• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    lunes, 18 de agosto de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    El Castillo de Soutomaior empieza una nueva vida tras su musealización

    Las visitas a la fortaleza se retomarán el domingo 13 de mayo, mes durante el cual se organizarán jornadas de puertas abiertas
    Redacción por Redacción
    02 de May, 2018
    en Galicia
    0
    El Castillo de Soutomaior empieza una nueva vida tras su musealización

    Con la inversión realizada por la Deputación de Pontevedra, que ha ascendido a 700.000 euros, el visitante entra en el castillo maravillado por sus jardines y puede salir apasionado por el conocimiento que aportan los diversos contenidos incluidos para explicar los múltiples avatares por lo que ha pasado este lugar a lo largo de los siglos.

    En los diferentes espacios expositivos que se han definido se analiza la importancia del castillo en su entorno desde sus orígenes, su valor como punto de control del territorio, la hipótesis gallega de Cristóbal Colón, su destrucción, su posterior transformación en palacio residencial y, por supuesto, los principales personajes que lo habitaron.

    Para ello, se ha recurrido a las técnicas más vanguardistas de musealización, incluyendo siete representaciones audiovisuales, recreaciones en 3D, un videomapping y varias cajas mágicas. Además, la visita se alterna con contenidos de carácter didáctico que pondrán a prueba el ingenio del público.

    El castillo, que se encontraba cerrado al público mientras se acometía la mejora, que también incluyó la restauración de algunos elementos, volverá a abrirse a las visitas el domingo 13 de mayo, tras acoger una gran inauguración dos días antes. No sólo se aspira a atraer un mayor número de turistas a la comarca, sino que los propios habitantes de la provincia de Pontevedra se acerquen a conocer el patrimonio de su entorno.

    Desde ese mismo día se podrá acudir al castillo de diferentes formas, visitando sólo sus jardines, sólo su fortaleza o ambas. En función de ello y de la edad, las tarifas oscilarán entre los 1,50 y los 7,50 euros. Además, se contemplan precios reducidos para ciertos colectivos como desempleados, jubilados, jóvenes o personas con discapacidad. Igualmente, la Deputación de Pontevedra anunciará próximamente la celebración de jornadas de puertas abiertas durante el mes de mayo. Asimismo, a partir de junio se podrán reservar las entradas a través de internet.

    También está previsto que la oferta se incremente y adquiera un carácter más lúdico con la organización de visitas teatralizadas o incluso actuaciones musicales.

    Equipo de trabajo
    La musealización es el  resultado del trabajo conjunto de un equipo multidisciplinar del sector público y privado en el que colaboraron 17 empresas y profesionales, formado por museólogos, historiadores, arquitectos, arqueólogos, técnicos de turismo, gráficos,  dibujantes, especialistas en audiovisuales, fotógrafos, especialistas en electricidad, pintores, carpinteros…

    Durante la visita se podrán visualizar siete recursos audiovisuales con una duración total aproximada de 45 minutos, y otros tantos recursos didácticos enfocados a todo tipo de público. Además, la musealización cuenta con tres cajas mágicas que a través de un juego de luces y espejos acercan a los espectadores al modo de vida de algunos de los personajes ligados a la historia de la fortaleza.

    En la elaboración de los contenidos trabajaron más de 35 personas, se realizaron dibujos originales para la muestra y se emplearon imágenes, planos, fotografías y grabados antiguos para recrear los momentos cronológicos de cada una de las salas. En la realización del videomapping participaron 14 personas con una dedicación de 2.540 horas de trabajo.

    Mención especial merece el largo y riguroso proceso de investigación que se llevó a cabo para la realización de los contenidos de las diferentes salas expositivas durante los últimos seis meses, que corrió a cargo de un equipo de especialistas.

    «No hay muchos castillos en los que se puedan ver estas historias de las personas que vivieron aquí”, apuntó Diego Piay, arqueólogo de la Deputación de Pontevedra, que animó al público a visitar el recinto advirtiendo de que «se van a encontrar uno de los castillos más imponentes de la Península Ibérica y una labor de investigación que se ve reflejada en los diferentes espacios y los muchos años de Historia que tiene este castillo, donde pasaron muchas cosas”.

    «Antes teníamos una joya escondida en un joyero y ahora la hemos puesto a la vista, para que toda la ciudadanía pueda disfrutar de ella”, sintetizó la presidenta de la Deputación de Pontevedra, Carmela Silva.

    [iframe width=»620″ height=»375″ src=»https://www.youtube.com/embed/EUncvJ27oeg» frameborder=»0″ allow=»autoplay; encrypted-media» allowfullscreen ]

    43

    RelacionadosArtículos

    Un corazón celeste en el asfalto: Pablo Otero recorre 70 kilómetros para unir su casa y su pasión
    Celta

    Un corazón celeste en el asfalto: Pablo Otero recorre 70 kilómetros para unir su casa y su pasión

    18 de Ago, 2025
    La Xunta activa la alerta 1 por altas temperaturas en otra jornada que repite los 40 grados
    Actualidad

    La Xunta da por terminada la ola de calor ante el descenso de las temperaturas

    18 de Ago, 2025
    Proponen devolver a Vigo los festivos locales con más «arraigo»: San Roque y Reconquista
    Local

    Proponen devolver a Vigo los festivos locales con más «arraigo»: San Roque y Reconquista

    18 de Ago, 2025
    Alarma en los hoteles de Vigo y resto de la provincia por ciberataques en sus reservas de Booking
    Local

    Caballero: «Tuvimos un nivel de ocupación superlativo. Vigo es una potencia turística»

    18 de Ago, 2025
    Detenido un hombre (investigado por hasta 12 fuegos) por otro presunto delito de incendio forestal
    Tomiño

    Detenido un hombre (investigado por hasta 12 fuegos) por otro presunto delito de incendio forestal

    18 de Ago, 2025
    El soul y funk de TangoMango llegan al Ciclo «Blues and Rías Summer»
    Música

    El soul y funk de TangoMango llegan al Ciclo «Blues and Rías Summer»

    18 de Ago, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Restablecida la circulación de trenes en Galicia bloqueados por los incendios

    Restablecida la circulación en las autovías AG-53 y A-52 y la carretera N-525 tras los cortes por incendios

    por Europa Press
    13 de Ago, 2025
    0

    Incendios en Ourense: sin línea férrea y con cortes en la A52

    Incendios en Ourense: sin línea férrea y con cortes en la A52

    por Redacción
    16 de Ago, 2025
    0

    La magnitud de los incendios se agrava en una jornada de retorno: sin tren y con peligro en las carreteras

    La magnitud de los incendios se agrava en una jornada de retorno: sin tren y con peligro en las carreteras

    por Redacción
    17 de Ago, 2025
    0

    Restablecida la circulación de trenes en Galicia bloqueados por los incendios

    Cortada la autovía A52 en sentido Vigo y Benavente por los incendios en Ourense

    por Europa Press
    12 de Ago, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    El éxito de San Roque
    Más Vigo

    El éxito de San Roque

    La fiesta de San Roque, en la ciudad de Vigo, está considerada como una de las más importantes de Galicia...

    por Julio Alonso
    18 de Ago, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo
    Más Vigo

    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo

    En 1890, dos fotógrafos suizos abrían en Madrid una imprenta de artes gráficas especializada en fototipia. Desde entonces, Oscar Hauser...

    por Eduardo Rolland
    08 de Jun, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Vigo y sus teatros
    Más Vigo

    Vigo y sus teatros

    Así los vigueses pudieron ver en la escena a grandes actores como José María Rodero o Alberto Closas y magníficas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Nov, 2015

    LIBROS

    Un mar de poesía tomará el Casco Vello: Enric deSombra presenta su primer libro
    Libros

    Un mar de poesía tomará el Casco Vello: Enric deSombra presenta su primer libro

    La poesía con aroma a mar tiene una cita ineludible en el Casco Vello de Vigo. El próximo 7 de...

    por Redacción
    04 de Ago, 2025

    OPINIÓN

    El eterno problema de la portería del RC Celta
    Opinión

    El eterno problema de la portería del RC Celta

    Se está hablando estos días en la prensa deportiva viguesa de si la portería celeste produce dudas en la afición...

    por Fernando Torres Carbajo
    09 de Ago, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR