• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    domingo, 7 de septiembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    crisis inmobiliaria

    Objetivo, prevenir y evitar otra burbuja

    Todos admiten haber aprendido de los fallos del pasado y tienen muy claro que todos deben remar en la misma dirección y sobre todo, usando el sentido común.
    Josué Gándara por Josué Gándara
    21 de May, 2015
    en Vivienda
    0
    Objetivo, prevenir y evitar otra burbuja

    Todos abogan por ser más responsables al promover (para no producir más de lo necesario y pensar en lo que necesita la demanda), al hipotecarse (para huir del sobreendeudamiento) y al financiar (estudiando con más rigor las operaciones y los riesgos). 

    Es difícil que se repita un desenfreno financiero similar al que infló la burbuja. Ahora la financiación a la vivienda volverá a cobrar su lógico protagonismo, pero la diferencia estará en que el sector financiero ha debido aprender la lección y actuará de una manera distinta en el endeudamiento con los ciudadanos.

    El exceso de liquidez y unos tipos de interés a la baja distorsionaron la capacidad de endeudamiento del comprador de casa. El sistema financiero apoyó desordenadamente la fabricación de suelo y casas, generando el sector inmobiliario y de la construcción una parte importante de su propia demanda, con una fuerte creación de empleo. En este entorno, el sector financiero no supo medir el ciclo de producción, las garantías, la rentabilidad necesaria ni el incremento de los riesgos que se iban asumiendo.

    La compra de casa debe venir precedida de ahorro, así como de una ponderación de los riesgos (calidad del empleo, capacidad real de pago y estabilidad socioeconómica del prestatario). Respecto al crédito promotor, habrá que volver a los inicios, donde los riesgos eran compartidos con el empresario y los suelos sin elaborar no se financiaban.

    Estamos a las puertas de un nuevo ciclo inmobiliario en el que son necesarias más viviendas y la banca requiere de este negocio, pero la relación entre ambos será diferente. Será más sensible al riesgo, más ponderada en la valoración de expectativas y menos exigente en el crecimiento. En definitiva, un crédito más responsable.

    La facilidad de crédito –tanto a empresas como a familias– trajo un grado de endeudamiento inasumible y poco prudente. Esto desembocó en una inflación de los precios de toda la cadena productiva cuyos resultados son de sobra conocidos. Este crédito fácil produjo la entrada de empresas y particulares (“intrusismo”) en un negocio complejo como es el promotor. Se creó una tensión en nuestra principal materia prima, el suelo, y una hiperinflación en el mismo, arrastrando al precio de la vivienda. Cualquiera podía ser promotor y eso acabó demonizando esta actividad.

    Para que esto no vuelva a pasar y para que el sector vuelva a ser clave en la economía, las cuatro líneas maestras que el sector promotor debe marcarse para no volver a caer en los desmanes del pasado son:

    – Transparencia
    – Profesionalización
    – Eficiencia energética
    – El cliente como punto principal

    La portavoz de la OCU recomienda que el comprador “debe evitar el sobreendeudamiento en la nueva etapa inmobiliaria que comienza”. “Debe evaluar su capacidad para asumir deudas y poder pagarlas en el futuro”.

    Éste es el principal antídoto para evitar un nuevo sobrecalentamiento del mercado de la vivienda, según esta experta, quien recuerda que muchos tuvieron muy presente esta variable durante el último boom, pero otros muchos no.

    Ya queda muy lejano ese mantra que decía que la vivienda nunca bajaba y las colas en la puerta de las casetas de información donde los pisos, más que venderse, se adjudicaban lo que permitía ganar dinero con el simple hecho de comprar sobre plano y vender a la entrega de llaves y los tiempos en los que el consumidor iba a un banco a por crédito hipotecario y salía con el dinero para los muebles, un coche o lo que quisiera.

    La gran aportación que el consumidor puede hacer para que el nuevo mercado inmobiliario sea más equilibrado está en el límite del esfuerzo económico. El comprador no tiene que dedicar más del 30% de sus ingresos a la compra de una vivienda.

    43

    RelacionadosArtículos

    Se hace efectivo el préstamo para que Mos cuente con 79 viviendas públicas
    Mos

    Se hace efectivo el préstamo para que Mos cuente con 79 viviendas públicas

    06 de Sep, 2025
    Publicados los listados de adjudicación de las 92 plazas para la residencia juvenil Altamar de Vigo
    Local

    Publicados los listados de adjudicación de las 92 plazas para la residencia juvenil Altamar de Vigo

    06 de Sep, 2025
    Del folk internacional a la tradición más gallega: la Festa da Cultura toma el relevo en Porta do Sol
    Local

    Vigo, en el «vagón de cola» de la cultura, por detrás de Santiago y A Coruña: «No es una prioridad»

    06 de Sep, 2025
    Más de 2.000 estudiantes conocen ya la UVigo antes de arrancar el curso universitario
    Local

    Más de 2.000 estudiantes conocen ya la UVigo antes de arrancar el curso universitario

    06 de Sep, 2025
    Cabo Estai refuerza su ‘alto standing’: Urbanismo da luz verde a cuatro chalés con piscina y vistas al mar
    Local

    Cabo Estai refuerza su ‘alto standing’: Urbanismo da luz verde a cuatro chalés con piscina y vistas al mar

    06 de Sep, 2025
    El crucero de lujo más exclusivo del mundo desembarca en Vigo por primera vez 
    Marítima

    El crucero de lujo más exclusivo del mundo desembarca en Vigo por primera vez 

    06 de Sep, 2025

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    EuroMillones, el sorteo que se ha integrado en nuestra cultura

    EuroMillones, el sorteo que se ha integrado en nuestra cultura

    por Iago Castro
    25 de Ago, 2025
    0

    El lujo residencial se extiende en el rural de Vigo: así son los 10 nuevos chalés ya a la venta en Castrelos

    El lujo residencial se extiende en el rural de Vigo: así son los 10 nuevos chalés ya a la venta en Castrelos

    por María Alonso
    03 de Sep, 2025
    0

    Ya asoma en Vigo el terraplén donde se levantará una nueva gasolinera ‘low cost’

    Ya asoma en Vigo el terraplén donde se levantará una nueva gasolinera ‘low cost’

    por María Alonso
    04 de Sep, 2025
    0

    Resuelta la confusión sobre el radar de tramo entre Candeán y Puxeiros en la AP-9

    Resuelta la confusión sobre el radar de tramo entre Candeán y Puxeiros en la AP-9

    por Redacción
    04 de Sep, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Fuentes luminosas de Vigo
    Más Vigo

    Fuentes luminosas de Vigo

    La fotografía muestra la fuente luminosa de la Praza de Compostela (Alameda) de la ciudad de Vigo. El mérito del...

    por Julio Alonso
    06 de Sep, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Vigo y sus teatros
    Más Vigo

    Vigo y sus teatros

    Así los vigueses pudieron ver en la escena a grandes actores como José María Rodero o Alberto Closas y magníficas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Nov, 2015

    LIBROS

    8 novelas y cómics de aventuras publicados en agosto que no te puedes perder
    Libros

    8 novelas y cómics de aventuras publicados en agosto que no te puedes perder

    Acaba el mes del calor y los parones veraniegos, y lo hace con unas cuantas novedades editoriales de lo más...

    por Gabriel Romero de Ávila
    30 de Ago, 2025

    OPINIÓN

    Los niños criados en ambientes creativos, se convierten en adultos de éxito
    Opinión

    Los niños criados en ambientes creativos, se convierten en adultos de éxito

    Hoy, el reto de educar a los pequeños de forma consciente es toda una apuesta. La mayoría de los padres...

    por Cristina Lorenzo
    06 de Sep, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR