El paciente, un hombre de 65 años, residente en Pontevedra, recibió ya el alta hospitalaria tras 48 horas ingresado, frente a una estancia media de siete días que supondría haber realizado esta misma operación por la técnica abierta.
Tradicionalmente, la cirugía torácica abierta suponía una incisión en la caja torácica y la separación de la pared costal para poder acceder a los pulmones. Posteriormente, la cirugía toracoscópica permitió realizar este tipo de intervenciones a través de tres incisiones. En 2010, el doctor González Rivas realizó la primera lobectomía a través de la técnica Uniportal VATS (Video Assistant Toracoscopic Surgery, es decir, cirugía toracoscópica asistida por vídeo), en la que el cirujano realiza una única incisión, de aproximadamente dos centímetros.
A través de ésta, el especialista introduce todo el material, es decir, cámara, pinzas y tijeras, además, por el mismo conducto se extrae, en caso de ser necesario, el lóbulo pulmonar afectado por el tumor. Aunque esta técnica se utiliza, fundamentalmente, en el tratamiento de cáncer de pulmón, también puede ser utilizada para otras patologías torácicas.
La intervención realizada la pasada semana en el Hospital Vithas Fátima duró poco más de una hora. La doctora María Delgado, que estuvo acompañada en el quirófano del cirujano torácico doctor Emilio Peña, realizó una lobectomía a través de una única incisión y siguió la intervención por vídeo, sin necesidad de alterar la caja torácica. Esto hizo posible que el paciente, que ya se encuentra en su domicilio, recibiera el alta hospitalaria tras 48 horas escasas de post operatorio.
La técnica Uniportal VATS no sólo supone realizar una única incisión en el costado, sino que mejora la visión del pulmón, reduce el sangrado y, en algunos casos se puede realizar sin necesidad de intubar al paciente, que mantiene la respiración espontánea. Por tanto, esta técnica mínimamente invasiva utilizada por primera vez en el sur de Galicia en el Hospital Vithas Fátima el pasado mes de mayo, supone menos dolor y una más rápida recuperación del paciente.
Últimamente, el equipo del doctor González Rivas está trabajando para adaptar esta técnica a la cirugía robótica, una oportunidad de la que el Hospital Vithas Fátima se beneficiará próximamente, ya que cuenta con el único robot quirúrgico del sur de Galicia, el DaVinci Xi de cuarta generación, el más avanzado que actualmente existe en el mercado.