• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    martes, 4 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    senderismo

    Ruta por los ríos y montes de Mondariz

    Preciosas playas fluviales, paisajes para recordar siempre e incluso alguna leyenda son los compañeros de viaje de Tomás Alonso, que nos enseña una ruta por los márgenes del río Tea.
    Tomás Alonso por Tomás Alonso
    02 de Oct, 2015
    en Galicia
    0

    Hoy nos vamos a ir de ruta por los ríos y montes de Mondariz, donde podemos encontrarnos preciosas playas fluviales, paisajes para recordar siempre e incluso alguna leyenda. Una de las primeras fotos que hago es a una tela de araña que me parece muy llamativa.

    mondariz ruta 2

    mondariz ruta 1

    En diversos lugares del río,debido a la dificultad que entrañaba la construcción de puentes en lugares de difícil acceso, se habilitaron diversos «pasos» o «poldras» sobre el río en forma de piedras intercaladas y dispuestas a una distancia entre ellas que hicieran que fuese posible el paso entre unas y otras con el fin de alcanzar la otra orilla. También eran utilizados para la pesca, que antaño era uno de los motores alimentarios de toda la cuenca del Tea. Peces como la lamprea, la trucha o el salmón eran un alimento básico para la población del entorno. Sobre la antigüedad de los pasos, incluso hay quien asegura que tienen pasado romano.

    mondariz ruta 4

    mondariz ruta 6

    Debido a las lluvias de los últimos días el río lleva un nivel bastante alto de agua lo que me obliga a descalzarme y cruzar lo pasos de esta manera. Los pasos se rodean de naturaleza y junto a ellos existe un molino de agua, el Muiño de Tantín, que forma un bonito conjunto en uno de los ríos más «históricos» de las comarcas vecinas.

    mondariz ruta 5

    mondariz ruta 3

    Desde los mismos pasos quito la primera foto al río que a esta hora de la mañana aún tiene una ligera neblina. Acto seguido cojo la senda del río hacia el puente de Cernadela, con unas magníficas vistas del río.

    mondariz ruta 7

    mondariz ruta 8

    Los paisajes, con las sombras de los árboles dibujándose en el agua, son una maravilla que durante mi paseo de esta mañana serán una de las cosas más fotografiadas. Siempre atento a la vegetación y al río sigo bajando su curso en dirección a la playa de Río Frío.

    mondariz ruta 9

    Me encuentro con el puente de Cernadela sobre el río Tea, que procede de la época romana y fue reformado en el siglo XV y posteriormente en numerosas ocasiones. Por sus 70 metros de longitud pasaba una importante vía romana, la XVIII del itinerario de Antonino Pío. Consta de cinco arcos de estilo ojival, salvo el central, que es de medio punto. Comunica el barrio de Cernadela (Ríofrío) con el de Ceo (Mondariz).

    mondariz ruta 12

    El puente está rodeado de leyendas y rituales cuya procedencia se pierde en el tiempo. Hay una costumbre muy curiosa y es que cuando una mujer está embarazada, acude a la mitad del puente donde hay un pequeño agujero en la barandilla. Allí hay una lata con una cuerda que se echa al agua y con el agua que se recoge se bautiza al futuro bebé. La primera persona que pase por el puente a continuación será su padrino o madrina y el encargado de elegir el nombre. Yo, a decir verdad, encontré la piedra con el agujero pero no había ni rastro de la lata de la leyenda.

    mondariz ruta 14

    mondariz ruta 13

    Unos metros más abajo del puente de Cernadela me encuentro con otro más moderno, de hierro pero que respeta a mi entender la naturaleza que lo rodea, distorsionando poco la zona.

    mondariz ruta 17

    A continuación llegamos a otro puente que nos lleva hasta la playa fluvil de Mondariz, de arena fina y de aguas tranquilas ya que está emplazada en una zona del cauce realmente privilegiada, sin remolinos ni corrientes.

    mondariz ruta 18

    En esta zona, hay además servicio de cafetería y también instalaciones de carácter deportivo ya que hay pistas acondicionadas para la práctica de diferentes deportes como el fútbol o el tenis.

    Fotografío unas marcas en el puente para medir la altura del agua en las crecidas y seguidamente la playa fluvial de Río Frío, a la que tantas veces vine con la familia cuando los niños eran pequeños y a jugar al parque infantil que había aquí hace unos cuantos años.

    mondariz ruta 26

    De vuelta al paseo, podemos contemplar la numerosa flora autóctona que se encuentra a ambos lados y entre la que destacan robles y sauces cenicientos, en su mayoría de más de veinte años.

    La playa fluvial es un destino que por sí solo ya cuenta con un especial atractivo. Es en este punto donde se puede encontrar toda la información necesaria distribuida en varios paneles para realizar cualquiera de los recorridos. Al mismo tiempo, una visita permite descubrir la belleza de la zona, con gran afluencia durante el verano y los días de calor.

    mondariz ruta 21

    mondariz ruta 23

    Bajo estas líneas, una de las llaves para abrir las esclusas de la presa que forma la playa fluvial. A lo largo del camino una de las características más destacables es, sin duda, el estado del agua. Lo que más llama la atención del Tea es la limpieza y pureza de su arroyo, que contrarresta con el estado de otros afluentes cercanos como el Louro, por ejemplo.

    mondariz ruta 25

    Los paneles informativos que nos encontramos a lo largo del camino están adornados con figuras de algunas de las especies que se pueden encontrar en la orilla del río. Algunos están muy logrados aunque yo poco de lo que pone en ellos me encontré. mondariz ruta 27

    mondariz ruta 28

    Cruzando por un puente de piedra (Pontillón da Poeira) me decido a dar la vuelta pues ya me es un poco tarde para el recorrido que voy a hacer hoy. Sigo ahora por la otra orilla quitando fotos a los bonitos paisajes que muestra el río.

    mondariz ruta 22

    Así, ya de vuelta por la otra orilla llego a la playa fluvial de Cernadela, que está muy cerca del núcleo urbano de Mondariz y es un lugar perfecto para disfrutar de la naturaleza, el sol y el agua.

    mondariz ruta 29

    Muy cerca hay un molino que aconsejo visitar. Se llama Muiño do Cubo y cuenta con unas características adaptadas al cauce de un río de caudal medio. Tiene un pequeño salto situado donde se desvía el agua para hacer girar la muela del molino.

    mondariz ruta 31

    Encuentro otra playa fluvial, con una preciosa zona de baño. Tiene mesas con bancos para comer y es una buena zona para empezar a practicar descenso con kayak.

    mondariz ruta 38

    De repente algo llama mi atención y veo ¡una nutria! aunque fue tan rápida que no me dio tiempo a sacarle una foto. Entonces decido poner el objetivo grande y voy atento por si la vuelvo a ver pero ni rastro. Mientras, me entretengo sacando alguna foto de los pájaros de la zona como el martín pescador y la poupa o abubilla (en la foto).

    mondariz ruta 34

    Hago otra a un pájaro que no sé clasificar y en la siguiente pulgas de río que así es como les llamo yo aunque ne realidad son chinches supra-acuáticos que caminan sobre el agua. Mantengo el objetivo grande pero la nutria sigue sin aparecer.

    mondariz ruta 33

    mondariz ruta 37

    De nuevo me encuentro con otra zona de baño, esta vez conformada por piedras o seixos.

    mondariz ruta 36

    Aprovecho para hacerme una foto más en automático cruzando un arroyo que va bastante lleno.

    mondariz ruta 11

    Fueron 3 horas y 15 minutos y quiero decir que es una ruta muy recomendable incluso en días de mucho calor ya que siempre va por zonas sombrías y además tiene lugares muy buenos en los que aprovechar para hacer un descanso y darse un baño.

    Después del paseo matutino me dirijo hacia Barciademera para ver su popular rectoral pero cuando paso por Lougares su iglesia llama mi atención y me detengo un momento para conocerla un poco. Está dedicada a San Fiz y su construcción data del siglo XVIII pero esta es la única referencia que encuentro en internet. No es que sea yo demasiado religioso pero tengo que reconocer que me llaman la atención tanto las iglesias como los edificios de los ayuntamientos y siempre que voy a algún sitio acabo fotografiándolos.

    mondariz ruta 42

    El suelo exterior desde la entrada del jardín hasta la de la iglesia está formado por lápidas de piedra antiguas intercaladas con piedras normales. En el jardín me encuentro con esta peculiar piedra adornada con una calavera y dos huesos al estilo de una bandera pirata.

    mondariz ruta 46

    mondariz ruta 45

    Después llego a Barciademera, cuya iglesia de San Martiño constituye uno de los singulares ejemplos de la arquitectura barroca en Galicia. La casa rectoral, a su lado, es una de las construcciones más atractivas y sorprendentes que pueden encontrarse en la provincia y es única en la comunidad.

    mondariz ruta 48

    mondariz ruta 50

    La remata un «atlante» que es un aborigen de América, una réplica del gigante de la mitología helénica que, como penitencia por su derrota, fue condenado por Zeus a sostener el firmamento sobre sus hombros.

    mondariz ruta 53

    43

    RelacionadosArtículos

    El taller CustomFit de Stellantis Vigo ha ‘personalizado’ más de 127.000 vehículos en 2025
    Local

    El taller CustomFit de Stellantis Vigo ha ‘personalizado’ más de 127.000 vehículos en 2025

    04 de Nov, 2025
    La Sala Rebullón vibrará con la llegada de Lord Bishop Rocks
    Música

    La Sala Rebullón vibrará con la llegada de Lord Bishop Rocks

    04 de Nov, 2025
    La imagen más espectacular e icónica de la Navidad de Vigo: desde la megaestrella a la noria
    Local

    La Navidad de Vigo ya tiene (oficialmente) fecha de encendido

    04 de Nov, 2025
    Correr en la A-55, un poco más prohibido
    Actualidad

    Correr en la A-55, un poco más prohibido

    04 de Nov, 2025
    El nuevo Bono Comercio de Galicia se podrá descargar el 9 de octubre con el mismo sistema de descuentos
    Actualidad

    La Xunta lanza la segunda edición de los Bonos Activa Comercio con descuentos de hasta 30 euros

    04 de Nov, 2025
    El Puerto toma una decisión drástica y cierra este emblemático lugar por el mal tiempo
    Local

    El Puerto toma una decisión drástica y cierra este emblemático lugar por el mal tiempo

    04 de Nov, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    El Concello de Vigo invierte 3,5 millones para la ‘humanización de altísimo estándar’ en estas dos calles de Vigo

    El Concello de Vigo invierte 3,5 millones para la ‘humanización de altísimo estándar’ en estas dos calles de Vigo

    por Redacción
    31 de Oct, 2025
    0

    La Xunta envía a Vigo (en menos de una semana) el visto bueno sobre el Olivo: «No hay disculpa para avanzar»

    por Redacción
    28 de Oct, 2025
    0

    Abandono inadmisible en Gran Vía

    Abandono inadmisible en Gran Vía

    por Julio Alonso
    30 de Oct, 2025
    0

    Visto bueno a la nueva superficie comercial de Vigo: 14.000 m2 en Navia con hipermercados y restauración

    por Redacción
    02 de Nov, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Cementerios de Vigo
    Más Vigo

    Cementerios de Vigo

    En la ciudad de Vigo y sus alrededores existen varios cementerios que dan servicio a la población de la ciudad...

    por Julio Alonso
    03 de Nov, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956
    Más Vigo

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    No son las primeras imágenes aéreas de Vigo, pero sí las primeras que se utilizaron para trazar mapas de la...

    por Eduardo Rolland
    09 de Ene, 2021

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    Tranvías Eléctricos, una empresa emblemática de nuestra ciudad

    Sería el final de un transporte que había durado 54 años. La empresa había intentado llegar a un acuerdo con...

    por Fernando Torres Carbajo
    17 de Oct, 2015

    LIBROS

    Karin Monteiro-Zwahlen presenta su poesía bilingüe en Évame Oroza, un diálogo íntimo sobre el desarraigo
    Libros

    Karin Monteiro-Zwahlen presenta su poesía bilingüe en Évame Oroza, un diálogo íntimo sobre el desarraigo

    El espacio cultural Évame Oroza se convertirá este miércoles en el epicentro de la poesía y la reflexión sobre la...

    por Redacción
    04 de Nov, 2025

    OPINIÓN

    La Panificadora continúa desmoronándose
    Opinión

    La Panificadora continúa desmoronándose

    El brillante y colorido esplendor de La Panificadora se está desvaneciendo para convertirse en una imagen gris, llena de tristeza...

    por Julio Alonso
    03 de Nov, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR