• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    lunes, 3 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    tribuna libre

    A los señores rectores no les hace gracia la competencia

    Fernando Torres Carbajo por Fernando Torres Carbajo
    15 de Feb, 2020
    en Opinión
    0
    A los señores rectores no les hace gracia la competencia

    En la prensa local no hace muchas fechas se pudo ver una noticia que rezaba «Los rectores votan en contra de que Abanca pueda abrir la primera universidad privada de Galicia».

    En el texto de la noticia se podía leer que la entidad bancaria ya había recibido el informe favorable del Consello Galego de Universidades, que es el órgano encargado de decidir en un caso como éste.

    En este Consello, donde hay representantes de las universidades, de la Xunta, miembros nombrados por el Parlamento gallego y otros de la Agencia para a Calidade do Sistema Universitario de Galicia, se votó al respecto de la apertura de la Universidad Intercontinental de la Empresa y los señores rectores votaron en contra.

    En otro párrafo se nos comunicaba que los señores rectores estarían vigilantes para que se cumpliese la ley y precisaban que la negativa no se debía a «una preocupación por la eventual competencia».

    Los máximos mandatarios de las universidades de Galicia han manifestado que la oferta de la universidad privada no puede solaparse con la oferta pública. Es decir que Abanca no puede crear una facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales porque ya existe un centro público docente con las mismas materias.

    Vds, queridos lectores, imaginen que esta facultad se llega a crear (como va a suceder), y pese que el precio de los estudios es más alto que el de la pública, el centro se llega a hacer con un nombre y se comprueba que sus alumnos encuentran trabajo más fácilmente.

    Si esto llegara a pasar los señores rectores mencionados deberían confundirse con el paisaje y coger un billete exprés con destino, por ejemplo, a Mongolia Exterior. Estas personas lo saben y tratan de evitar como sea que esto pueda ocurrir.

    Esto no deja de ser un episodio más de la cultura política que nos envuelve (y asfixia) desde el comienzo de la Transición y que fue implantada por el Partido Socialista. Esta formación política aplica la ideología de evitar la competencia y «enrasar por abajo» en todos los sectores.

    El ejemplo sería una clase de cualquier centro público de enseñanza en la cual el profesor debe situar el nivel de la clase al nivel de los alumnos menos dotados, con perjuicio de los mejores alumnos, con lo cual el resultado es una degradación de la enseñanza pública, además de un mensaje a la gente joven de que no conviene sacar la cabeza y sobresalir

    Mientras escribía este artículo me vinieron a la mente dos ejemplos de lo díficil que es emprender una iniciativa privada en este país llamado España. El primer episodio sucedió durante la dictadura franquista en los años 60.

    Estamos hablando del orensano Eduardo Barreiros, un genio del motor que fue capaz de montar en el sur de Madrid una fábrica de camiones (además de otros tipos de vehículos) con 25.000 empleos directos, haciéndose con el 55% del parque español de camiones y llegando a exportar a 27 paises.

    Pues bien, el problema de Barreiros se produjo debido a su éxito. Eduardo quiso que cualquier trabajador pudiera comprar un camión Barreiros y para ello daba facilidades para pagarlo mediante letras de cambio, pero éstas se fueron acumulando y llegó un momento en que las finanzas de la empresa no podían sostener «tanto papel».

    En ese momento necesitaba una entidad bancaria que lo apoyase para que pudiera salir del trance. Se daba la circunstancia de que el Estado a través del INI había fundado Enasa que fabricaba el camión Pegaso, y como siempre sucede, al presidente del INI no le gustaba la competencia, con lo cual ninguna entidad financiera ayudó a Eduardo Barreiros, lo que constituyó el principio de su fin.

    El segundo ejemplo se refiere al actor malagueño Antonio Banderas, que acaba de reabrir un teatro en su ciudad, con su dinero y el de patrocinadores, con una oferta privada unida a una escuela de artes escénicas.

    Este mismo proyecto lo intentó hace un tiempo con un teatro público, mediante un acuerdo como el que acaba de hacer con la entidad privada propietaria del teatro que disfruta. En el momento en que lo intentó las fuerzas malagueñas «de progreso», UPodemos e Izquierda Unida, se le tiraron a la yugular agrediéndole verbalmente en los medios públicos hasta que el malagueño abandonó el proyecto mencionando que «lo público da miedo».

    Es triste que en España suceda esto todos los días, y es gracias a que «disfrutamos» de una izquierda política primitiva, revanchista y montaraz, que va a tratar de impedir cualquier iniciativa privada que no sea de su agrado.

    Es triste y así nos va.

    43

    Tags: AbancaUniversidad

    RelacionadosArtículos

    La Xunta anuncia la construcción de una nueva residencia universitaria en el Ofimático
    Local

    La Xunta anuncia la construcción de una nueva residencia universitaria en el Ofimático

    18 de Oct, 2025
    Reigosa, «más optimista» sobre alcanzar un acuerdo para la titulación de Medicina
    Local

    Reigosa, «más optimista» sobre alcanzar un acuerdo para la titulación de Medicina

    07 de Oct, 2025
    Investigan la aparición de dos personas calcinadas en el interior de un vehículo en Campo Lameiro
    O Porriño

    Atracan a punta de pistola un banco en O Porriño

    06 de Oct, 2025
    Un vigués que poseía 88 archivos de pornografía infantil en su móvil acepta una multa de 1.800 euros
    Local

    El TSXG confirma que Abanca debe readmitir a una empleada en un puesto adaptado a sus condiciones de salud

    02 de Oct, 2025
    La UVigo inicia el curso con «magníficos» datos de matrícula a la espera de elegir nuevo rector
    Local

    La UVigo inicia el curso con «magníficos» datos de matrícula a la espera de elegir nuevo rector

    08 de Sep, 2025
    A Uvigo lanza os Premios Alumni para incentivar a relación co seu antigo alumnado
    Local

    Caballero no renuncia a Medicina pese al convenio «secreto» firmado por la Xunta y la USC: «Vigo va a dar la batalla»

    23 de Jul, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La Xunta envía a Vigo (en menos de una semana) el visto bueno sobre el Olivo: «No hay disculpa para avanzar»

    por Redacción
    28 de Oct, 2025
    0

    El Concello de Vigo invierte 3,5 millones para la ‘humanización de altísimo estándar’ en estas dos calles de Vigo

    El Concello de Vigo invierte 3,5 millones para la ‘humanización de altísimo estándar’ en estas dos calles de Vigo

    por Redacción
    31 de Oct, 2025
    0

    Abandono inadmisible en Gran Vía

    Abandono inadmisible en Gran Vía

    por Julio Alonso
    30 de Oct, 2025
    0

    Urbanismo da vía libre para que una planta comercial de 800 m2 se transforme en 11 viviendas en pleno centro de Vigo

    Urbanismo da vía libre para que una planta comercial de 800 m2 se transforme en 11 viviendas en pleno centro de Vigo

    por Redacción
    27 de Oct, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Cementerios de Vigo
    Más Vigo

    Cementerios de Vigo

    En la ciudad de Vigo y sus alrededores existen varios cementerios que dan servicio a la población de la ciudad...

    por Julio Alonso
    03 de Nov, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956
    Más Vigo

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    No son las primeras imágenes aéreas de Vigo, pero sí las primeras que se utilizaron para trazar mapas de la...

    por Eduardo Rolland
    09 de Ene, 2021

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    Tranvías Eléctricos, una empresa emblemática de nuestra ciudad

    Sería el final de un transporte que había durado 54 años. La empresa había intentado llegar a un acuerdo con...

    por Fernando Torres Carbajo
    17 de Oct, 2015

    LIBROS

    15 novelas y cómics de aventuras publicados en octubre que no te puedes perder
    Libros

    15 novelas y cómics de aventuras publicados en octubre que no te puedes perder

    En pleno otoño, son muchas las novedades que hemos tenido en novelas y cómics de aventuras. ¿Las repasamos juntos? 1)...

    por Gabriel Romero de Ávila
    02 de Nov, 2025

    OPINIÓN

    Lo del Celta empieza a ser preocupante
    Opinión

    Lo del Celta empieza a ser preocupante

    Datos hasta hoy : 9 jugados, 0 ganados, 7 empatados, 2 perdidos, a favor 8 goles, encajados 11. Puntos 7....

    por Fernando Torres Carbajo
    21 de Oct, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR