os resultados dos traballos darán unha información fundamental de cal é o estado da pandemia, permitindo unha detección prematura de posibles rebrotes que, ademais, contribuirá a determinar a evolución da epidemia en Galicia.

    El Gobierno incorpora A Freixa a la red de zonas de baño que alertarán de rebrotes de Covid-19

    Cómpre sinalar que estas tarefas de investigación conxunta que agora se amplía a un total de 10 depuradoras, comezaron no mes de maio nas instalacións de Cambados, Nigrán e Baiona, seleccionadas en base ao grande incremento de poboación en época estival, co obxectivo de servir de puntos de alerta temperá ante posibles rebrotes da enfermidade asociados aos desprazamentos de vacacións. Con esta estratexia preténdese aumentar a fracción de poboación en seguimento, pasando de 33.083 a 112.442 cidadáns segundo o censo.

    Ata o de agora, nestas depuradoras tomáronse un total de 168 mostras entre os meses de maio de xuño. Os puntos de mostraxe localízanse en diferentes partes do tratamento das depuradoras, así como nos puntos de vertedura. Ademais, tomáronse mostras de bioindicadores (sedimentos e mexillón) en zonas próximas aos puntos de vertedura de auga tratada. Ata o momento, os resultados das análises completadas en 77 mostras, resultaron negativos na presenza de material xenético do SARS-CoV-2.

    A Consellería de Infraestruturas e Mobilidade, a través de Augas de Galicia tamén forma parte do proxecto que se está a desenvolver coa Universidade de Santiago e as empresas operadoras da auga, no que está a rastrexarse a presenza do virus nas augas e, sobre todo, nos lodos resultantes dos procesos de depuración de sete estacións depuradoras: Vigo, Ferrol, Viveiro, Lugo, Ourense, Santiago e Ribeira, a modo de sistema de sistema de vixilancia e alerta temperá para previr rebrotes da Covid-19.

    43

    Tags: Consellería de Infraestruturas e MobilidadeConsellería de SanidadecoronavirusCovid-19CSICUVigo

    RelacionadosArtículos

    Vuelve la ‘Ciencia con C de Cinbio’ de la UVigo con actividades gratis para todo el público
    Local

    Vuelve la ‘Ciencia con C de Cinbio’ de la UVigo con actividades gratis para todo el público

    03 de Sep, 2025
    Vegetación «más verde», «sana» y «discontinua»: vías para proteger el territorio ante futuras olas de incendios
    Actualidad

    Vegetación «más verde», «sana» y «discontinua»: vías para proteger el territorio ante futuras olas de incendios

    30 de Ago, 2025
    Una veintena de estudiantes de la UVigo recibirán becas de la Xunta para estudiar fuera de la UE
    Local

    Una veintena de estudiantes de la UVigo recibirán becas de la Xunta para estudiar fuera de la UE

    25 de Ago, 2025
    Científicos de España y Portugal estudian la abundancia de juveniles de sardina en la costa atlántica
    Medio Ambiente

    Científicos de España y Portugal estudian la abundancia de juveniles de sardina en la costa atlántica

    23 de Ago, 2025
    El Puerto de Vigo se transforma en un jardín marino
    Ciencia y Tecnología

    El Puerto de Vigo se transforma en un jardín marino

    20 de Ago, 2025
    Caballero: «Vigo tiene que tener una Facultad de Medicina»
    Local

    Caballero: «Vigo tiene que tener una Facultad de Medicina»

    07 de Ago, 2025

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    El Concello prohíbe el baño en la playa de Bouzas

    El Concello prohíbe el baño en la playa de Bouzas

    por Redacción
    28 de Ago, 2025
    0

    Fenosa cierra una parcela en Pereiró utilizada como parking por trabajadores de las auxiliares de Stellantis (y por celtistas)

    Fenosa cierra una parcela en Pereiró utilizada como parking por trabajadores de las auxiliares de Stellantis (y por celtistas)

    por Andrea Mariño
    27 de Ago, 2025
    0

    La cadena sueca más famosa multiplica por cuatro su presencia en Vigo

    La cadena sueca más famosa multiplica por cuatro su presencia en Vigo

    por Redacción
    28 de Ago, 2025
    0

    La futura urbanización de nueve chalés en Beade recibe licencia para crecer

    La futura urbanización de nueve chalés en Beade recibe licencia para crecer

    por Redacción
    29 de Ago, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Se acerca la Navidad de Vigo
    Más Vigo

    Se acerca la Navidad de Vigo

    Si la llegada de la primavera y el verano siempre la marcaba El Corte Inglés con su campaña comercial, está...

    por Julio Alonso
    03 de Sep, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Vigo y sus teatros
    Más Vigo

    Vigo y sus teatros

    Así los vigueses pudieron ver en la escena a grandes actores como José María Rodero o Alberto Closas y magníficas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Nov, 2015

    LIBROS

    8 novelas y cómics de aventuras publicados en agosto que no te puedes perder
    Libros

    8 novelas y cómics de aventuras publicados en agosto que no te puedes perder

    Acaba el mes del calor y los parones veraniegos, y lo hace con unas cuantas novedades editoriales de lo más...

    por Gabriel Romero de Ávila
    30 de Ago, 2025

    OPINIÓN

    A Cañiza estrena el sistema de alertas masivo: los vecinos, obligados a confinarse ante el grave incendio
    Opinión

    Hay un lugar en Europa con grandes bosques y pocos incendios

    - Ah, ya sé, Vd. está hablando de Finlandia con sus inmensos bosques que llegan hasta el Círculo Polar. -...

    por Fernando Torres Carbajo
    30 de Ago, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR