• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    jueves, 3 de julio de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    trabajo compartido

    Historia del coworking

    El concepto ha ido variando a lo largo del tiempo para convertirse en lo que hoy entendernos como un trabajo independiente pero juntos
    Mª Begoña Méndez-Aguirre Crespán por Mª Begoña Méndez-Aguirre Crespán
    08 de Oct, 2015
    en Recursos humanos
    0
    Historia del coworking

    En 1995 en Berlin se funda C-Base uno de los primeros “hackerspaces” del mundo. Ya en 2002, hicieron las redes WiFi accesibles y promovieron el libre acceso público a internet. Los “hackerspaces” están generalmente orientados a la comunidad, y ofrecen un lugar físico donde la gente puede conocerse y trabajar. Estos espacios pueden considerarse como un modelo previo de los espacios de coworking. Actualmente, el movimiento “hackerspace” también crece en todo el mundo.

    Es en el año 1999 cuando DeKoven, emplea por primera vez el termino coworking definiéndolo como una manera de hacer que facilita el trabajo colaborativo y reuniones coordinadas mediante el ordenador. Según Dekoven los negocios estaban demasiado aislados y jerarquizados lo cual obstaculizaba el poder trabajar juntos como iguales . Pretente apoyar el trabajo desde un punto no competitivo, y que permita a los profesionales trabajar en sus propios proyectos.

    En este mismo año aparece en Nueva York 42 West 24 , El espacio fue puesto en marcha por una compañía de software y ofrecía un entorno de trabajo agradable con escritorios flexibles para individuos y equipos, que podrían reservarse con poca antelación. A pesar de la falta de énfasis en el aspecto comunitario, en comparación con muchos otros espacios de coworking, esta iniciativa fue un verdadero éxito.

    En el año 2002: La “madre” de estos espacios decoworking abrió como Schraubenfabrik, que en origen se llamó “community center for entrepreneurs”. Más tarde, fue ampliado por Hutfabrik (Hat Factory, 2004)) y Rochuspark (2007). Los espacios operaban bajo el paraguas de la comunidad Konnex, que se convirtió en la primera red local de espacios de coworking.

    En 2005 Por iniciativa del programador Brad Neuberg abre sus puertas en San Francisco el 9 de agosto el primer espacio de coworking “oficial” como reacción a los centros de negocios “asociales” y la vida laboral improductiva del que trabaja desde casa.

    En 2006 La “Coworking Wiki” da sus primeros pasos en San Francisco. Uno de sus socios fundadores fue Chris Messina, quien creó el Hashtag de Twitter.

    “The Hat Factory” abrió como el primer espacio a tiempo completo denominado ” coworking space”. Entre los socios fundadores se encontraban Brad Neuberg, Chris Messina y Tara Hunt. Era uno de los casi 30 espacios de coworking que había en el mundo en ese momento. Hasta 2012, su número casi se ha duplicado cada año.

    En 2007: Por primera vez, el término “coworking” es considerado como tendencia según la base de datos de Google.

    Ee 2008: Fue durante el South By Southwest (SXSW) de 2008 y 2009, cuándo se llevaron a cabo los primeros encuentros informales sobre coworking.

    En 2009: Se publica el primer libro sobre coworking. I’m Outta Here! Cómo el coworking está dejando las oficinas obsoletas”un libro sobre gente y lugares que iniciaron la revolución de los espacios de trabajo en Estados Unidos.

    En 2010: El movimiento del coworking celebró el primer “CoworkingDay” para conmemorar la primera jornada de coworking que tuvo lugar hacía ya cinco años.

    En Europa, la primera Conferencia de coworking tuvo lugar en el Hub Bruselas, ya desaparecido. La cuarta Coworking Europe tendrá lugar en Barcelona este año. En el momento de la primera Conferencia de coworking, existían 600 espacios de coworking en todo el mundo, y más de la mitad estaban en Estados Unidos.

    En 2011: El año comenzó con la primera JellyWeek europea, que se convirtió en JellyWeek Wordlwide sólo un año más tarde.

    La primera “Coworking Unconference” se celebró el 10 de marzo en Austin. Un día antes, NextSpace también anunció el primer fondo de financiación para expandir su red de espacios de coworking.

    En 2012: En octubre, son ya más de 2000 los espacios coworking que funcionan en todo el mundo.

    2013: A principios del año, más de 100.000 personas trabajaban en espacios de coworking. En julio se abrió en espacio de coworking nº 3000.

    Hasta este momento existen nueve redes de espacios de coworking que operan en los 5 continentes, como The Hub y NextSpace en Estados Unidos o Urban Station en América Latina. Desde 2008, NextSpace ha dedicado casi US2.5 millones para la apertura de nuevos espacios de coworking y recientemente se ha hecho cargo de Chicagos Coop.

    43

    RelacionadosArtículos

    Luisa Sánchez se estrena en el «núcleo duro» del PP provincial
    Local

    Luisa Sánchez se estrena en el «núcleo duro» del PP provincial

    03 de Jul, 2025
    La Consellería do Mar veta la pesca del choco en Vigo hasta noviembre
    Marítima

    Tras la veda del pulpo, llega la del choco: publicadas las fechas en las que se prohíbe la captura en la ría de Vigo

    03 de Jul, 2025
    Gran Vía y «Ponle Freno» unen fuerzas por la seguridad vial
    Solidaridad

    Gran Vía y «Ponle Freno» unen fuerzas por la seguridad vial

    03 de Jul, 2025
    El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un trágico accidente en la A-52
    Actualidad

    El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un trágico accidente en la A-52

    03 de Jul, 2025
    Marea de Vigo pide unha reforma integral e a cubrición das pistas de atletismo de Balaídos
    Atletismo

    Más de 300 atletas se reunirán este fin de semana en las pistas de Balaídos

    03 de Jul, 2025
    Aviso amarillo por fuertes vientos y calor para acabar la semana en Vigo
    Local

    Aviso amarillo por fuertes vientos y calor para acabar la semana en Vigo

    03 de Jul, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    59

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La tragedia roza Vigo al caer vigas de una grúa sobre la calle: «Por 30 segundos me he salvado»

    La tragedia roza Vigo al caer vigas de una grúa sobre la calle: «Por 30 segundos me he salvado»

    por Redacción
    01 de Jul, 2025
    0

    Despliegue policial en la antigua estación de buses de Vigo por tres menores escondidos

    Caballero veta (también) la reforma de la vieja estación: «Si la Xunta quiere invertir en Vigo tiene infinitas oportunidades»

    por Europa Press
    30 de Jun, 2025
    0

    Vecinos de Vigo vuelven a salir a la calle para exigir el «arreglo inmediato» de las instalaciones deportivas

    Vecinos de Vigo vuelven a salir a la calle para exigir el «arreglo inmediato» de las instalaciones deportivas

    por Redacción
    28 de Jun, 2025
    0

    La noria concluye su montaje horas antes de empezar las fiestas de Coia: este es el programa de verbenas

    Caballero rectifica y trata ahora de salvar la fiesta de Coia

    por Redacción
    27 de Jun, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 7

    45

    MÁS VIGO

    Galerías Viguesas olvidadas
    Más Vigo

    Galerías Viguesas olvidadas

    Estas galerías comerciales que llevan el nombre de Centro Comercial están ubicadas en el número 5 de la Rúa Marqués...

    por Julio Alonso
    03 de Jul, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo
    Más Vigo

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo

    El puerto de Vigo fue tras la Segunda Guerra Mundial un lugar de evacuación de fugitivos nazis. La España de...

    por Eduardo Rolland
    25 de May, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo
    Más Vigo

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo

    Hijo del constructor vigués Benito Gómez González, desde niño mostró interés por el trabajo en piedra y la labor de...

    por Fernando Torres Carbajo
    14 de Nov, 2015

    LIBROS

    La Feria del Libro de Vigo cita a los mejores autores gallegos y rinde tributo al inolvidable Domingo Villar
    Libros

    La Feria del Libro de Vigo cita a los mejores autores gallegos y rinde tributo al inolvidable Domingo Villar

    La Praza de Compostela se ha convertido este martes en el epicentro de la cultura gallega con la inauguración de...

    por Redacción
    01 de Jul, 2025

    OPINIÓN

    2022, el año de la unión y movilización enfermera
    Opinión

    De nuestra extra, que no se coman ni un euro

     Por Asunción Maus, secretaria general de SATSE Galicia. Las enfermeras y fisioterapeutas que trabajamos en el Servizo Galego de Saúde...

    por Redacción
    28 de Jun, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR