• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    jueves, 6 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    TRAINERAS

    José Manuel Francisco, un ganador absoluto que pasó por el banquillo

    Jorge Castro por Jorge Castro
    25 de Nov, 2015
    en Polideportivo
    0
    José Manuel Francisco, un ganador absoluto que pasó por el banquillo

    A comienzos del mes de noviembre en los juzgados de Bilbao se celebró el juicio oral de la Operación Estrobo. Sin embargo, en él no se juzgaba si en Urdaibai se dopaban los remeros, se cuestionaba si se puso en riesgo la salud del deportista. Sobre el dopaje, habló la Liga ACT y sancionó a Urdaibai en 2014 por -infracción muy grave en materia de dopaje-. Además, abrió expediente a Josu Zabalondo (presidente de Urdaibai) y José Manuel Francisco, el entrenador moañés. No fueron sancionados porque ya estaban fuera de la ACT (no tenían ficha) y se imponía una caducidad de tres años en el expediente. Es decir, entre bambalinas, se les sancionaba por ese período. La competición de traineras se sacaba de encima a dos ‘ovejas negras’ y ellos también se evitaban cualquier sanción económica. 

    La semana pasada se conoció la resolución de la Operación Estrobo. José Manuel Francisco fue absuelto porque no se pudo probar que estuviera en riesgo la salud de los remeros. Tampoco se pudo probar que los deportistas se doparan, pero sí quedó demostrada (como recoge la resolución) que Urdaibai recibió paquetes de EPO y Aranesp por encargo del técnico moañés. También que el club adquirió otros productos prohibidos y que las conversaciones con el médico Marcos Maynar eran constantes. A partir de ahí, con la resolución absolutoria en la mano y el texto de la sentencia, cada uno debe extraer sus propias conclusiones. Si hubo o no dopaje, probablemente sólo lo saben él preparador, el propio médico y algunos remeros. No todos porque se cuidaban en no decir nada a los protagonistas. Y es que José Manuel Francisco fue siempre de dar pocas explicaciones extradeportivas a los remeros. Rema y pregunta poco. Rema y yo me encargo de preparación, árbitros, campos de regata y de que tengas todas las comodidades. Rema y gana, conmigo lo vas hacer.

    La Operación Estrobo estalló en 2010 y se prolongó durante 2011. Al final de aquella temporada José Manuel Francisco regresó a Meira, donde comenzó veinte años atrás, para intentar ascender a la embarcación de Moaña. Sin embargo, dejó el proyecto y se embarcó en un atunero a la espera del juicio. Hoy en día parece lejos de las traineras y tras conocerse la sentencia proclamó su inocencia. «Son muy malos, no me han ganado ni en el agua ni en los tribunales». Y es que José Manuel Francisco, como se titula este artículo, es un ganador, para él lo es todo la competición y llegar primero. Por el camino puede haber daños colaterales o enemigos irreconciliabes. Su objetivo es la la victoria.  

     

    Los inicios de José Manuel Francisco
    No hay que engañarse, el moañés, licencidado en Educación Física y profesor en la Universidad de Vigo durante muchos años, siempre fue un entrenador notable, un ganador y un innovador. Fue el primero en introducir las traineras de fibra en Galicia cuando estaba en Meira, escribió un completo manual de remo y en su primera etapa con Tirán incluso llegó a contribuir al diseño de una embarcación. Ahí falló, el diseño resultó errático, pero todos estos elementos indican su constante búsqueda de la mejora, que era diaria. En remos, en medidas, en entrenamientos. Su dedicación fue absoluta el mundo del remo y del banco fijo. No hace mucho un remero de su efímera etapa reciente en Meira que “al volver me dijo que me olvidara de lo de antes, que ahora todo era distinto, todo más específico”. Evolución constante en búsqueda de la mejora, imprescindible para un buen técnico.

    Precisamente, el entrenador forjó su leyenda en la Ría de Vigo. Primero en Samertolameu y, más tarde, fue de los primeros en cambiar de muelle. De Meira a O Con para dirigir a Tirán. Dos campeonatos de España en los años noventa y varias ocasiones entre los tres primeros en la regata de la Concha. En Galicia ya era más que conocido y comenzó a hacerse un nombre en el Cantábrico. Muchos de sus remeros en aquellos años continuaron con él posteriormente.

    Ahora con el tiempo, podría surgir la pregunta ¿llegó a existir dopaje? Siempre hubo comentarios en los rivales, pero en aquel tiempo no había médicos en los clubes y los presupuestos en Galicia no permitían alardes, -hoy siguen sin permitirlo-. Había complejos vitamínicos, proteínas y demás ayudas al deportista (que siguen utilizándose en la actualidad en remo y otros muchos deportes). Pero llegar a hablar de un plan de dopaje organizado… Todo eso, pareció quedar muy lejos de la Ría de Vigo.

    Sí rompió el entrenador las estructuras tradicionales del remo. Pretemporadas de ocho meses, entrenamientos diarios, captación de los mejores deportistas de todo el sur de Galicia, controles de la masa de grasa, dobles sesiones, dietas… El moañés lo controlaba absolutamente todo y exigía al máximo. Deportistas amateur con exigencia profesional para José Manuel Francisco, un técnico de hierro capaz de hacer navegar a una trainerilla sénior por un calado de agua de medio medio porque en el entrenamiento del día anterior fueron superados por una juvenil. El agradecimiento a los deportistas llegaba al final de temporada cuando, por ejemplo, tras quedarse a cuatro segundos del Campeonato de España esperaba en el muelle para agradecer el esfuerzo a cada uno de sus tripulantes.

    La historia gallega termina en 2002… pero será el siguiente capítulo

    43

    RelacionadosArtículos

    Se acaba el ‘idilio’ de Caballero con Rueda: «Llega tarde. Lo heredó de Feijóo»
    Local

    La Xunta propone a Caballero un «acuerdo global» para Vigo con cinco actuaciones clave

    05 de Nov, 2025
    UGT critica el “desinterés” de la Xunta por garantizar la seguridad en la Ciudad de la Justicia de Vigo
    Local

    Condenan a un asesor fiscal de Vigo por la estafa de 110.000€ que urdió con el IRPF

    05 de Nov, 2025
    El Puerto de Vigo reclama su papel clave en la conectividad global
    Local

    El Puerto de Vigo reclama su papel clave en la conectividad global

    05 de Nov, 2025
    Aena ya trabaja en la captación de rutas aéreas junto a Xunta y ayuntamientos
    Actualidad

    Aena ya trabaja en la captación de rutas aéreas junto a Xunta y ayuntamientos

    05 de Nov, 2025
    «Pardo de Vera acumula ya más acusaciones que méritos para obtener la Medalla de Vigo»
    Local

    El PP reclama el decreto para salvar la «enésima promesa incumplida» de Caballero

    05 de Nov, 2025
    A Guarda aspira a la Navidad dorada de Ferrero Rocher
    A Guarda

    A Guarda aspira a la Navidad dorada de Ferrero Rocher

    05 de Nov, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    El Concello de Vigo invierte 3,5 millones para la ‘humanización de altísimo estándar’ en estas dos calles de Vigo

    El Concello de Vigo invierte 3,5 millones para la ‘humanización de altísimo estándar’ en estas dos calles de Vigo

    por Redacción
    31 de Oct, 2025
    0

    Visto bueno a la nueva superficie comercial de Vigo: 14.000 m2 en Navia con hipermercados y restauración

    por Redacción
    02 de Nov, 2025
    0

    Dos heridos, uno grave, y cortada la N-555 por un accidente entre un vehículo sin carné y un coche de un tanatorio

    Dos heridos, uno grave, y cortada la N-555 por un accidente entre un vehículo sin carné y un coche de un tanatorio

    por Redacción
    01 de Nov, 2025
    0

    Vigo arranca la Navidad en el planeta tras un homenaje a la tragedia de Valencia

    La Navidad 2025 de Vigo ya tiene fecha de encendido (en documento oficial y con opción de cambio)

    por Redacción
    01 de Nov, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    El balcón de los sueños
    Más Vigo

    El balcón de los sueños

    El mirador del Paseo de Alfonso XII, en la ciudad de Vigo, sigue siendo un punto de reunión tanto para...

    por Julio Alonso
    05 de Nov, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956
    Más Vigo

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    No son las primeras imágenes aéreas de Vigo, pero sí las primeras que se utilizaron para trazar mapas de la...

    por Eduardo Rolland
    09 de Ene, 2021

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    Tranvías Eléctricos, una empresa emblemática de nuestra ciudad

    Sería el final de un transporte que había durado 54 años. La empresa había intentado llegar a un acuerdo con...

    por Fernando Torres Carbajo
    17 de Oct, 2015

    LIBROS

    Karin Monteiro-Zwahlen presenta su poesía bilingüe en Évame Oroza, un diálogo íntimo sobre el desarraigo
    Libros

    Karin Monteiro-Zwahlen presenta su poesía bilingüe en Évame Oroza, un diálogo íntimo sobre el desarraigo

    El espacio cultural Évame Oroza se convertirá este miércoles en el epicentro de la poesía y la reflexión sobre la...

    por Redacción
    04 de Nov, 2025

    OPINIÓN

    La Panificadora continúa desmoronándose
    Opinión

    La Panificadora continúa desmoronándose

    El brillante y colorido esplendor de La Panificadora se está desvaneciendo para convertirse en una imagen gris, llena de tristeza...

    por Julio Alonso
    03 de Nov, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR