• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 9 de julio de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    solidaridad

    El recuerdo de Coppini reúne en Vigo a los artistas de La Movida

    Durante un mes, a partir de este viernes, la ciudad se llenará de talleres artísticos en los que habrá danza, música, pintura, cine, vídeo o performance. Será para niños de toda la ciudad y este fin de semana estarán centrados en afectados por el síndrome de Asperger
    Redacción por Redacción
    28 de Sep, 2016
    en Espectáculos
    0
    El recuerdo de Coppini reúne en Vigo a los artistas de La Movida

    Durante un mes, Vigo acogerá una programación artística multidisciplinar cuya finalidad es, como ellos mismos subrayan, «generar e impulsar el espíritu de renovación e imaginación que demanda la sociedad a través del arte».

    La primera cita será este mismo viernes, en el teatro Afundación de Vigo, con el concierto «Un golpe, un gesto» en el que artistas consagrados en la Movida rendirán tributo a la figura de Coppini, fallecido en 2013 a los 52 años.

    Los que fueran componentes del grupo de música referente de la Movida Golpes Bajos, junto con músicos colaboradores de Gesto Colectivo, se unirán de nuevo para rendir homenaje al desaparecido German Coppini, reinterpretando 10 temas de su repertorio. Pondrán la voz José María Cano (Mecano), Alberto Comesaña (Semen UP –Amistades Peligrosas) y Vega. A los teclados y guitarra estarán Teo Cardalda (Golpes Bajos – Cómplices), Pablo Novoa (Golpes Bajos – La Marabunta), a los teclados también Daniel Cano. En la batería estará Yago Cardalda y todo el espectáculo estará presentado por Sergio Pazos mientras que, de forma simultánea al concierto, los artistas Jorge Galindo y Darío Basso realizarán una performance pictórica en el escenario interactuando con los músicos.

    El concierto comenzará a las 21 horas y la recaudación de fondos a través de taquilla se destinará a Elvira Reig (viuda de Coppini), la asociación Down Vigo y Gesto Colectivo.

    Gesto Asperger

    Tras el concierto, también este mismo fin de semana, el sábado 1 y el domingo 2 de octubre, se celebrará el Gesto Asperger, en el que niños afectados con este síndrome participarán en talleres creativos en el espacio Afundación de Vigo. Será de 10 a 12 horas y de 17 a 18 horas y al concluir las dos jornadas los niños celebrarán una rueda de prensa.

    Los talleres: 

    Geometría del cuerpo. Taller de música, danza y cine. Sábado 1 de 10 a 12 horas. Está inspiradoen las técnicas de danza disociativa de la maestra de danza Inspirado en las técnicas de danza disociativa de la maestra de danza contemporánea Pina Bausch. Coreografiado por Mercedes Pacheco y con música en directo de José María y Daniel Cano se realizará un taller basado en la geometría del escenario, el uso del cuerpo y sus relaciones entre el individuo y el grupo. Los niños harán movimientos grupales siguiendo líneas geométricas en el escenario, dónde habrá un juego de contacto y su opuesto. Estos movimientos tendrán una correlación con la mirada y su ausencia. Cada niño portará un móvil en su antebrazo grabando las interactuaciones; que servirán para el siguiente taller de la tarde.

    Cine que nos mira. Taller de cine y vídeo. Sábado 1 de 17 a 18 horas. Con las imágenes resultantes del taller Geometría del cuerpo, el cineasta Daniel Calparsoro en colaboración con los niños desarrollarán un vídeo que circulará por las redes sociales en tiempo real. En la segunda fase, inspirándose en el libro «El curioso incidente del perro a media noche”, de Mark Haddon, se trabajarán los conceptos de las expresiones faciales (tristeza, felicidad, risa, llanto…), las dificultades para entender el comportamiento humano y la memoria fotográfica, grabándose a sí mismos en primer plano, utilizando el efecto de aceleración e imagen fija. Daniel Calparsoro guiará dándoles las pautas para que desarrollen su primera película y Verve aportará la técnica y el material cinematográfico.

    Derechos humanos plásticos. Taller de música, danza y cine. Domingo 2 de 10 a 12 horas. La Declaración de Derechos Humanos de los Niños defiende el derecho a tener una identidad. Este taller desarrolla ese concepto intentando aunar la colectividad como un ente. Los participantes pintarán su silueta unos a otros de forma que construyan un ente colectivo final, pero cada cuerpo, integrado con el otro, será trabajado en particular por cada individuo. Se llegará al resultado final de una imagen de un yo privado y colectivo. La música la pondrá Alberto Comesaña, la danza Mercedes Pacheco y la pintura Darío Basso.

    Sombras. Taller de música, pintura y vídeo. Domingo 2 de 17 a 19 horas. El mito griego del origen del retrato, el mundo de las sombras de Platón, en el prestigioso artista Christian Boltanski y los mudras, el taller trabajará con los conceptos de geometría, imagen, reflejo, sombras y el concepto de la visión personal de la vida y su entorno. Un mudra es un gesto sagrado, hecho con las manos. Los mudras poseen cualidades beneficiosas físicas y psicológicas. La respiración y su control ayuda a conseguir un estado de quietud interior. Con la utilización de la luz de velas y las posiciones de las manos, se proyectarán sombras en la pared, para que el artista Darío Basso las perfile. Los niños las pintarán basándose en la psicología del color y así transmitir sus emociones. Se realizará un registro videográfico de las sombras. La música, de Alberto Comesaña y también participará la terapeuta y sacerdotisa budista Susana Martín Arechavala, la imagen, de Verve.

    gesto

    Gymart

    A partir del jueves, 6 de octubre, y hasta el domingo día 30 tendrá lugar en diferentes centros educativos de la ciudad el Gymart, destinado a niños de entre 6 y 16 años, que podrán disfrutar de talleres artísticos. Se trata de un gimnasio artístico con 15 talleres y actividades que utiliza todas las disciplinas artísticas. 

    Gymart provee al ciudadano de instrumentos, medios e instrucciones, para acrecentar su poder creativo e imaginativo y ayudarles a conocer de cerca el proceso del arte.  Las obras creadas y seleccionadas por ellos mismos serán la inspiración para crear Arte Mancomunado, utilizando Appgree (aplicación para móvil que permite a miles de personas hablar al mundo como si fueran una sola). El público-artista realizará una selección crítica colectiva a tiempo real. Con todo ello, el ciudadano a convertirse en un artista global.

    Estos creadores podrán elegir el mejor Arte producido en Cymart cada semana para realizar un video que será la Obra Maestra Colectiva.

    Todas las actividades serán monitorizadas por comunicadores con síndrome de Down preparados previamente por personal de Gesto y las sedes de Gymart serán Afundación (de los talleres 1 a 10) y Instalación de Arte Penetrable (en Príncipe). De lunes a viernes de 10 a 13:30 horas para colegios y de 18 a 20 para todos los públicos. Sábados y domingos, de 10 a 14 horas para todos los públicos.

    Los talleres serán de numerosas disciplinas artísticas: Literatura, música, fotografía, pintura, cine, grabado, arte con móvil, escultura, Street art e instalaciones. Todos los días se expondrán en las paredes de Gymart las creaciones colectivas resultantes en los talleres. Estas creaciones serán fotografiadas y subidas a la plataforma appgree por el público participante.

    Las creaciones más votadas por el público a lo largo de la semana, originarán un vídeo que se proyectará los sábados y domingo sobre las paredes de la instalación de arte penetrable (Ágora), instalado en la calle Príncipe.

    Taller 1. Pintura. Dibujo infinito. Sobre un papel infinito enganchado a un cilindro giratorio, crearemos dibujos sin límite. Este dibujo constante será proyectado en la pared a tiempo real.

    Taller 2 Pintura. Circula dibujando. En una mesa circular giratoria situamos una hoja de papel en donde realizaremos dibujos circulares en constante movimiento. Este dibujo constante será proyectado en la pared a tiempo real.

    Taller 3. Grabado. Deja huella. Esta actividad pretende captar los movimientos que se hacen en el hogar. A partir de plantillas de linóleo pegadas a las suelas de nuestros zapatos e impregnadas con tinta para dejar huella sobre una superficie de papel. La trayectoria y el baile del creador construirán un dibujo final colectivo.

    Taller 4. Grabado. Art-Gutemberg. Taller donde se ofrece una gran cantidad de sellos, materiales imprimibles, letras, frutas y verduras con los que el artista- ciudadano experimentará con el grabado. Los participantes también podrán realizar sus propios sellos.

    Taller 5. Escultura. Escultura de papel. Enseña habilidades para realizar papiroflexia-escultórica en 3D utilizando instrucciones y guías.

    Taller 6. Fotografía. Registro de basura. Joan Miró utilizo objetos mínimos encontrados como base inspiradora de su obra. Con el ánimo de contar que la belleza es subjetiva, buscaremos el atractivo y el alma en objetos de deshecho. Este gimnasio acumula y convierte en centro de atención a restos de basura que serán fotografiados por los participantes de este taller promoviendo otra mirada y eliminando, así, cualquier tipo de prejuicio estético.

    Taller 7 Fotografia. Cámara oscura. Aprenderemos los conceptos básicos de la fotografía creando nuestra propia cámara gigante. Con cajas de cartón realizaremos cámaras obscuras, donde la gente imprimirá su silueta corporal para después exponerla a la luz y el resultado final será una fotografía solar colectiva.

    Taller 8. Cine. Autorizate. Taller de cine donde se realizarán documentales sobre la vida de los asistentes, nos contarán sus vivencias, memorias y experiencias.

    Taller 9. Arte con el móvil. Movilízate. En este taller se ofrecerán pautas, apps gratuitas, experimentos e instrucciones para convertir el móvil en un dispositivo de creación y expresión artística activo.

    Taller 10. Literatura. Buffet de palabras. En este taller se realizará un menú literario utilizando letras recortadas y pegadas sobre platos, a modo de sopas de letras. Las frases más interesantes serán la herramienta de trabajo en el taller “Love-Graffiti”.

    Taller 11. Literatura. Haikus. La escritura nos permite manifestarnos libremente. En este taller se darán pautas creativas para la realización de poemas breves basados en las experiencias y emociones de cada escritor. Los Haikus más sobresalientes serán la herramienta de trabajo en el taller “Love-Graffiti”.

    Taller 12. Literatura. Palabra de honor. Los Derechos Humanos ayudan a la sociedad, asegurando la realización y dignidad de cada uno de los individuos. Se realizará una mesa de opinión constante, una reflexión sobre los Derechos Humanos, cuyos conceptos más interesantes servirán para el taller “Love-Graffiti”.

    Taller 13. Literatura. Love graffiti. Street Art. Las frases resultantes de los talleres de literatura (Buffet de palabras, Haikus y Palabra de Honor,) serán utilizadas por los asistentes bajo las instrucciones de un maestro grafitero. El mural se pintara sobre los contenedores instalados en la calle Príncipe, para la Instalación Penetrable Ágora.

    Taller 14. Instalación. Arte penetrable. Se realizara una Instalación de Arte Penetrable en 3 contenedores: Tránsito Servirá como deslocalización del transeúnte para ayudarle a ingresar en un espacio separado de la realidad, con lienzos geométricos que serán intervenidos por el público. Ágora (espacio central acristalado) Será el lugar de confluencia y discusión del ciudadano donde se realizaran las actividades de Haiku Palabra de Honor. Excursión Espacio de juego y paseo donde el transeúnte traspasa experimentando una excursión por la selva. Servirá de experiencia de regreso al mundo exterior.

    Taller 15. Instalación. Art-Fútbol. (Calendario y horario a especificar) Los jugadores del equipo referente de la ciudad y Darío Basso (Artista) pintaran a 4 manos sus camisetas oficiales ante el público.

    Las prendas personalizadas serán subastadas para financiar a la Fundación Down de la ciudad y Gesto.

    43

    RelacionadosArtículos

    Vigo dice adiós (por ahora) al calor y las noches tropicales
    Local

    Vigo dice adiós (por ahora) al calor y las noches tropicales

    09 de Jul, 2025
    Caballero tacha de «escándalo» la supresión de pediatras en 12 de los 15 centros de salud con turno de tarde en Vigo
    Local

    Caballero tacha de «escándalo» la supresión de pediatras en 12 de los 15 centros de salud con turno de tarde en Vigo

    09 de Jul, 2025
    La Pinacoteca acoge hasta octubre la muestra «Irene Ceballos. Relato verídico de la viuda de Policarpo Sanz»
    Exposiciones

    La Pinacoteca acoge hasta octubre la muestra «Irene Ceballos. Relato verídico de la viuda de Policarpo Sanz»

    09 de Jul, 2025
    Investigadores de la UVigo identifican una vulnerabilidad clave en la resistencia de algunos cánceres a los fármacos
    Salud

    Investigadores de la UVigo identifican una vulnerabilidad clave en la resistencia de algunos cánceres a los fármacos

    09 de Jul, 2025
    Un restaurante de Vigo, viral en las redes tras expulsar a clientes israelíes: «Estáis invitados, fuera de aquí»
    Local

    Un restaurante de Vigo, viral en las redes tras expulsar a clientes israelíes: «Estáis invitados, fuera de aquí»

    09 de Jul, 2025
    La Mancomunidad de Vigo, una «cáscara vacía» que cuesta 116.000 euros al año
    Local

    La Mancomunidad de Vigo, una «cáscara vacía» que cuesta 116.000 euros al año

    09 de Jul, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    El mal estado del complejo de Samil se cobra nuevas víctimas: «Hemos pagado un campamento deportivo»

    El mal estado del complejo de Samil se cobra nuevas víctimas: «Hemos pagado un campamento deportivo»

    por Andrea Mariño
    07 de Jul, 2025
    0

    La Xunta invierte 12,8 millones en 57 nuevas viviendas en Vigo

    Ya es oficial: la Xunta lleva a los tribunales a Vigo por la suspensión de la obra del Centro de Asociacionismo

    por Europa Press
    01 de Jul, 2025
    0

    Condena (parcial) al Concello de Vigo por colocar un banco ornamental sin garantizar la seguridad vial

    Condena (parcial) al Concello de Vigo por colocar un banco ornamental sin garantizar la seguridad vial

    por Redacción
    03 de Jul, 2025
    0

    Cine de verano al aire libre en Vigo: los jardines de Castrelos exhibirán estas seis películas

    Cine de verano al aire libre en Vigo: los jardines de Castrelos exhibirán estas seis películas

    por Andrea Mariño
    07 de Jul, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Los otros grafitis
    Más Vigo

    Los otros grafitis

    Hace tiempo que la ciudad de Vigo puede presumir de grafitis distribuidos por toda la ciudad y sus barrios. No...

    por Julio Alonso
    09 de Jul, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo
    Más Vigo

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo

    El puerto de Vigo fue tras la Segunda Guerra Mundial un lugar de evacuación de fugitivos nazis. La España de...

    por Eduardo Rolland
    25 de May, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo
    Más Vigo

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo

    Hijo del constructor vigués Benito Gómez González, desde niño mostró interés por el trabajo en piedra y la labor de...

    por Fernando Torres Carbajo
    14 de Nov, 2015

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en junio que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en junio que no te puedes perder

    Ya tenemos aquí el verano y, con él, una tremenda ola de calor y de novedades literarias. ¿Te animas a...

    por Gabriel Romero de Ávila
    05 de Jul, 2025

    OPINIÓN

    Envidia de «los chalecos amarillos»
    Opinión

    Envidia de «los chalecos amarillos»

    Siempre he tenido una cierta admiración por la nación que queda al norte de los Pirineos. Cuando pasas la frontera...

    por Fernando Torres Carbajo
    05 de Jul, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR