• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    martes, 8 de julio de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    Un clasicazo en el día del nacimiento de su autor

    «Circe ou o pracer do azul», de Begoña Caamaño

    Gabriel Romero de Ávila por Gabriel Romero de Ávila
    15 de Oct, 2018
    en Libros
    0
    «Circe ou o pracer do azul», de Begoña Caamaño

    Si el término «fraternidad» proviene del vocablo latino «fraternitas» y este de «frater», hermano; «sororidad» proviene de «soror», hermana, y alude por tanto a la relación de solidaridad entre mujeres. Begoña Caamaño fue una valiente reportera y escritora que militó de forma muy activa en la causa del feminismo, y eso se nota en su obra. En «Circe ou o pracer do azul» pretendió reconstruir los mitos clásicos desde la perspectiva de aquellas mujeres que no tenían voz, que eran utilizadas como objeto, como trofeo de guerra, como regalo de bodas pactadas o como medio para obtener premios sustanciosos. Aquellas Penélope, Helena, Medea o Andrómaca que solo aparecen en las narraciones como personajes secundarios, tejiendo velos que intentan prolongar su independencia, decidiendo con sus afectos quién se sienta en un trono o contemplando impasibles la muerte de todos sus seres queridos, cuando no convertidas en botín y motivo de permanente humillación por parte de los vencedores. Pero tampoco las diosas salían muy bien paradas: Circe, Escila o Caribdis se representan como monstruos crueles cuando en realidad no eran más que víctimas de los designios de otros dioses varones, que se divertían jugando con ellas. La cultura clásica, de la que Homero fue gran responsable, estaba hecha por hombres y para hombres, así que hace falta reedificarlo todo, acudir a los orígenes para escribirlos de una manera distinta.

    «Se afanaba en deshacer uno de los nudos trenzados en el telar durante la última jornada. Tenía prisa. El malva que teñía el cielo anunciaba el albor y el inicio de un nuevo día de mentiras y de huidas. Absorta en la labor de destrucción de lo creado, paradójicamente —pensó— en la labor de creación de su libertad, apenas advirtió las voces que llegaban desde la playa y que tenían una intensidad desacostumbrada. Serán los primeros barcos de pescadores que regresan a tierra, dijo para sí, el mar ha debido serles propicio esta madrugada y sus familias los reciben con alegría. El bullicio fue creciendo y acercándose hasta los muros de la casa.

    Por muy buena que fuese la pesca, el alboroto era excesivo. Tan excesivo como incomprensible era también esa proximidad a la morada regia. Solo un suceso excepcional podía justificar aquel extraño comportamiento. ¡Ulises! —pensó de repente la reina— y el pensamiento se le aferró al corazón».

    El velo de Penélope es el gran símbolo de la sumisión de la mujer al hombre. Mientras Ulises participaba en la guerra de Troya e intentaba regresar a su hogar en la isla de Ítaca, muchos príncipes se habían instalado en su palacio y pretendían su trono. Sola al frente de aquellas tierras, la reina Penélope intentaba manejar la situación, al tiempo que cuidaba de su pequeño hijo Telémaco y de los ancianos padres de Ulises, Laertes y Anticlea. Para aquellos aspirantes a la corona de Ítaca, lo más sencillo era dar por muerto al ausente y casarse con Penélope, sin emplear soldados ni esfuerzos en la conquista. La reina se convertía así en la personificación de la propia isla, sin derecho a albergar sentimientos ni a mostrar su voluntad, y poseerla significaba poseer Ítaca. Consciente de su situación de indefensión, Penélope ideó un truco: elegiría nuevo marido cuando hubiera concluido la labor de tejer un sudario para el rey Laertes, y solo entonces. Durante el día se afanaba en el telar, para que todos vieran que la obra avanzaba, mientras que por la noche deshacía todo lo tejido.

    Penélope es uno de los grandes mitos de la figura femenina clásica, entregada en cuerpo y alma a la espera por su esposo, reducida a trofeo que permite el acceso al trono itacense, y sin más papel que el de guardiana del hogar conyugal hasta que regrese su verdadero dueño. La sociedad griega alababa su imagen de eterna fidelidad y devoción, mientras que Ulises, por aquel entonces, permanecía en los brazos de Circe o de la ninfa Calipso, pues a él no se le exigía lo mismo. De hecho todas las mujeres de la obra se muestran como terribles manipuladoras y seductoras del héroe, que no puede hacer otra cosa que sucumbir a su magia. Él, inocente, defiende siempre la honra del linaje de Laertes, intentando escapar de todas las trampas que le tienden y volver a su patria, aunque dejando algunos hijos por el camino —uno con Circe, con la que estuvo un año, y dos con Calipso, con la que estuvo siete—.
    Este es el punto de partida de «Circe ou o pracer do azul», una novela que pretende contarnos la misma historia pero desde el punto de vista de ellas. Circe y Penélope inician una abundante correspondencia, primero en relación a Ulises —por entonces amante de la primera en la isla de Eea—, pero después en torno a muchísimos más temas, como el amor femenino, la maternidad, la monarquía o el poder de decisión. Circe, horrorizada por lo que había sucedido con Medea en la Cólquide —durante la narración del viaje de Jasón y los argonautas— había creado en Eea un paraíso para las mujeres, un lugar adorado en el que pudieran ser libres de las decisiones de los hombres. Pero la llegada de Ulises lo cambió todo.

