• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    viernes, 17 de octubre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    Verne en Vigo

    Vigo y el museo Julio Verne

    Visita al museo del escritor francés en Nantes. ¿Y no sería lógico, también, establecer en la ciudad de Vigo un museo dedicado a Julio Verne y a su obra “20000 leguas de viaje submarino”? ¿A qué estamos esperando?
    Julio Alonso por Julio Alonso
    14 de Feb, 2018
    en Internacional, Más Vigo
    0
    Vigo y el museo Julio Verne

    Sin embargo, en la casa museo del autor francés, en la ciudad de Nantes, hasta el mes de abril del año 2017 no figuraba el nombre de Vigo por ninguna parte; ojalá se haya subsanado esa ausencia en el tiempo transcurrido desde la mencionada fecha. En este sentido, obsérvese, por ejemplo, el mapamundi donde se indican los viajes y que se exhibe en una de las salas; ni Vigo ni su ría figuran en él. Desgraciadamente, en esa fecha tampoco se observaba ninguna referencia a la ciudad de Vigo ni a su ría en los diferentes rincones del museo. 

    La visita al museo Julio Verne es muy recomendable. Se trata de un museo instalado en la propia casa del escritor, ubicada en lo alto de una colina en un extremo de la ciudad de Nantes, con la conocida como Isla de Nantes al otro lado del río Loira, donde actualmente se construyen autómatas monstruosos —Las Máquinas de la Isla— que despiertan la admiración de miles de visitantes. El museo recoge numerosas ediciones de sus obras en todos los idiomas, muchas maquetas —incluida la del Nautilus—, y objetos muy curiosos, así como los muebles que formaban parte de la decoración original de la casa de Julio Verne.

    Recordemos que en el capítulo VIII de la segunda parte de “20000 leguas de viaje submarino”, titulado “La bahía de Vigo”, la nave Nautilus entra en la ría de Vigo para recoger parte del tesoro hundido en el año 1702 en la Batalla de Rande, más conocida en el resto del mundo como Batalla de Vigo. La primera parte del libro se publicó en 1869, y la segunda parte en 1870. Pero el autor no llegó a Vigo hasta años más tarde de la publicación de su famosa novela.

    Está documentado que el autor francés llegó a la ciudad de Vigo en el año 1878 a bordo de su yate Saint Michel III buscando refugio de un temporal. Y años más tarde, en 1884, volvió a entrar en la ría de Vigo como consecuencia de una avería en el motor. Pero Verne ya era conocedor de la batalla acontecida en el año 1702 y de la leyenda sobre el fabuloso tesoro que se había hundido en el fondo de la bahía. Esa es la explicación de que Vigo, su ría y la famosa batalla ya figuraran en su obra publicada años antes de su visita. Lo que no se explica es que Vigo no establezca de un modo sólido esa relación con el escritor francés y con la ciudad de Nantes. Hasta la fecha, Vigo está hermanada con Buenos Aires, con Caracas, con Celaya, con Las Palmas de Gran Canaria, con Lorient, con Narsaq, con Oporto, con Qingdao, y con Victoria de Durango. ¿No sería lógico un hermanamiento con la ciudad de Nantes? ¿Y no sería lógico, también, establecer en la ciudad de Vigo un museo dedicado a Julio Verne y a su obra “20000 leguas de viaje submarino”? ¿A qué estamos esperando?

    Museo Julio Verne 1
    Museo Julio Verne 10
    Museo Julio Verne 11

    Museo Julio Verne 12
    Museo Julio Verne 13
    Museo Julio Verne 14

    Museo Julio Verne 15
    Museo Julio Verne 16
    Museo Julio Verne 17

    Museo Julio Verne 18
    Museo Julio Verne 19
    Museo Julio Verne 2

    Museo Julio Verne 20
    Museo Julio Verne 3
    Museo Julio Verne 4

    Museo Julio Verne 5
    Museo Julio Verne 6
    Museo Julio Verne 7

    Museo Julio Verne 8
    Museo Julio Verne 9

    43

    Tags: Una imagen de Vigo

    RelacionadosArtículos

    La bicicleta en la ventana
    Más Vigo

    La bicicleta en la ventana

    17 de Oct, 2025
    Balcones vigueses sorprendentes
    Más Vigo

    Balcones vigueses sorprendentes

    16 de Oct, 2025
    Más Vigo

    Un lugar sagrado llamado Casa Roucos

    15 de Oct, 2025
    La muerte de las galerías comerciales
    Más Vigo

    La muerte de las galerías comerciales

    14 de Oct, 2025
    Hace 50 años en la Rúa Alfonso XIII
    Más Vigo

    Hace 50 años en la Rúa Alfonso XIII

    13 de Oct, 2025
    Amor a los pájaros
    Más Vigo

    Amor a los pájaros

    11 de Oct, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 9

    Más Vistos

    Crece la indignación en el Paseo de Alfonso XII

    Crece la indignación en el Paseo de Alfonso XII

    por Julio Alonso
    14 de Oct, 2025
    0

    La A55, de nuevo una ratonera: retenciones y tráfico ralentizado desde O Porriño hacia Vigo

    La A55, de nuevo una ratonera: retenciones y tráfico ralentizado desde O Porriño hacia Vigo

    por Redacción
    12 de Oct, 2025
    0

    Un nuevo y espectacular balcón a la ría asoma ya junto al Puente de Rande

    Un nuevo y espectacular balcón a la ría asoma ya junto al Puente de Rande

    por Redacción
    14 de Oct, 2025
    0

    Resurge la cuna de Vigo mientras Barrio do Cura fulmina sus últimos vestigios

    Cuatro afortunados, los nuevos propietarios de los lujosos dúplex del Casco Vello de Vigo

    por Redacción
    13 de Oct, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    La bicicleta en la ventana
    Más Vigo

    La bicicleta en la ventana

    Hace años que la ciudad de Vigo apuesta por el transporte sostenible, fundamentalmente con bicicletas y patinetes eléctricos. Los carriles...

    por Julio Alonso
    17 de Oct, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El aeropuerto de Peinador

    Esta es la historia del aeropuerto de Vigo, desde su construcción y diseño fallido de Jenaro de la Fuente hasta...

    por Fernando Torres Carbajo
    31 de Oct, 2015

    LIBROS

    El Premio Carlos Oroza corona a Mariña Pérez y Ángela Álvarez en su segunda edición triunfal
    Libros

    El Premio Carlos Oroza corona a Mariña Pérez y Ángela Álvarez en su segunda edición triunfal

    La poesía ha encontrado en Vigo un epicentro de vitalidad y proyección global con el fallo de la segunda edición...

    por David Augusto
    17 de Oct, 2025

    OPINIÓN

    Crece la indignación en el Paseo de Alfonso XII
    Opinión

    Crece la indignación en el Paseo de Alfonso XII

    Todo Vigo esperaba que comenzaran las obras de la urbanización del Barrio do Cura, cuyo proyecto permaneció paralizado durante muchos...

    por Julio Alonso
    14 de Oct, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR