• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    sábado, 23 de agosto de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    balance

    Las Rías Baixas cierran el mejor verano de su historia

    La ocupación hotelera en Vigo en septiembre se situó en el 75 por ciento, la mejor cifra de la última década. En todo el verano, la ocupación fue del 83%
    Redacción por Redacción
    07 de Oct, 2016
    en Galicia
    0
    Las Rías Baixas cierran el mejor verano de su historia

    De hecho, subrayó que el mes de septiembre ha sido el mejor de los últimos diez años y que durante éste la ocupación hotelera en la provincia fue del 73,4 por ciento, un porcentaje «muy superior a nuestras propias estimaciones de una media de entre el 56 y el 90 por ciento». Durante todo el verano, además, la media estuvo próxima al 80 por ciento.

    La comarca de Vigo registró una ocupación hotelera en septiembre del 75 por ciento, cinco puntos por encima de la estimación realizada por Turismo Rías Baixas. Por su parte, O Salnés tuvo una ocupación del 70 por ciento en septiembre, 20 puntos por encima de la estimación mientras que en el caso de Pontevedra, la media fue del 82 por ciento frente al 48 que contaba la institución provincial. O Morrazo alcanzó el 53 por ciento, casi diez puntos más y Caldas el 88 por ciento. Por su parte, el Baixo Miño tuvo una ocupación del 60 por ciento, O Condado y A Paradanta del 76% y en Deza y Tabeirós-Terra de Montes ascendió al 83 por ciento, más del doble de la estimación efectuada.

    En el caso del turismo rural, la ocupación alcanzó el 35 por ciento, con resultados superiores a los registrados en junio, y con mayores porcentajes en las comarcas de O Salnés, Pontevedra, Baixo Miño y Caldas.

    Los turistas que llegaron a las Rías Baixas en septiembre lo hicieron motivados por su cultura (31%), y por la oferta de ocio en general (23%). La presidenta de la Diputación de Pontevedra, Carmela Silva, hizo también un balance de los resultados alcanzados en el sector turístico en toda la temporada veraniega y en este sentidoremarcó que «si bien a comienzos de julio estimábamos una ocupación del 77,65 por ciento para julio y agosto, los resultados finales ponen de manifiesto que superamos muy por encima  nuestra previsión, llegando al 85,6 por ciento». Además, Silva añadió que durante todo el verano, entre junio y septiembre, la ocupación hotelera superó el 78,15 por ciento frente al 62 por ciento que estimaba el ente provincial.

    Por comarcas, Vigo registró entre junio y septiembre una ocupación del 84 por ciento, 34 puntos por encima de las expectativas. En el caso del Baixo Miño se registró una ocupación media del 75 por ciento, cifras similares a Paradanta y Condado (74%), Deza y Tabeirós-Terra de Montes (78), Morrazo (75) o Pontevedra (76). Caldas, por su parte, tuvo una ocupación del 83 por ciento entre junio y septiembre y O Salnés del 81,5 por ciento. 

    Los principales motivos por los que los turistas llegaron hasta las Rías Baixas este verano están relacionados con aspectos culturales (44 por ciento) y ocio en general (17). 

    Por otra parte, la presidenta del ente provincial dio a conocer también el número de visitantes que llegaron hasta las oficinas de turismo atendidas por personal de la Diputación, en total unas 80.000 personas siendo la oficina del Palacete das Mendoza, en Pontevedra, la que registró un mayor número de visitantes, con una media mensual de 5.000 personas, seguida de las oficinas de O Grove, aeropuerto de Peonador, Vilagarcía de Arousa, Sanxenxo, Cangas, Illa de Arousa y Mosteiro de Armenteira.

    Con todo, Carmela Silva manifestó su satisfacción por el hecho de que las Rías Baixas fueron este verano una de las áreas turísticas con mayor incremento de turistas del país. Así, señaló que este verano se registraron los mejores datos de crecimiento desde que el INE tiene registros ya que señaló que el número de viajeros creció un 31 por ciento con respecto a 2015, muy por encima de la media de crecimiento de toda la comunidad gallega, del 27 por ciento.

    En total, en lo que llevamos de 2016 se registraron en la provincia 2,1 millones de pernoctaciones, un 11 por ciento más que en 2015, y llegaron hasta las Rías Baixas 900.000 viajeros, lo que supone el 30 por ciento de los turistas que llegan a Galicia. También se incrementó la llegada de turistas extranjeros hasta el 31 por ciento. 

     

    43

    RelacionadosArtículos

    Récord de inscritos en una de las citas deportivas más emblemáticas del verano
    Nigrán

    Récord de inscritos en una de las citas deportivas más emblemáticas del verano

    23 de Ago, 2025
    El festival Chandefolk ficha a la Banda da Loba
    Nigrán

    El festival Chandefolk ficha a la Banda da Loba

    23 de Ago, 2025
    El incendio en la piscina de Teis, que ya reasigna a sus usuarios, presenta dos focos
    Local

    La Diputación da luz verde al convenio que destina 5 millones de euros a la piscina municipal de Teis

    23 de Ago, 2025
    Las Rías Baixas superarán los 2 millones de visitantes
    Comarcas

    Las Rías Baixas superarán los 2 millones de visitantes

    23 de Ago, 2025
    Caballero: «Exijo que se mantengan los exámenes para el MIR en Vigo»
    Local

    Caballero clama contra la exclusión de los exámenes MIR en Vigo: «Lo vamos a pelear todo»

    23 de Ago, 2025
    Rescatan a dos personas atrapadas en el interior de un vehículo tras una colisión entre dos turismos en Vigo
    Sucesos

    Fallece en Vigo tras caer de un tejado que arreglaba por su cuenta

    22 de Ago, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Grada alternativa (y gratuita) desde el exterior de Balaídos para ver el Celta: «La gente venía a reservar»

    Grada alternativa (y gratuita) desde el exterior de Balaídos para ver el Celta: «La gente venía a reservar»

    por Redacción
    18 de Ago, 2025
    0

    Un usuario denuncia al Concello tras un accidente en el gimnasio de O Berbés y descubrir que no tiene seguro

    Un usuario denuncia al Concello tras un accidente en el gimnasio de O Berbés y descubrir que no tiene seguro

    por Redacción
    21 de Ago, 2025
    0

    Tres detenidos en Vigo por escupir, agredir y arrojar monedas contra una persona que dormía en la calle

    Preocupación ante el aumento de tráfico en la peatonal de O Calvario

    por Redacción
    18 de Ago, 2025
    0

    Vigo estrena (en parte) nuevo paseo en Samil a la espera del fin de obra de la recuperación dunar

    Vigo estrena (en parte) nuevo paseo en Samil a la espera del fin de obra de la recuperación dunar

    por María Alonso
    21 de Ago, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Aquí se investiga la historia de Vigo
    Más Vigo

    Aquí se investiga la historia de Vigo

    En esa esquina de la Rúa Teófilo Llorente y la Avenida da Beiramar está el Mercado do Berbés, la plaza...

    por Julio Alonso
    22 de Ago, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Vigo y sus teatros
    Más Vigo

    Vigo y sus teatros

    Así los vigueses pudieron ver en la escena a grandes actores como José María Rodero o Alberto Closas y magníficas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Nov, 2015

    LIBROS

    Un mar de poesía tomará el Casco Vello: Enric deSombra presenta su primer libro
    Libros

    Un mar de poesía tomará el Casco Vello: Enric deSombra presenta su primer libro

    La poesía con aroma a mar tiene una cita ineludible en el Casco Vello de Vigo. El próximo 7 de...

    por Redacción
    04 de Ago, 2025

    OPINIÓN

    O Marisquiño entra en fase decisiva: así va el Dirt Jump y el Descenso MTB del Casco Vello
    Opinión

    La kultura del patinete

    La Fundación Contemporánea (con su Observatorio de la Cultura) presentó hace unos meses su informe 2024, que comprende una serie...

    por Fernando Torres Carbajo
    19 de Ago, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR