• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    viernes, 7 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    relato

    La verde espada

    Gabriel Romero de Ávila comparte este relato en recuerdo de la muerte de Cervantes y la celebración del Día del Libro
    Gabriel Romero de Ávila por Gabriel Romero de Ávila
    24 de Abr, 2017
    en Libros
    0
    La verde espada

    PRIMER ACTO

    (Personajes: Alain Manard, asesino apodado «El Leopardo de las Nieves» y su empleador, un misterioso encapuchado)

    (Lugar: Un rincón alejado del bullicio, en una atestada taberna portuaria)

    (Por la derecha del escenario entra un niño elegantemente vestido, sosteniendo un cartel: «Orán, Argelia, 1580»).

    NIÑO: El cuento que les vamos a narrar es cierto en algunos aspectos, y en otros no. Hay personajes reales y otros inventados, para crear una historia completa que esperamos que les guste. Esta introducción, por ejemplo, es enteramente falsa.

    (El niño abandona la escena por donde ha venido)

    (El encapuchado entra en la taberna por el mismo lado, esquiva a los muchos clientes del local y se sienta junto a un tipo de mirada felina y armas preparadas)

    ENCAPUCHADO: Por fin me hallo frente a Alain Manard, el mejor asesino de Berbería, a quien apodan «El Leopardo de las Nieves». Y sabía que sólo podría encontrarlo en un tugurio como éste.

    MANARD (atusando su bigote): Vuesa merced ha logrado atraer mi atención, pero cuide la lengua, si no desea perderla. El dinero y las recomendaciones le avalan, pero no le dan bula papal. Hable rápido y no nos entretengamos. ¿A quién quiere que mate?

    ENCAPUCHADO: No quiero que mate a nadie. Más bien que me ayude a salvar. Necesitaremos hombres de valor para una tarea que planeamos llevar a cabo.

    MANARD (extrañado): ¿Qué locura es ésa? Mis servicios se limitan al acero y la sangre, y resultan extremadamente caros. Si desea sacar a alguien de las mazmorras del Turco, que vuesa merced busque a los fregatarios. Ellos sí que se dedican a liberar a cristianos que han sido hechos esclavos… (Sonríe) Lo mío es más mundano.

    ENCAPUCHADO (dolido): Veo que es cierto lo que dicen: que no queda nada del soldado Alain Manard, quien se unió con honor al tercio del capitán Lope de Figueroa, maestre de campo, y que luchó bajo su mando en la batalla de Lepanto, la más alta ocasión que vieron los siglos pasados, los presentes, ni esperan ver los venideros, como dice un amigo mío.

    MANARD (con los ojos abiertos como platos): Mucho sabe vuesa merced de mí, más que la mayoría de los hombres que pueblan esta villa, a los que sólo importan lo largo de mi espada y el precio al que se alquila. ¿Puedo conocer un nombre y la razón de mi encargo?

    (En ese momento entra en la taberna un grupo de jenízaros, la infantería del sultán otomano. Buscan a alguien mesa por mesa)

    ENCAPUCHADO (percatándose): Debo marchar, o todo estará perdido.

    MANARD: No me uniré a alguien a quien desconozco. Un nombre y una razón, y tal vez mi espada luche hoy por una causa, y no por monedas turcas.

    ENCAPUCHADO (dejando ver su rostro): Soy el propio Lope de Figueroa, caballero de la Orden de Santiago y capitán general de la costa del reino de Granada. Me hallo en Orán en misión secreta para nuestro rey Felipe. ¿Esto sirve a vuesa merced o aún no es suficiente?

    MANARD (poniéndose en pie y desenvainando la espada): Sirve y con mucho, mi señor. Será un honor volver a pelear junto a tan grande caballero.
    (Figueroa también desenvaina, y ambos encaran a los jenízaros, que resultan sorprendidos por la violencia del ataque. Sin embargo, ellos son sólo dos, y sus enemigos muchos, por lo que se ven obligados a retroceder).

    FIGUEROA: Debo ocultarme.

    MANARD: Hay una salida por detrás. Yo los entretendré. A mí no me harán nada, pues no soy yo el que les interesa.

    FIGUEROA: Tienen órdenes de matar a quien me proteja.

    MANARD: Hace mucho que vendí mi alma al diablo, y mucho más que nadie se preocupa por mí. Así que ganaré tiempo para que vuesa merced marche de aquí y arregle sus asuntos.

    FIGUEROA: (agarrando el brazo de su aliado): Si aún queda algo del soldado al que conocí en Lepanto, sepa que nos reuniremos todos al alba en el puerto. Un puñado de hombres con capa y una misión.

    MANARD: ¿Qué misión?

    FIGUEROA: Liberar a uno de los nuestros: Miguel de Cervantes Saavedra.

    (Los jenízaros reanudan el ataque. Manard se queda estupefacto y asiente. Empuja a Figueroa hacia el fondo de la taberna y se enfrenta a sus enemigos. El español se santigua y escapa por detrás)

    (Tan pronto como Manard se queda solo, los jenízaros redoblan sus esfuerzos y lo atraviesan con sus sables curvos. El asesino se derrumba en el suelo)

    (Baja el telón)

    SEGUNDO ACTO 

    (Personajes: El capitán Lope de Figueroa, el monje trinitario fray Juan Gil, el asesino Alain Manard y el capitán de galera Tomás de Buray)

    (Lugar: Al alba, protegidos por las sombras del puerto de Orán, un numeroso grupo de hombres embozados aborda una galera cristiana)

    (El mismo niño del primer acto entra por la derecha del escenario, con un nuevo cartel: «Puerto de Orán, al amanecer»)

    NIÑO: Como les dije, todo el primer acto era mentira, también la muerte de aquel hombre. O quizás eso no. Quizás eso había ocurrido de verdad, pero mucho tiempo antes de nuestra historia.

    (El niño abandona la escena por el mismo sitio)

    FIGUEROA (liderando a fray Juan Gil y Tomás de Buray, que llegan juntos al puerto desde el lado derecho): Adelante y sin ruido. Hemos logrado pasar desapercibidos hasta ahora. No malogremos nuestras opciones.

    BURAY: Le garantizo a vuesa merced que todo irá bien. Mis credenciales son seguras. Los turcos creen que únicamente me dedico al comercio entre puertos, y pago cumplidamente mis impuestos al sultán. Mientras no descubran lo que estamos haciendo, no nos darán problemas.

    (El capitán empieza a organizar a sus hombres, que desatan los amarres de la galera)

    FRAY JUAN (Custodiando un cofre entre sus manos): Debemos ser extremadamente cuidadosos. La vida de un hombre pende de un hilo.

    MANARD (apareciendo desde la izquierda de la escena, sonriente): Ésa es mi especialidad, fraile.

    FIGUEROA (estupefacto): ¿Cómo es posible? ¡Nadie habría podido salir de allí con vida!

    MANARD (burlón): Yo tampoco pude, pero no me quisieron en el infierno.

    (Todos se santiguan, violentados por la blasfemia, excepto el capitán Buray)

    FIGUEROA: ¡Es una ofensa hablar así, más cuando tenemos a Dios de nuestra parte! Lo que vamos a hacer obedece a mandato divino.

    MANARD: ¿Realmente pretenden liberar a un esclavo del Turco?

    FRAY JUAN: Es más sencillo que eso, o tal vez más complicado. Soy fray Juan Gil, de la Orden de la Santísima Trinidad. La familia de ese buen cristiano ha conseguido reunir, tras mucho esfuerzo, los quinientos escudos de oro que exigía Azan Bajá, el rey de Argel, a cambio de su liberación, pues nuestro amigo se encuentra directamente en su poder, no en el de ningún otro amo. Sin embargo, Azan Bajá dice ahora que marchará con él a Constantinopla, pase lo que pase, desatendiendo nuestra petición y la entrega del tesoro.

    MANARD (resoplando): ¿Y cómo piensa vuesa merced obligar al mismísimo rey de Argel a hacerle caso?

    BURAY (dejando sus asuntos y metiéndose en la conversación): De obligarle me ocupo yo. Hemos sabido que Azan Bajá saldrá hacia Constantinopla esta misma noche, viajando tan sólo con su galera capitana y una mínima escolta, pues no prevé contratiempos. Mis hombres atacarán la galera turca y forzarán el trato. Pronto regresaremos con ese hombre.

    FIGUEROA (haciendo los honores): Por cierto, éste es nuestro capitán, Tomás de Buray, aguerrido hombre de mar, soldado venido a menos y valiente fregatario. Pone su barco y su tripulación al servicio de nuestra causa, lo cual no es poco.

    MANARD (sacudiendo la cabeza): Difícil misión. Una galera contrabandista y un tesoro que no le importa nada a Azan Bajá. No hay muchas posibilidades de éxito.

    BURAY (indignado): Mucho aventura vuesa merced. El Arcaláus es el barco más rápido y decisivo en combate de toda la costa de Berbería.

    (Manard palidece al oír ese nombre)

    BURAY (sigue): Puede parecer sólo un bajel mercante, pero está armado hasta los dientes, y ninguna víctima sospecha nada hasta que le ha hundido sus fauces.

    MANARD (sombrío): Estamos abocados a la muerte, y todos lo sabemos.

    FRAY JUAN (divertido): ¿Eso significa que vendrá con nosotros?

    FIGUEROA (cerrando la conversación): Manard es hombre de honor, aunque quiera aparentar que no. Subamos todos a bordo y no se hable más. Debemos apresurarnos. Hay un valiente compañero de Lepanto sufriendo por nuestra tardanza.

    (Manard sonríe, resignado, y asiente. Todos se aprestan a ocupar sus puestos en la embarcación)

    (Baja el telón)

    TERCER ACTO

    (Personajes: de un bando, El capitán Lope de Figueroa, el monje trinitario fray Juan Gil, el asesino Alain Manard y el capitán de galera Tomás de Buray, a bordo de la galera Arcaláus; del bando contrario, el rey de Argel, Azan Bajá, y su tripulación, con Miguel de Cervantes encadenado a un remo)

    (Lugar: En mitad del mar Mediterráneo, a pleno día)

    (El mismo niño entra por la derecha del escenario, con un nuevo cartel: «Mediterráneo, unas horas después»)

    NIÑO: Algunos de los hombres que viajaban en la galera Arcaláus estaban muertos y otros no. Aunque, ¿cuántas de las personas que nos cruzamos cada día están vivas de verdad? La vida hay que vivirla plenamente o no merece la pena.

    (El niño abandona la escena por el mismo sitio)

    (La galera cristiana aparece por la derecha del escenario, surcando las olas)

    FIGUEROA: ¡Adelante, capitán! ¡Debemos avanzar más deprisa! ¡Ya descubro a nuestros enemigos!

    BURAY: ¡Sí, allí están! ¡Preparad los cañones!

    (La tripulación se apresura a ocupar sus puestos de combate)

    BURAY: ¡Fuego!

    (Los cañones sacuden el aire. Sus rivales contestan desde lejos, sin que se vea de ellos más que unos puntos luminosos entre la niebla)

    MANARD: ¡Debemos acercarnos más! ¡Desde aquí somos presas fáciles!

    BURAY: No deseamos una batalla naval, sino un combate cuerpo a cuerpo. Estos disparos eran sólo para llamar su atención, pues mi plan consiste en asaltar la galera capitana desde la sorpresa que nos otorga esta niebla.

    MANARD (burlón): ¡Cuánto os favorece el clima, mi buen capitán! Cualquiera pensaría que esta niebla la ha convocado vuesa merced… ¡desde el mismísimo infierno!

    BURAY (colérico): ¡Eso es un insulto que no pienso tolerar!

    (Pero antes de que puedan enfrentarse, la galera otomana surge ante ellos)

    FIGUEROA: ¡Los tenemos encima!

    (Ambas embarcaciones impactan. Los marineros de la Arcaláus se lanzan al abordaje, con una idéntica respuesta por parte de los turcos)

    FIGUEROA: ¡Valientes, a mí! ¡Rescatemos a nuestro compañero!

    (Azan Bajá salta de su galera para presentar batalla, y sólo Manard es lo bastante rápido para contestarle)

    MANARD: ¡Adelante, capitán Figueroa! ¡Yo le conseguiré el tiempo que necesita!

    (Figueroa se interna en el barco enemigo. De repente, Tomás de Buray ataca a Manard por la espalda, aprovechando el duelo, y lo atraviesa con su espada)

    MANARD: ¡Ah, maldito, por fin muestras tu verdadero rostro!

    (Figueroa regresa a su nave con un harapiento Miguel de Cervantes cargado de cadenas, sólo para descubrir la traición, y a un Tomás de Buray ufano)

    AZAN BAJÁ (riendo a carcajadas): ¡Ilusos! ¿De verdad pensabais que yo no iba a tener noticias de vuestra expedición? ¡Este hombre hace tiempo que trabaja para mí, y no para vosotros!

    MANARD (herido de muerte): Este hombre no trabaja para nadie más que para sí mismo… Ni él ni yo somos personas reales en esta historia… y sin nuestra intervención, nada de esto habría sucedido.

    (La batalla se detiene, como por arte de magia)

    BURAY: ¡Callad la lengua, maldito!

    MANARD: Es cierto… él y yo pertenecemos a otra época que ya se acaba… los tiempos de las gestas y los juglares, de las batallas honorables, las armaduras y las espadas… Éste ya no es nuestro momento, Arcaláus, debes entenderlo… La pólvora ha venido a cambiarlo todo.

    AZAN BAJÁ: ¿La pólvora?

    FRAY JUAN (corriendo desde la popa, con el cofre del tesoro entre las manos): Así es. Esta galera está cargada de pólvora hasta los topes, y acabo de encender la mecha. Todo era una trampa, gran rey… Aún está vuesa merced a tiempo de aceptar nuestra generosa oferta por ese esclavo.

    AZAN BAJÁ: ¿Se trata de eso? ¿Estaríais dispuestos a sacrificaros todos por ese único hombre?

    MANARD (mirando al cielo): Parece… que no lo hice tan mal… que aun en esta época oscura quedan caballeros andantes.

    FIGUEROA: Miguel de Cervantes Saavedra es un gran hombre y un magnífico soldado, y es deber de todo compañero defender a los suyos. Marcharíamos hasta las puertas del infierno a liberarlo, si hiciera falta.

    FRAY JUAN (alargando el cofre): … e incluso entonces pagaríamos de manera cumplida lo acordado.

    AZAN BAJÁ (tomando el cofre): Sois una panda de estúpidos. Acepto el trato. Llevaos a ese hombre de aquí antes de que piense en mataros a todos, y que caiga quien caiga.

    BURAY (saltando sobre el rey de Argel): ¡Nooooooooooooo! ¡Mis enemigos deben morir todos! ¡Por mi mano, si no es por la de otro!

    (Los turcos disparan sobre él, y a continuación clavan espadas en su cuerpo, pero nada es capaz de detenerle. El capitán aparta a sus enemigos a mandobles y se lanza hacia Azan Bajá. Alain Manard, débil por la herida, se interpone y atraviesa a Buray con su propia hoja)

    MANARD: ¡Muere, maldito! ¡Tus planes malvados terminan aquí!

    (Buray se derrumba al fin. Todos quedan estupefactos. Sólo Cervantes es capaz de sostener a Manard entre sus brazos, antes de que caiga al suelo)

    CERVANTES: Vos… He leído tanto sobre vos… el caballero más grande que han dado los tiempos… al que llaman El Caballero de la Verde Espada, y también El Caballero de los Leones… ¿Y ha venido vuesa merced a liberarme a mí?

    MANARD: No debía haber sido tan difícil… Ese ser al que he vencido es un maligno brujo llamado Arcaláus, al que llevo siglos enfrentándome… Su maldad es terrible, y sus únicos planes son provocar la guerra en el mundo para destruir a sus enemigos, los defensores del bien… Nada de esto debería haber pasado… Tendrían que haber llegado a un acuerdo entre ambas partes… si ni él ni yo nos hubiéramos entrometido, pues no nos correspondía.

    CERVANTES: Con frecuencia poderes oscuros juegan con el destino de los hombres… y poderosos caballeros acuden a rescatarlos.

    MANARD: La época de los caballeros termina conmigo. Ahora empieza la vuestra, la de los hombres… La era de la pólvora y los viajes… Haced buen uso de ese poder, ya que está en vuestra mano cambiar el mundo… Os entrego el gobierno de la Creación, la Verde Espada del Ingenio… Ahora es vuestra, hombres de bien.

    CERVANTES: Yo escribiré sobre vuestras gestas, cantaré sobre vuestras hazañas, pues sois un verdadero campeón.

    MANARD: No… Cantad sobre vuestro tiempo, no sobre el mío, que es pasado. Sed dueños del mundo, vivid la vida plenamente, y no habré muerto en vano. Eso es lo que hacen los caballeros andantes.

    (Manard y Buray fallecen, y todos los guerreros sueltan las armas. La batalla ha terminado)

    (El mismo niño entra en escena desde el lado derecho)

    NIÑO: Ésa es la lección de hoy, niños: la vida está ahí fuera. La verdad está en los libros. Miguel de Cervantes fue un genio de las letras que cambió el mundo con su obra, después de ser soldado. Tomó la Verde Espada del Ingenio e hizo buen uso de ella. Como es lógico, nada de esto sucedió en realidad como lo hemos contado: si leéis un libro de Historia, comprobaréis que no hubo brujos malvados, ni caballeros de brillante armadura ni niños narradores, pero ¿qué importa? Nuestra versión es muchísimo más divertida, ¿no os parece?

    (Muestra un cartel que pone: «FIN»)

    (Baja el telón)

    43

    RelacionadosArtículos

    Homicidio en la antigua estación de buses de Vigo: «Yo nunca la había visto agresiva»
    Local

    Homicidio en la antigua estación de buses de Vigo: «Yo nunca la había visto agresiva»

    06 de Nov, 2025
    En las entrañas de la ETEA: estos son los edificios que desaparecerán para dar paso a la Ciencia
    Local

    La Xunta aprueba la fusión de parcelas en la ETEA para un gran centro asistencial en Vigo

    06 de Nov, 2025
    Muere un hombre tras ser apuñalado por una mujer en la antigua estación de buses de Vigo
    Sucesos

    Muere un hombre tras ser apuñalado por una mujer en la antigua estación de buses de Vigo

    06 de Nov, 2025
    Vigo en la estela de la inversión histórica de 705 millones de euros en los puertos gallegos
    Local

    Vigo en la estela de la inversión histórica de 705 millones de euros en los puertos gallegos

    06 de Nov, 2025
    Dos centros de Vigo compiten en la final de «Ciberseguridade no cole!»
    Local

    Dos centros de Vigo compiten en la final de «Ciberseguridade no cole!»

    06 de Nov, 2025
    Cifran en un 90% el seguimiento de la huelga en Radiología: «No pedimos más sueldo, pedimos trabajar más»
    Local

    El Sergas y los radiólogos de Vigo firman la paz para acabar con la huelga

    06 de Nov, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    El Concello de Vigo invierte 3,5 millones para la ‘humanización de altísimo estándar’ en estas dos calles de Vigo

    El Concello de Vigo invierte 3,5 millones para la ‘humanización de altísimo estándar’ en estas dos calles de Vigo

    por Redacción
    31 de Oct, 2025
    0

    Visto bueno a la nueva superficie comercial de Vigo: 14.000 m2 en Navia con hipermercados y restauración

    por Redacción
    02 de Nov, 2025
    0

    Dos heridos, uno grave, y cortada la N-555 por un accidente entre un vehículo sin carné y un coche de un tanatorio

    Dos heridos, uno grave, y cortada la N-555 por un accidente entre un vehículo sin carné y un coche de un tanatorio

    por Redacción
    01 de Nov, 2025
    0

    Vigo arranca la Navidad en el planeta tras un homenaje a la tragedia de Valencia

    La Navidad 2025 de Vigo ya tiene fecha de encendido (en documento oficial y con opción de cambio)

    por Redacción
    01 de Nov, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Tiempos modernos
    Más Vigo

    Tiempos modernos

    Los tradicionales castañeros hacen su aparición con el otoño y siguen teniendo el mismo éxito de toda la vida, compitiendo...

    por Julio Alonso
    06 de Nov, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956
    Más Vigo

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    No son las primeras imágenes aéreas de Vigo, pero sí las primeras que se utilizaron para trazar mapas de la...

    por Eduardo Rolland
    09 de Ene, 2021

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    Tranvías Eléctricos, una empresa emblemática de nuestra ciudad

    Sería el final de un transporte que había durado 54 años. La empresa había intentado llegar a un acuerdo con...

    por Fernando Torres Carbajo
    17 de Oct, 2015

    LIBROS

    Karin Monteiro-Zwahlen presenta su poesía bilingüe en Évame Oroza, un diálogo íntimo sobre el desarraigo
    Libros

    Karin Monteiro-Zwahlen presenta su poesía bilingüe en Évame Oroza, un diálogo íntimo sobre el desarraigo

    El espacio cultural Évame Oroza se convertirá este miércoles en el epicentro de la poesía y la reflexión sobre la...

    por Redacción
    04 de Nov, 2025

    OPINIÓN

    La Panificadora continúa desmoronándose
    Opinión

    La Panificadora continúa desmoronándose

    El brillante y colorido esplendor de La Panificadora se está desvaneciendo para convertirse en una imagen gris, llena de tristeza...

    por Julio Alonso
    03 de Nov, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR