• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 5 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    Vigo, plató de cine desde 1923: estas son las películas que se han rodado en la ciudad

    La Vigo Film Office recopila todos las obras que han tenido como escenario la villa olívica
    Redacción por Redacción
    02 de Mar, 2018
    en Cine
    0
    Vigo, plató de cine desde 1923: estas son las películas que se han rodado en la ciudad

    Como hemos dicho, la primera producción cinematográfica con Vigo como escenario data de 1923, cuando el cine todavía era mudo. Se trata de ‘Maruxa’, una obra dirigida por Henry Vorins y protagonizada por Paulette Landais y Florián Rey. Este film esta basado en la zarzuela homónima de Amadeo Vives, estuvo producido por Celta Films y narra la historia de amor entre dos jóvenes en un entorno rural -Sárdoma fue una de sus localizaciones-. Lo más curioso de esta obra es que fue subtitulada al gallego por Manuel Lugrís Freire, escritor y padre del reconocido pintor Urbano Lugrís.

    La siguiente película rodada en Vigo de la que se tiene noticia es de 1925 -esta, sin embargo, todavía no está añadida a la base de datos de la Vigo Film Office-. ‘Carmiña, flor de Galicia‘, como su antecesora ‘Maruxa’, es un melodrama costumbrista y estuvo dirigida por el italiano Rino Lupo. La historia que narra es la de las desventuras de una joven engañada por un aristócrata. O Berbés y la ría cobran protagonismo en una película que también se rodó en otros escenarios del área metropolitana viguesa.

    Tras la Guerra Civil, el empresario Cesáreo González puso a Vigo en el mapa del cine español con su afamada productora Suevia Films, que a pesar de tener sede en Madrid todas sus producciones comenzaban con un fotograma con la bandera de Vigo y una vista aérea de la ciudad desde el Monte de A Guía.

    Sin embargo, el repunte de Vigo como plató no se produjo hasta los setenta, cuando Jaime de Armiñán utilizó la ciudad para rodar ‘Mi querida señorita’, nominada a los Óscar en 1972. También destacable es la producción con claro aroma vigués ‘Aventuras en las Islas Cíes’, de Luis María Delgado, una película en la que un grupo de adolescentes realiza una expedición a las islas para buscar un tesoro escondido.

    Armiñán repitió en 1978 con ‘Al servicio de la mujer española’ y Josefina Molina, cuatro años después, también eligió Vigo para ‘Función de Noche’. De 1989 es ‘Sempre Xonxa’, todo un hito en el cine gallego del recordado Chano Piñeiro. Un año después, llegó ‘La sombra del ciprés es alargada’ de Luis Alcoriza.

    El ‘boom’ con el nuevo siglo
    2001 supuso un antes y un después, ya que ese año se estrenaron dos films ambientados en Vigo. ‘Bellas durmientes’ y ‘Lena’, protagonizado por la viguesa Marta Larralde. Y llegamos al año 2002, cuando se rodó la que quizá sea la más emblemática de las películas aquí citadas: ‘Los lunes al sol’. Luis Tosar y Javier Bardem protagonizan esta película de Fernando León de Aranoa en la que se muestra con crudeza el Vigo de la reconversión industrial. La ciudad y la ría -la escena de Bardem y Tosar en el catamarán con el puerto vigués al fondo forma ya parte del imaginario colectivo del cine español- fueron dos protagonistas destacados de un film que se llevó cinco Goyas y obtuvo la Concha de Oro en San Sebastián.

    Tras esta exitosa película, Vigo ha servido para rodar nueve cintas más. Parte de ‘O lapis do carpinteiro’ (2003), dirigida por Antón Reixa y basada en la obra de Manuel Rivas, también se filmó en la ciudad. Y el polifacético director vigués repetiría en 2007 con ‘Hotel Tívoli’. También cabe destacar la película de Gerardo Herrero ‘Heroína’ (2005), basada en la historia de Carmen Avendaño y su lucha contra la droga y los narcos. Por su parte, el aclamado director Vicente Aranda eligió el Casco Vello para ambientar parte de su película ‘Canciones de amor en Lolita’s Club’ en 2007. Ese mismo año, Gracia Querejeta utilizó Vigo para rodar parte de los exteriores de su film ‘Siete mesas de billar francés’. La nómina se completa con ‘Ilegal’ (2003), ‘El club de los incomprendidos’ (2014), ‘La playa de los ahogados’ (2015) y la más reciente ‘Toro’ (2016), dirigida por Kike Maíllo y que trajo a Vigo al popular Mario Casas, que compartió planos con Luis Tosar.

    La Vigo Film Office anuncia que próximamente ampliará el listado con series, videoclips y documentales y pide a través de su cuenta de Twitter la colaboración de los cinéfilos vigueses para que su recopilación sea lo más completa posible.

    43

    RelacionadosArtículos

    «Pardo de Vera acumula ya más acusaciones que méritos para obtener la Medalla de Vigo»
    Local

    El PP reclama el decreto para salvar la «enésima promesa incumplida» de Caballero

    05 de Nov, 2025
    A Guarda aspira a la Navidad dorada de Ferrero Rocher
    A Guarda

    A Guarda aspira a la Navidad dorada de Ferrero Rocher

    05 de Nov, 2025
    Instalados los primeros pilares que sostendrán la grada de Gol
    Local

    Instalados los primeros pilares que sostendrán la grada de Gol

    05 de Nov, 2025
    El vertido de aceite de palma de Vigo llega a las playas de Moaña
    Moaña

    El vertido de aceite de palma de Vigo llega a las playas de Moaña

    05 de Nov, 2025
    La UVigo y la USC, entre las 400 universidades más sostenibles del mundo, según el QS Sustainability Ranking
    Actualidad

    La Xunta insiste en «avanzar en la descentralización» de Medicina

    05 de Nov, 2025
    Condenados por ‘desescolarización’: los padres de un niño de Gondomar, multados por abandono de familia
    Local

    Condenados por ‘desescolarización’: los padres de un niño de Gondomar, multados por abandono de familia

    05 de Nov, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    El Concello de Vigo invierte 3,5 millones para la ‘humanización de altísimo estándar’ en estas dos calles de Vigo

    El Concello de Vigo invierte 3,5 millones para la ‘humanización de altísimo estándar’ en estas dos calles de Vigo

    por Redacción
    31 de Oct, 2025
    0

    Visto bueno a la nueva superficie comercial de Vigo: 14.000 m2 en Navia con hipermercados y restauración

    por Redacción
    02 de Nov, 2025
    0

    Abandono inadmisible en Gran Vía

    Abandono inadmisible en Gran Vía

    por Julio Alonso
    30 de Oct, 2025
    0

    Dos heridos, uno grave, y cortada la N-555 por un accidente entre un vehículo sin carné y un coche de un tanatorio

    Dos heridos, uno grave, y cortada la N-555 por un accidente entre un vehículo sin carné y un coche de un tanatorio

    por Redacción
    01 de Nov, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    El balcón de los sueños
    Más Vigo

    El balcón de los sueños

    El mirador del Paseo de Alfonso XII, en la ciudad de Vigo, sigue siendo un punto de reunión tanto para...

    por Julio Alonso
    05 de Nov, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956
    Más Vigo

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    No son las primeras imágenes aéreas de Vigo, pero sí las primeras que se utilizaron para trazar mapas de la...

    por Eduardo Rolland
    09 de Ene, 2021

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    Tranvías Eléctricos, una empresa emblemática de nuestra ciudad

    Sería el final de un transporte que había durado 54 años. La empresa había intentado llegar a un acuerdo con...

    por Fernando Torres Carbajo
    17 de Oct, 2015

    LIBROS

    Karin Monteiro-Zwahlen presenta su poesía bilingüe en Évame Oroza, un diálogo íntimo sobre el desarraigo
    Libros

    Karin Monteiro-Zwahlen presenta su poesía bilingüe en Évame Oroza, un diálogo íntimo sobre el desarraigo

    El espacio cultural Évame Oroza se convertirá este miércoles en el epicentro de la poesía y la reflexión sobre la...

    por Redacción
    04 de Nov, 2025

    OPINIÓN

    La Panificadora continúa desmoronándose
    Opinión

    La Panificadora continúa desmoronándose

    El brillante y colorido esplendor de La Panificadora se está desvaneciendo para convertirse en una imagen gris, llena de tristeza...

    por Julio Alonso
    03 de Nov, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR