• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    viernes, 4 de julio de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    historia de vigo

    Un poeta vigués olvidado: Luis Antonio Mestre

    Cubano hijo de gallegos que pasó gran parte de su vida escribiendo algunos de los versos que animaron a la población de la ciudad cuando las circunstancias no siempre estuvieron de cara
    Gonzalo Hernández Soto por Gonzalo Hernández Soto
    25 de Mar, 2018
    en Más Vigo
    0
    Un poeta vigués olvidado: Luis Antonio Mestre

    En una época en que las penurias de la revolución industrial, la vileza de la sociedad moderna o el siempre exitoso amor no correspondido hacía las delicias de los lectores de la época, escritores de todas las partes del mundo se animaban a publicar sus humildes creaciones en las páginas de la combustible prensa local.

    Por Vigo pasaron muchos escritores, algunos alcanzaron la fama y fueron recordados durante largos años, y otros simplemente disfrutaron de un éxito primaveral. Esta es la historia de Luis Antonio Mestre, un cubano hijo de gallegos que pasó gran parte de su vida escribiendo algunos de los versos que animaron a la población de la ciudad cuando las circunstancias no siempre estuvieron de cara.

    Nació en La Habana en el seno de una familia gallega humilde, de ascendencia catalana por parte de su padre, Luis Mestre y Roig, que consiguió hacer una pequeña fortuna en la colonia española del Caribe gracias al trabajo de su progenitor y a la familia de su mujer, de la acomodada estirpe de los Hernández.

    Su padre, una vez jubilado y retirado de los fructuosos negocios que tenía en la isla, retornó a Galicia donde se afincó en una gran casa -llamada en aquel momento como ‘La Torre’- en O Grove. Mientras trascurría su vida en la pequeña villa, Luis Antonio se dedicó a estudiar y a escribir desde muy temprana edad. A la muerte de su mujer decidió cambiar su residencia durante el invierno a la ciudad de Vigo junto a sus padres, mientras que volvería a O Grove constantemente para pasar el verano.

    Fue uno de los más respetados republicanos vigueses durante finales del siglo, cuando ya no había república ni casi republicanos en España, habiendo sido inspirado en dicha vertiente política por la figura de Francisco Pi y Margall, hacia quien sentía auténtica devoción. Acabó militando dentro de las filas del republicanismo federal ante la imperiosa necesidad que sentía por modernizar las instituciones y la burocracia nacionales, e incluso llegó a decirse que en diferentes momentos de su vida abrazó el anarquismo.

    Sin embargo, evitó mantenerse en la primera plana del grupo republicano al considerar desvirtuado el sistema político a raíz de los entramados clientelares que impedían la fidedigna representación electoral. Ejerció el cargo de cónsul de Cuba y desde 1905 de Guatemala en Vigo. Destacó por encima de cualquiera de sus otras ocupaciones como escritor, especialmente como periodista y poeta.

    Fundó varios periódicos en la ciudad, Caridad, Pero Grullo y La Víbora, y como poeta recibió varios premios de certámenes literarios, como la flor natural de Vigo y de Pontevedra en 1888, miembro de la academia gallega fundada por Murguía, miembro de honor de la academia francesa e italiana y socio de mérito de varias academias nacionales. Fue nombrado primer presidente de la Asociación Cultural, precursora del afamado Ateneo Vigués, así como también ostentó la presidencia de otras sociedades lúdicas, entre ellas El Recreo. Murió ciego en abril de 1921 a causa de una uremia.

    Se dice que la gran parte de su obra no se ha podido conservar porque sucumbió a un incendio que asoló su casa. Sin embargo, Su sobrino, Jaime Solá, recogió algunas de sus más destacas composiciones en su revista Vida Gallega, donde constantemente le rendía homenaje aún después de muerto. Me parece adecuado y un privilegio poder rescatar aquí algunas de sus estrofas que tanto gustaron en otros tiempos. Sus versos tocaron todos los temas, desde ilustres personajes de la vida de la ciudad hasta la política, pasando por el amor y la añoranza de su tierra cubana. Unos de sus más recordados versos, que en tiempos se le consideró ser su mejor obra, fueron los Cantos Patrióticos, del que me tomaré la libertad de escribir la primera estrofa a modo de colofón de esta pequeña biografía:

    Yo he visto esa banderas
    que es hoy, plegada y rota
    más que reliquia pátria
    de estraños piés alfombra,
    cubriendo – en otros días,
    en que mostróse pródiga
    fortuna que se empeña
    en ser esquiva ahora –
    los artillados muros
    de villas heróicas
    que, por cimientos, cráneos
    tenían de patriotas.
    Y la ví siempre arriba,
    y la ví siempre airosa
    en tanto iba envolviéndola
    el humo de la pólvora,
    que, en blancos espirales,
    unas detrás de otras,
    el beso parecía
    que daban férreas bocas.

    Luis A. Mestre.

    43

    RelacionadosArtículos

    Abre sus puertas el parque acuático de Valença
    Actualidad

    Abre sus puertas el parque acuático de Valença

    04 de Jul, 2025
    Susto en Cíes: rescatado in extremis un joven que sufrió un calambre en el agua
    Sucesos

    Susto en Cíes: rescatado in extremis un joven que sufrió un calambre en el agua

    04 de Jul, 2025
    Eliminado un punto de vertido de aguas residuales al río Zamáns
    Gondomar

    Eliminado un punto de vertido de aguas residuales al río Zamáns

    04 de Jul, 2025
    «Caballero no tiene ni voluntad ni ganas de hablar sobre los problemas reales que afectan a Vigo”
    Local

    «Caballero no tiene ni voluntad ni ganas de hablar sobre los problemas reales que afectan a Vigo”

    04 de Jul, 2025
    Castrelos se pone a punto para recibir a las estrellas de los conciertos de verano
    Local

    Castrelos se pone a punto para recibir a las estrellas de los conciertos de verano

    04 de Jul, 2025
    Detenido en Vigo tras saltarse una orden de alejamiento de una mujer y discutir con ella en la calle
    Sucesos

    Detenido en Vigo tras saltarse una orden de alejamiento de una mujer y discutir con ella en la calle

    04 de Jul, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    59

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La tragedia roza Vigo al caer vigas de una grúa sobre la calle: «Por 30 segundos me he salvado»

    La tragedia roza Vigo al caer vigas de una grúa sobre la calle: «Por 30 segundos me he salvado»

    por Redacción
    01 de Jul, 2025
    0

    Despliegue policial en la antigua estación de buses de Vigo por tres menores escondidos

    Caballero veta (también) la reforma de la vieja estación: «Si la Xunta quiere invertir en Vigo tiene infinitas oportunidades»

    por Europa Press
    30 de Jun, 2025
    0

    Vecinos de Vigo vuelven a salir a la calle para exigir el «arreglo inmediato» de las instalaciones deportivas

    Vecinos de Vigo vuelven a salir a la calle para exigir el «arreglo inmediato» de las instalaciones deportivas

    por Redacción
    28 de Jun, 2025
    0

    El área de Vigo incorpora un nuevo parque de ocio y aventura: el innovador Dsafio Zone

    El área de Vigo incorpora un nuevo parque de ocio y aventura: el innovador Dsafio Zone

    por Redacción
    01 de Jul, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 7

    45

    MÁS VIGO

    El bulevar de la Gran Vía
    Más Vigo

    El bulevar de la Gran Vía

    Esta es la imagen actual de la Gran Vía de Vigo en el tramo que va desde As Travesas hasta...

    por Julio Alonso
    04 de Jul, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo
    Más Vigo

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo

    El puerto de Vigo fue tras la Segunda Guerra Mundial un lugar de evacuación de fugitivos nazis. La España de...

    por Eduardo Rolland
    25 de May, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo
    Más Vigo

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo

    Hijo del constructor vigués Benito Gómez González, desde niño mostró interés por el trabajo en piedra y la labor de...

    por Fernando Torres Carbajo
    14 de Nov, 2015

    LIBROS

    La Feria del Libro de Vigo cita a los mejores autores gallegos y rinde tributo al inolvidable Domingo Villar
    Libros

    La Feria del Libro de Vigo cita a los mejores autores gallegos y rinde tributo al inolvidable Domingo Villar

    La Praza de Compostela se ha convertido este martes en el epicentro de la cultura gallega con la inauguración de...

    por Redacción
    01 de Jul, 2025

    OPINIÓN

    Reclamamos nuestros gimnasios públicos
    Opinión

    Reclamamos nuestros gimnasios públicos

    Por Victoria Domínguez Suárez El pasado día 30, cientos de personas nos manifestamos en contra de la privatización y el...

    por Cartas al Director
    03 de Jul, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR