Con este nuevo servicio se cumple el compromiso adquirido por el conselleiro de Sanidade, Jesús Vázquez Almuiña, el pasado mes de febrero en el Parlamento de Galicia.
En el primer día de atención ocho pacientes fueron atendidos en esta nueva unidad, situada en la primera planta del Nicolás Peña. Inicialmente cuenta con un especialista en psiquiatría, un especialista en psicología clínica y un profesional de enfermería especializado en salud mental. Todos ellos prestan servicio ambulatorio en horario de mañana y, además, de esta atención, la unidad tiene como objetivo la asistencia a los pacientes psicogeriátricos en las residencias de mayores del área sanitaria. Además, la unidad se encargará de formar al personal sanitario que trabaja en las referidas residencias para que, a medio plazo,pueda o bien tratar ellos mismos al paciente que lo precisa o bien realizar derivaciones hacia la unidad de Psicogeriatría.
De momento, solo podrán derivar a pacientes a la unidad los especialistas en Neurocirugía, Geriatría y Psiquiatría.
«Ahora es posible poner en marcha la unidad con unos mínimos imprescindibles, pero sentando las bases para el desarrollo de servicios más completos a medio plazo, que permitan convertirla en una referencia en Galicia», resaltó el jefe de servicio de Psiquiatría, José Manuel Olivares.
De acuerdo con los cálculos de población sobre los que se elabró el proyecto para crear la unidad, en el área de Vgo hay alrededor de 30.000 personas mayores de 65 años que padecen algún tipo de trastorno mental. Entre éstos, los trastornos neuropsiquiáticos representan el 6,6 por ciento de la discapcidad total a estas edades.
Así, la Psiquiatría Geriátrica y Psicogeriatría es una disciplina que ganó en identidad en los últimos años, y debe llegar a todos los médicos y personal sanitario que atiende a los mayores. Las demencias son el principal aunque no el único, centro de interés asistencial y de investigación de la Psicogeriatría y por este motivo es fundamental el trabajo en equipo con los servicios de Neurología y Geriatría.
La finalidad de la Unidad, comunica el Sergas en una nota, es permitir que el enfermo de edad avanzada pueda tener la mayor autonomía posible, con el objetivo de que desarrolle sus activididades cotidianas en las mejores condiciones, favoreciendo la continuidad asistencial en el domicilio, en el hospital o en el centro de día y en los servicios hospitalarios y residenciales de media y larga estancia.