    «Circe ou o pracer do azul» es una novela intensa, hermosa, deliciosa y sobre todo feminista, es la reivindicación de un nuevo modelo de mujer para unos tiempos nuevos, que disponga de unos referentes distintos.

    Pero es que además es un libro precioso.

    43

    RelacionadosArtículos

    La UVigo cuenta con plazas libres en todos sus grados tras el primer llamamiento a la matrícula
    Actualidad

    La UVigo cuenta con plazas libres en todos sus grados tras el primer llamamiento a la matrícula

    08 de Jul, 2025
    Los vecinos, indignados ante el enésimo vertido en la playa de Canido: «Se asumen como algo normalizado»
    Local

    Los vecinos, indignados ante el enésimo vertido en la playa de Canido: «Se asumen como algo normalizado»

    08 de Jul, 2025
    Archivada la causa contra un edil del PSOE de Cangas investigado por usurpación de estado civil en una baja de vado
    Cangas

    Archivada la causa contra un edil del PSOE de Cangas investigado por usurpación de estado civil en una baja de vado

    08 de Jul, 2025
    Evacuado el tripulante de un palangrero gallego a 130 millas de Vigo
    Sucesos

    Evacuado el tripulante de un palangrero gallego a 130 millas de Vigo

    08 de Jul, 2025
    Sofocado el incendio de un coche en un parking de tierra de Salvaterra
    Salvaterra de Miño

    Sofocado el incendio de un coche en un parking de tierra de Salvaterra

    08 de Jul, 2025
    A Deputación financia os 950.000 euros da humanización da Rúa Coruña
    Tui

    A Deputación financia os 950.000 euros da humanización da Rúa Coruña

    08 de Jul, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La tragedia roza Vigo al caer vigas de una grúa sobre la calle: «Por 30 segundos me he salvado»

    La tragedia roza Vigo al caer vigas de una grúa sobre la calle: «Por 30 segundos me he salvado»

    por Redacción
    01 de Jul, 2025
    0

    La Xunta invierte 12,8 millones en 57 nuevas viviendas en Vigo

    Ya es oficial: la Xunta lleva a los tribunales a Vigo por la suspensión de la obra del Centro de Asociacionismo

    por Europa Press
    01 de Jul, 2025
    0

    El mal estado del complejo de Samil se cobra nuevas víctimas: «Hemos pagado un campamento deportivo»

    El mal estado del complejo de Samil se cobra nuevas víctimas: «Hemos pagado un campamento deportivo»

    por Andrea Mariño
    07 de Jul, 2025
    0

    Condena (parcial) al Concello de Vigo por colocar un banco ornamental sin garantizar la seguridad vial

    Condena (parcial) al Concello de Vigo por colocar un banco ornamental sin garantizar la seguridad vial

    por Redacción
    03 de Jul, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    El sol abrasa Vigo
    Más Vigo

    El sol abrasa Vigo

    Este verano de 2025 está resultando diferente por las altas temperaturas que se están alcanzando y que, en nuestro caso...

    por Julio Alonso
    08 de Jul, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo
    Más Vigo

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo

    El puerto de Vigo fue tras la Segunda Guerra Mundial un lugar de evacuación de fugitivos nazis. La España de...

    por Eduardo Rolland
    25 de May, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo
    Más Vigo

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo

    Hijo del constructor vigués Benito Gómez González, desde niño mostró interés por el trabajo en piedra y la labor de...

    por Fernando Torres Carbajo
    14 de Nov, 2015

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en junio que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en junio que no te puedes perder

    Ya tenemos aquí el verano y, con él, una tremenda ola de calor y de novedades literarias. ¿Te animas a...

    por Gabriel Romero de Ávila
    05 de Jul, 2025

    OPINIÓN

    Envidia de «los chalecos amarillos»
    Opinión

    Envidia de «los chalecos amarillos»

    Siempre he tenido una cierta admiración por la nación que queda al norte de los Pirineos. Cuando pasas la frontera...

    por Fernando Torres Carbajo
    05 de Jul, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR