• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    domingo, 14 de septiembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    A María Vinyals más íntima descóbrese coa exposición ‘Un soño chamado Soutomaior’

    Carmela Silva, xunto a descendentes directos de Vinyals, inaugurou a mostra con material inédito sobre a vida da activista que logrou formar o seu fogar na fortaleza
    Redacción por Redacción
    18 de Dic, 2019
    en Exposiciones
    0

    Hoxe, 144 anos despois, os seus muros acollen a exposición ‘Un soño chamado Soutomaior. María Vinyals 1910-1917’, que inaugurou a presidenta provincial Carmela Silva, acompañada de Sofía e Joao Sampaio, chegados desde Guimaraes e descendentes directos dos antigos propietarios do Castelo. Trátase dunha nova mostra organizada pola Deputación sobre a figura desta intelectual, artista, escritora, activista, e feminista, na que se aborda de xeito monográfico a historia deses sete anos nos que Vinyals, xunto ao seu segundo marido Enrique Lluria, e os seus fillos e fillas, Antonio, Emilia, Enrique, Roger e Teresa, habitaron na fortaleza dende que a herda en 1908 do seu tío Antonio Aguilar y Correa. Unha árbore xenealóxica que sirve para visualizar os lazos familiares de María Vinyals e as persoas tratadas na exposición

    No acto de inauguración, Silva, sinalou que o Castelo sempre estivo cheo de maxia “polo que pasou toda a historia de Galicia”. A presidenta provincial definiu a Vinyals e Lluria como “dúas persoas extraordinarias, cultas, comprometidas, que tiñan un ideal de mundo e de vida, que se relacionaron con toda a cultura e política da época, e que estiveron ata agora invisibilizadas”. Silva relatou como a partir da decisión da Deputación de musealizar o Castelo “empezaron a descubrirse moitas cousas esquecidas que nos deixan unha herdanza histórica e cultural que tiñamos a obriga de sacar á luz”. A profunda investigación que se fixo sobre a parella, “foi unha sucesión de feitos case máxicos de como foron aparecendo persoas que tiñan recordos históricos valiosísimos, que desembocou nunha especie de xustiza poética que nos permitiu descubrir os seus nomes, as súas vidas e o seu legado”. A presidenta animou á cidadanía a achegarse ao Castelo de Soutomaior e visitar unha exposición “que nos reconcilia co pasado, que nos permite reconstruír a nosa propia historia e que enche este Castelo de emocións e de ledicia”.

    Amais de por Sofía e Joao Sampaio, propietarios do Libro de Visitas no que figura o debuxo do Castelo, a presidenta da Deputación estivo acompañada polo alcalde de Soutomaior, así como de persoas que colaboraron con material sobre a vida da activista. Entre elas Rosa María Pujol, representante da familia  de Carolina Correa, amiga a quen María Vinyals enviou o debuxo inédito que agora se expón; Marcelina O Campo, propietaria dun xoieiro de María Vinyals que no seu día entregou á familia de Marcelina como pago; a investigadora Mercedes Fernández, cuxa familia aportou valiosa documentación; ou o párroco de Soutomaior, José Vidal, gran colaborador nas investigacións nos rexistros parroquiais sobre María e a súa descendencia.

    ‘Un soño chamado Soutomaior’, é unha mostra de carácter intimista dividida en catro ámbitos sobre a vida cultural, a familiar, o sanatorio Lluria e as circunstancias da perda do Castelo, na que se amosan obxectos inéditos ata o momento, como son algúns libros da súa filla Emilita, un xoieiro, fotografías e cartas, entre outros. A exposición, comisariada polo historiador Diego Piay, presenta paneis explicativos para situar ás persoas visitantes no contexto da época. Un período no que pasaron polo Castelo, políticos, intelectuais ou científicos protagonistas da historia, como Joaquín Sorolla, o escultor Benlliure, Castelao, Emilia Pardo Bazán ou aviador  Védrines.

    A mostra narra tamén a creación do sanatorio que cae en declive trala Gran Guerra, causa de que se reducise o número de persoas usuarias do sanatorio, o que provocou que Vinyals e Lluria tivesen que solicitar un préstamo que nunca chegarían pagar. María ata buscou novas fontes de ingresos, explotando os recursos produtivos na propia contorna do Castelo que non deron para saldar o endebedamento. E a isto engádese que os ideais políticos da propia parella estaban xa no “punto de mira”, ata o punto de que a garda civil chegou a rexistrar o Castelo. Así, en 1917 a familia viuse forzada a abandonar a fortaleza e trasladarse a Madrid.

    Na mostra inaugurada esta tarde colaboraron particulares de Vigo, Madrid, Zaragoza, Porto, Barcelona, Cuba e Londres que, de xeito desinteresado, puxeron os seus recordos ao servizo dunha exposición nada grazas á súa cooperación. Tamén aportaron os seus materiais institucións de Madrid (Instituto Internacional, Fundación Benliure, Museo Sorolla, Fundación Ortega y Gasset, Biblioteca Nacional de España) Galicia (Museo de Pontevedra, Real Academia Galega) e Londres (Dulwich College).

    43

    RelacionadosArtículos

    Detenidos en Vigo dos miembros de una organización criminal dedicada a estafar con transferencias bancarias simuladas
    Sucesos

    Tres detenidos por un alijo de más de 1.000 kilos de cocaína incautado en A Pobra do Caramiñal

    14 de Sep, 2025
    Tratamiento de choque en Goián para los buzos del Capitán Nemo: «Es como si tuviesen carcoma»
    Comarcas

    Tratamiento de choque en Goián para los buzos del Capitán Nemo: «Es como si tuviesen carcoma»

    14 de Sep, 2025
    Un vigués acepta pagar 765 euros de multa por acosar durante meses a una excompañera de academia
    Sucesos

    Un hombre se enfrenta a más de 16 años de cárcel acusado de violar y robar a una mujer en Vigo

    14 de Sep, 2025
    Apertura de compuertas en varios embalses gallegos: la mayoría supera el 80% de su capacidad
    Opinión

    Hablando del agua viguesa

    14 de Sep, 2025
    Incendio en un establo con hierba seca en Vigo
    Sucesos

    Incendio en un establo con hierba seca en Vigo

    14 de Sep, 2025
    El «Bap Unión», buque escuela de Perú, ya está en Vigo para abrir sus puertas a la ciudad
    Marítima

    El «Bap Unión», buque escuela de Perú, ya está en Vigo para abrir sus puertas a la ciudad

    14 de Sep, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La Gran Vía de Vigo estrena rampas mecánicas, suelo que genera energía y acera con pantalla LED

    Caballero envía a la Xunta el proyecto de las rampas de Gran Vía y advierte: «Ni se le ocurra paralizarlo»

    por Redacción
    11 de Sep, 2025
    0

    Indemnizan con 10.000 euros a un vigués por ser incluido en ficheros de morosos de forma indebida

    Nuevo revés para el Gobierno de Caballero: el catastro confirma que el edificio de los juzgados es de la Xunta

    por Redacción
    09 de Sep, 2025
    0

    Así luce ya la «compleja» obra de ingeniería sobre la AP-9 a su llegada a Vigo: un nuevo (y más amplio) viaducto

    Así luce ya la «compleja» obra de ingeniería sobre la AP-9 a su llegada a Vigo: un nuevo (y más amplio) viaducto

    por Redacción
    11 de Sep, 2025
    0

    La transformación de locales a viviendas en Vigo llega ya a los bancos: de un Santander a cinco pisos

    La transformación de locales a viviendas en Vigo llega ya a los bancos: de un Santander a cinco pisos

    por Redacción
    08 de Sep, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Profanación artística en O Porriño
    Más Vigo

    Profanación artística en O Porriño

    En el año 1982 se colocó un busto de Daniel Rodríguez Castelao realizado por el escultor Pedro Dobao en la...

    por Julio Alonso
    13 de Sep, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Vigo y sus teatros
    Más Vigo

    Vigo y sus teatros

    Así los vigueses pudieron ver en la escena a grandes actores como José María Rodero o Alberto Closas y magníficas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Nov, 2015

    LIBROS

    Un novela viguesa nos lleva a México para revivir la historia de Massó
    Libros

    Un novela viguesa nos lleva a México para revivir la historia de Massó

    La escena literaria gallega se prepara para la llegada de una nueva obra que promete cautivar a los lectores. La...

    por Redacción
    09 de Sep, 2025

    OPINIÓN

    Apertura de compuertas en varios embalses gallegos: la mayoría supera el 80% de su capacidad
    Opinión

    Hablando del agua viguesa

    El gobierno municipal vigués ha instado, hace pocas fechas, a la Xunta de Galicia a retomar el proyecto para garantizar...

    por Fernando Torres Carbajo
    14 de Sep, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR