• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    viernes, 9 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    día mundial de la hemofilia

    Más de 500 gallegos padecen hemofilia

    Galicia es una de las comunidades autónomas donde existe una mayor incidencia de esta enfermedad en toda España, sobre todo en poblaciones del Baixo Miño como Tomiño, A Guarda, Tui y O Rosal
    Redacción por Redacción
    18 de Abr, 2016
    en Salud
    0

    Desde la Federación, petición que comparte Agadhemo, se considera prioritario que se favorezca el acceso a las terapias más eficaces, como primera opción de tratamiento, y se garantice la profilaxis, tanto en niños como en adultos, ya que disminuye o evita la aparición de lesiones musculo-esqueléticas, mejorando significativamente la calidad de vida. En la actualidad, sólo el 62% de los pacientes a nivel nacional están siendo tratados con terapias recombinantes, registrándose diferencias significativas entre comunidades autónomas.

    Hoy en día en España no se producen fallecimientos por hemofilia, la situación ha cambiado significativamente en los últimos años. A esto han contribuido en gran medida los adelantos en el ámbito de los tratamientos y su seguridad.

    Aproximadamente 3.050 personas tienen hemofilia en España, una enfermedad que en siete de cada diez casos es heredada. De todos ellos, según datos de la Federación Mundial de Hemofilia, hasta el 30% de los pacientes con hemofilia A grave, y hasta el 6% con hemofilia B, pueden desarrollar inhibidores a los tratamientos, lo que dificulta el uso de concentrados de factores para realizar un tratamiento exitoso.

    Situación e incidencia en Galicia
    En Galicia, más de 500 personas padecen hemofilia o alguna otra coagulopatía congénita, y dependen de un tratamiento adecuado que minimice el riesgo infeccioso, y que evite contagios como los sufridos en el pasado con resultados mortales para muchos enfermos.

    Galicia es una de las comunidades autónomas donde existe una mayor incidencia de esta enfermedad en toda España, sobre todo en poblaciones del Baixo Miño como Tomiño, A Guarda, Tui y O Rosal. Esto puede deberse a que al ser una enfermedad congénita, en poblaciones pequeñas las relaciones entre familias ‘pueden llevar a que la enfermedad se transmita de una forma más perdurable en el tiempo.

    Las portadoras de Galicia, pioneras en elegir el sexo del embrión
    La hemofilia es una coagulopatía congénita ligada al cromosoma X, por lo que los varones lo padecen y las mujeres lo portan. De esta forma, una mujer portadora tiene el 50% de probabilidades de tener un hijo afectado en el caso de que sea varón, y un 50% de posibilidades de tener una hija portadora, en el caso de ser mujer.

    En el año 2006 se aprobó la Ley 14/2006, del 26 de mayo, sobre Técnicas de Reproducción Humana Asistida. Se trata de la primera de este tipo de leyes que menciona expresamente la hemofilia. Así, mediante este ley, las mujeres portadoras de hemofilia (entre otras coagulopatías) pueden acceder a técnicas de reproducción que les permite, o bien elegir el sexo del embrión (eligiendo mujer portadora) o un embrión sin enfermedad (en el caso de que quieran un varón). Las técnicas son la elección de sexo y el diagnóstico preimplantacional (DGP), respectivamente.

    Ya en el año 2007, en Galicia estas técnicas se aplican a portadoras con cargo al Sergas, convirtiendo esta comunidad en una de las primeras en conseguirlo. El resto de comunidades no lo incluyeron en la red sanitaria pública y las personas con hemofilia se vieron obligadas a acceder a estas técnicas a través de clínicas privadas. Esta técnica, dentro de las coagulopatías congénitas, sólo se aplica a la hemofilia ya que el resto, aunque son congénitas no van ligadas al sexo del feto por lo que resulta muy difícil detectarlas.

    Agadhemo, la cuarta asociación de España en número de afiliados
    La Asociación Gallega de Hemofilia, (Agadhemo), fue fundada el 6 de junio de 1988 y se encuentra integrada dentro la Federación Española de Hemofilia, constituida en el mes de Octubre del mismo año. A día de hoy, el colectivo representa a la práctica totalidad de los enfermos de hemofilia en Galicia. Agadhemo, entidad declarada de Utilidad Pública según Orden del 18 de Octubre de 2010, es miembro activo de la COGAMI (Confederación Gallega de personas con discapacidad).

    Agadhemo es la cuarta asociación en España por número de personas afiliadas, detrás de Cataluña, Madrid y Murcia, con la salvedad de la diferencia poblacional y de que en estas comunidades sí existe una Unidad de Hemofilia, a diferencia de Galicia. De esta forma, para los pacientes gallegos la Unidad de La Paz (Madrid) es la de referencia, aunque desde 2007 no se derivan pacientes gracias a la calidad de los servicios que presta el Sergas.

    43

    RelacionadosArtículos

    El Baltasar Pujales renovará su imagen con una inversión de 303.000 euros
    Local

    Nueva inversión para Bouzas: más de 300.000 euros para cubrir la grada del campo de fútbol

    09 de May, 2025
    El Corte Inglés busca «manos» para formar un gran lazo solidario en Vigo
    Libros

    Una Miss España presenta su nuevo libro en Vigo

    09 de May, 2025
    Vigo en primavera
    Más Vigo

    Vigo en primavera

    09 de May, 2025
    Las obras del Paseo de Granada brindan una oportunidad a las calles olvidadas del centro de Vigo
    Local

    Las obras del Paseo de Granada brindan una oportunidad a las calles olvidadas del centro de Vigo

    08 de May, 2025
    O Marisquiño cambia el recorrido (y la hora) del espectacular descenso urbano por Vigo
    Espectáculos

    O Marisquiño cambia el recorrido (y la hora) del espectacular descenso urbano por Vigo

    08 de May, 2025
    Apertura de compuertas en varios embalses gallegos: la mayoría supera el 80% de su capacidad
    Local

    Fracasa la última vía del Concello de Vigo para esquivar el pago de 1,1 millones por las obras de la presa de Eiras

    08 de May, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    “¿Cómo va a defender a Vigo como sede una persona que cree que acoger el Mundial es un marrón?”

    “¿Cómo va a defender a Vigo como sede una persona que cree que acoger el Mundial es un marrón?”

    por Redacción
    06 de May, 2025
    0

    Un coloso español de los mares atracará en Vigo este fin de semana

    Un coloso español de los mares atracará en Vigo este fin de semana

    por David Augusto
    08 de May, 2025
    0

    Primer paso para la ambiciosa reforma de O Vao, que fulminará los últimos campos de Leri

    Primer paso para la ambiciosa reforma de O Vao, que fulminará los últimos campos de Leri

    por Redacción
    05 de May, 2025
    0

    A la venta por 3,8 millones un «legado icónico» en el corazón de Vigo

    A la venta por 3,8 millones un «legado icónico» en el corazón de Vigo

    por Redacción
    03 de May, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    Vigo en primavera
    Más Vigo

    Vigo en primavera

    Esta fotografía ha sido tomada desde el monte Alba, concretamente en el Monte de los Pozos. Pero la espectacularidad de...

    por Julio Alonso
    09 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La Avenida de Madrid sigue a la espera
    Más Vigo

    La Avenida de Madrid sigue a la espera

    Esta es la imagen actual de la Avenida de Madrid, tal cual existe desde hace muchos años. Puede observarse que...

    por Julio Alonso
    27 de Sep, 2023

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Cicciolina: “Recuerdo mi visita a Vigo con gran amor”
    Más Vigo

    Cicciolina: “Recuerdo mi visita a Vigo con gran amor”

    Todo el mundo sabe quién es Cicciolina pero es posible que muy pocos la conozcan. Ni siquiera sus datos biográficos...

    por Eduardo Rolland
    18 de Abr, 2021

    LIBROS

    El Corte Inglés busca «manos» para formar un gran lazo solidario en Vigo
    Libros

    Una Miss España presenta su nuevo libro en Vigo

    Este viernes, 9 de mayo, a partir de las 19:30 horas se presenta en El Corte Inglés de Vigo el...

    por Redacción
    09 de May, 2025

    OPINIÓN

    Mario Vargas que estás en los cielos
    Opinión

    Mario Vargas que estás en los cielos

    Era un hombre que me caía bien, y en gran medida era por lo que me gustaba oírlo hablar. Hay...

    por Fernando Torres Carbajo
    26 de Abr, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR