• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    jueves, 3 de julio de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    ¿Y tú, lees poesía?

    El Día Mundial de la Poesía fue propuesto por la UNESCO en el año 1999, y que pretende «apoyar la diversidad lingüística a través de la expresión poética y dar la oportunidad a las lenguas amenazadas de ser un vehículo de comunicación artística en sus comunidades respectivas
    Gabriel Romero de Ávila por Gabriel Romero de Ávila
    22 de Mar, 2018
    en Libros
    0
    ¿Y tú, lees poesía?

    Decía el escritor francés León Daudet que «los poetas son hombres que han conservado sus ojos de niño». Cuando estamos en la escuela, todos aprendemos un montón de poesías con las que nos martillean de continuo: «Con cien cañones por banda», «Volverán las oscuras golondrinas», «Verde que te quiero verde», «Poesía eres tú», «Nuestras vidas son los ríos» y otras igual de importantes. Y sin embargo la mayoría de las veces necesitamos que alguien nos las explique, porque en realidad no son poesías para niños. En mis tiempos de escuela no se hacía demasiado hincapié en que el alumno entendiera las lecciones, sino sólo en que las memorizara, y no hay nada más terrible que memorizar poesías sin entenderlas. Es como reducir «El grito», de Munch, a sólo un código de colores.

    Por suerte luego tienes toda tu edad adulta para descubrir el mundo de ahí afuera: los colores, la risa, el perfume y los poemas que nunca soñaste que existían. Las metáforas prodigiosas, los sentimientos furiosos como una presa que se abre y se vacía. Y entonces te das cuenta de que el problema nunca fue la poesía, sino tú, que no supiste entenderla.

    Dice Luis Piedrahita que no puedes ser buen cómico hasta que no pases de los 30, porque no has tenido suficiente miseria moral en tu vida como para hacer reír a los demás. Pues con la poesía ocurre algo parecido. Pero cuando has pasado por todo eso, y has querido y llorado lo suficiente, entonces el mundo es muy diferente para ti. Entonces entiendes eso que decían a las madres en el paritorio hace muchos años: «Acabas de tener un hijo: mentalízate con que algún día tendrá fiebre, se hará heridas y le romperán el corazón; ése es el maravilloso juego de la vida».

    Y entonces das las gracias a los maestros que te enseñaron aquellas poesías tan hermosas, que entonces no supiste entender, pero que se quedaron dentro de ti para siempre, como una cápsula del tiempo destinada a abrirse algún día. Y cuando las recuerdas, te das cuenta de que eran maravillosas:

    «¿Qué es poesía?, dices mientras clavas
    en mi pupila tu pupila azul.
    ¿Qué es poesía? ¿Y tú me lo preguntas?
    Poesía… eres tú.»

    Y la otra delicia de ese despertar poético del adulto, de ese florecer en tu interior, es que te hermana con millones de personas que pasaron por eso antes que tú. De repente entiendes a tus padres, a tus abuelos, a los muchos que vinieron antes y a los que vendrán después. Porque, en el fondo, todos tenemos un mismo corazón.

    Había un poema que mi padre adoraba y que disfrutaba recitando en cada fiesta, comida o reunión de cualquier tipo. Era «Profecía», de Rafael de León. Cuando eres un niño, pones cara de aburrimiento y dices algo como «¿Pero otra vez lo vas a soltar???». Y te echas las manos a la cabeza.

    De mayor darías cualquier cosa por volverlo a oír, recitando de corrillo, y hasta con acento andaluz fingido, esos versos:

    «¿A dónde vas tan deprisa
    sin desirme ni ¡con Dió!?
    Me puedes mirá de frente,
    que estoy enterao de tó.
    Me lo contaron ayer
    las lenguas de doble filo,
    que te casaste hase un mé
    y me quedé tan tranquilo.
    Otro cualquiera en mi caso,
    se hubiera echao a llorá,
    yo, crusándome de brasos
    dije que me daba iguá.
    Y ná de pegarme un tiro
    ni liarme a mardisiones
    ni apedrear con suspiros
    los vidrios de tus barcones.
    ¿Que t’has casao? ¡Buena suerte!
    Vive sien años contenta
    y a la hora de la muerte,
    Dios no te lo tenga en cuenta.
    Que si al pie de los artares
    mi nombre se te borró,
    por la gloria de mi mare
    que no te guardo rencor.
    Porque sin sé tu marío,
    ni tu novio, ni tu amante,
    yo fui quien más t’ha querío,
    con eso tengo bastante.»

    Igual que las poesías que aprendes de niño están inevitablemente ligadas en tu memoria a los aburridísimos libros de literatura (o a esa edad te parece que lo son), a las apretadas fechas de examen y a las biografías que se mezclan en tu cabeza (yo siempre confundía a Machado y Lorca, con la misma lógica que los estudiantes de la película «Mentes peligrosas» confundían a Bob Dylan con Dylan Thomas); las poesías que le gustaban a tu padre están unidas a los domingos de paella pegada, la mesa plegable que abre la abuela para que quepamos todos, los dedos manchados de conejo al ajillo, la ropa elegante que pica en el cuello, el frío en la calle que se cala en los huesos y el calor dentro de casa que te saca los coloretes, el «Frigo–dedo» y la repetición de la actuación de Sabrina. Todo eso va unido como un recuerdo único. También el «VIP Noche», «Hablando se entiende la basca», la primera bicicleta sin ruedines, los apuntes de química orgánica y los tebeos de «Atari Force». El día que alguien reúna todas esas cosas le da para 8 temporadas de «Stranger things».

    Pero luego creces, maduras (o sólo creces) y lees cosas tan maravillosas como «No te salves», de Benedetti, que encierra en sus versos las mayores verdades sobre el amor, la pareja y cómo afrontar el paso del tiempo:

    «No te quedes inmóvil
    al borde del camino
    no congeles el júbilo
    no quieras con desgana
    no te salves ahora
    ni nunca
    no te salves
    no te llenes de calma
    no reserves del mundo
    sólo un rincón tranquilo
    no dejes caer los párpados
    pesados como juicios
    no te quedes sin labios
    no te duermas sin sueño
    no te pienses sin sangre
    no te juzgues sin tiempo

    pero si
    pese a todo
    no puedes evitarlo
    y congelas el júbilo
    y quieres con desgana
    y te salvas ahora
    y te llenas de calma
    y reservas del mundo
    sólo un rincón tranquilo
    y dejas caer los párpados
    pesados como juicios
    y te secas sin labios
    y te duermes sin sueño
    y te piensas sin sangre
    y te juzgas sin tiempo
    y te quedas inmóvil
    al borde del camino
    y te salvas
    entonces
    no te quedes conmigo.»

    Hubo un día, hace muchos años, en que fui a mi padre con este poema, pensando que le había ganado, que cuando leyera este prodigio reconocería que el suyo no valía tanto como él pensaba. Mi padre lo leyó atentamente, con esa parsimonia de viejo caballero manchego, de soñador de otro tiempo, de hidalgo que ya ha luchado con muchos molinos pero se niega a reconocer que no eran gigantes. Y entonces sonrió, me miró y dijo: «Pues sí… Está muy bien».

    Ya está. No soltó ni palabra de los infinitos fuegos artificiales que yo sentía en mi cabeza al leerlo, de los sueños de amor, de la promesa de nunca querer con desgana. Y en cierta forma me fui derrotado.

    Hoy echo de menos la paella pegada, el conejo al ajillo, la mesa plegable y el «Frigo–dedo». Y sueño con tener la inmensa cultura que tenía mi padre y su capacidad de hacerse siempre el sorprendido, por mucha poesía que hubiera leído ya en su vida.

    Hoy es el Día Mundial de la Poesía: de los tesoros escritos, de la memoria de sentimientos, del florecer del adulto y de la promesa de nunca, nunca querer con desgana.

    43

    RelacionadosArtículos

    Vigo impide la entrada a los feriantes con un control policial a las puertas del Ayuntamiento
    Local

    Críticas al gobierno local de Vigo por el «veto» policial a los feriantes: «Todas esas órdenes parten de Caballero»

    03 de Jul, 2025
    El presidente de la Diputación de Pontevedra anima a estudiantes de Erasmus a volver con «más conocimiento y fuerza»
    Comarcas

    El presidente de la Diputación de Pontevedra anima a estudiantes de Erasmus a volver con «más conocimiento y fuerza»

    03 de Jul, 2025
    Orden de búsqueda para la educadora condenada en Vigo por abuso sexual a una menor
    Sucesos

    Orden de búsqueda para la educadora condenada en Vigo por abuso sexual a una menor

    03 de Jul, 2025
    Reclamamos nuestros gimnasios públicos
    Opinión

    Reclamamos nuestros gimnasios públicos

    03 de Jul, 2025
    Caos de tráfico en Samil (a 32 grados) por los cortes del Rally Rías Baixas: estas son las restricciones en Vigo
    Local

    Caos de tráfico en Samil (a 32 grados) por los cortes del Rally Rías Baixas: estas son las restricciones en Vigo

    03 de Jul, 2025
    Caballero, tras pasar revista en Samil: «La mejor atención de playas que hay en ningún lugar de España»
    Local

    Caballero, tras pasar revista en Samil: «La mejor atención de playas que hay en ningún lugar de España»

    03 de Jul, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    59

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La tragedia roza Vigo al caer vigas de una grúa sobre la calle: «Por 30 segundos me he salvado»

    La tragedia roza Vigo al caer vigas de una grúa sobre la calle: «Por 30 segundos me he salvado»

    por Redacción
    01 de Jul, 2025
    0

    Despliegue policial en la antigua estación de buses de Vigo por tres menores escondidos

    Caballero veta (también) la reforma de la vieja estación: «Si la Xunta quiere invertir en Vigo tiene infinitas oportunidades»

    por Europa Press
    30 de Jun, 2025
    0

    Vecinos de Vigo vuelven a salir a la calle para exigir el «arreglo inmediato» de las instalaciones deportivas

    Vecinos de Vigo vuelven a salir a la calle para exigir el «arreglo inmediato» de las instalaciones deportivas

    por Redacción
    28 de Jun, 2025
    0

    La noria concluye su montaje horas antes de empezar las fiestas de Coia: este es el programa de verbenas

    Caballero rectifica y trata ahora de salvar la fiesta de Coia

    por Redacción
    27 de Jun, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 7

    45

    MÁS VIGO

    Galerías Viguesas olvidadas
    Más Vigo

    Galerías Viguesas olvidadas

    Estas galerías comerciales que llevan el nombre de Centro Comercial están ubicadas en el número 5 de la Rúa Marqués...

    por Julio Alonso
    03 de Jul, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo
    Más Vigo

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo

    El puerto de Vigo fue tras la Segunda Guerra Mundial un lugar de evacuación de fugitivos nazis. La España de...

    por Eduardo Rolland
    25 de May, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo
    Más Vigo

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo

    Hijo del constructor vigués Benito Gómez González, desde niño mostró interés por el trabajo en piedra y la labor de...

    por Fernando Torres Carbajo
    14 de Nov, 2015

    LIBROS

    La Feria del Libro de Vigo cita a los mejores autores gallegos y rinde tributo al inolvidable Domingo Villar
    Libros

    La Feria del Libro de Vigo cita a los mejores autores gallegos y rinde tributo al inolvidable Domingo Villar

    La Praza de Compostela se ha convertido este martes en el epicentro de la cultura gallega con la inauguración de...

    por Redacción
    01 de Jul, 2025

    OPINIÓN

    Reclamamos nuestros gimnasios públicos
    Opinión

    Reclamamos nuestros gimnasios públicos

    Por Victoria Domínguez Suárez El pasado día 30, cientos de personas nos manifestamos en contra de la privatización y el...

    por Cartas al Director
    03 de Jul, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR